Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ecuador podría recibir dos hipopótamos de la hacienda de Pablo Escobar

Las autoridades colombianas evalúan la posibilidad de enviar a México, India y Ecuador a 72 hipopótamos, que provienen de la hacienda del narcotraficante Pablo Escobar.

Ejemplar de un hipopótamo en el río Magdalena, en Colombia.

Ejemplar de un hipopótamo en el río Magdalena, en Colombia.

Instituto Humboldt

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 mar 2023 - 08:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El narcotraficante colombiano, Pablo Escobar, trajo los primeros cuatro hipopótamos a su hacienda Nápoles, ubicada en Antioquia, en 1984.

Pero tras su captura y muerte en 1993, los animales se quedaron en este lugar y ahora Colombia busca qué hacer con ellos.

Al momento, hay 72 hipopótamos y la Oficina de Gestión de Biodiversidad de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) dijo que están "haciendo los contactos respectivos" para "la posible salida de hipopótamos" de Colombia y con el país receptor.

Tres países han sido identificados como posibles receptores de los animales y uno de ellos es Ecuador.

"En India nos han dicho que pueden recibir hasta 60 hipopótamos, en México tienen una capacidad de recibir hasta 10 y Ecuador ha manifestado la posibilidad de recibir dos hipopótamos", detalló el jefe de la Cornare, David Echeverry.

En el apogeo de su imperio criminal, Escobar construyó un zoológico en la hacienda y llevó animales exóticos de todas partes del mundo.

Con el fin del cartel de droga de Escobar, los animales quedaron sin control en un entorno que no era el suyo y encontraron en las planicies del Magdalena Medio un nuevo hogar.

Pero, los exóticos paquidermos se convirtieron con el tiempo en un peligro para la fauna, la flora y los campesinos de la región. Un poblador sufrió graves heridas al ser atacado en 2020 cuando fumigaba un potrero.

Una de las preocupaciones de los investigadores del Instituto Humboldt de Colombia, que estudia a esta población de hipopótamos, es que "que siga aumentando como indican las proyecciones".

Desde hace varios años, Colombia ha tratado de enviar los paquidermos a otros países, pero no se ha concretado. Además, expertos estiman que el envío de los animales es complicado, porque su mantenimiento es costoso.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #México
  • #narcotráfico
  • #India
  • #Pablo Escobar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 02

    Quito | Camión se volcó contra un vehículo en la avenida Simón Bolívar en un accidente de tránsito

  • 03

    'Guía antiespías': El MI5 enseña a los diputados británicos a detectar agentes extranjeros

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 05

    El presentador Luis Antonio Ruiz vuelve al hospital de España donde se trató el cáncer

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024