Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Comunidades de pescadores de Guayas viven doble tragedia

En la isla Puná, epicentro del terremoto del 18 de marzo, y otras comunidades de Guayas, las familias esperan ayuda por los daños causados por el movimiento telúrico y el fuerte oleaje.

Fotografía aérea tomada con un dron muestra las afectaciones en la comunidad de Puerto La Cruz, el 24 de marzo de 2023 en la isla Mondragón en la provincia del Guayas.

Fotografía aérea tomada con un dron muestra las afectaciones en la comunidad de Puerto La Cruz, el 24 de marzo de 2023 en la isla Mondragón en la provincia del Guayas.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 mar 2023 - 12:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Varias comunidades de pescadores del norte del Golfo de Guayaquil viven una doble tragedia. Al terremoto del 18 de marzo de 2023, del que fueron epicentro, se suma un fuerte oleaje y un temporal inclemente en Guayas.

Entre los afectados están los pobladores de Buena Vista, Conchal y Puerto La Cruz, en la isla Mondragón, junto a Puná. Además, la comunidad Chupador Chico, de un estero cercano, epicentro del terremoto de magnitud 6,5.

Tras una semana del terremoto, la desolación causada por la sacudida se agravó con las inundaciones por el aumento del nivel del mar. Esto, debido al oleaje que ha trepado el nivel de las aguas hasta la cintura.

Aunque el fenómeno se repite en muchas zonas costeras, como la propia Guayaquil, en las comunidades de pescadores del norte la situación se agrava por el olvido permanente del que ha sido víctima.

Pescadores de Guayas piden ayuda

Cristian de la Torre, de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Fenacopec), visitó la zona para recoger información de las necesidades de la población.

Admitió que las de esa región son "comunidades prácticamente abandonadas" que no cuentan con una asistencia estatal adecuada y que necesitan ayuda urgente.

Según De la Torre, la gente pide que se levanten muros de contención para frenar las subidas de las mareas hacia las zonas pobladas. También necesitan alimentación y atención sanitaria.

El psicólogo Camilo Marines, del gobierno local de Puná, considera que es urgente poner en marcha campañas de vacunación ante la proliferación de vectores epidémicos que se suelen presentar en las temporadas de lluvias.

thumb
Un hombre en su hogar en la comunidad de Chupador Chico, el 24 de marzo de 2023 en la isla Mondragón en la provincia del Guayas, el 24 de marzo de 2023. PRIMICIAS

Secuelas del terremoto

Yadira, una madre de la localidad conocida como Chupador Chico, ubicada en otra zona del norte del golfo, comentó que el sismo de hace una semana ha dejado duras secuelas.

Aseguró que los niños que no concilian el sueño por las noches y que, además, sufren por la crecida del nivel del mar y las incesantes lluvias.

Una de sus pequeñas hijas no olvida el terremoto, cuando la sacudida le sorprendió en un chiquero, del que no pudo salir porque la tierra la botó al suelo con fuerza.

También lamentó la caída de una pared que afectó la cocina y ahora es difícil preparar los alimentos, a lo que se suma que el colapso amenaza a toda la vivienda.

En esa situación están decenas de familias de la Isla Puná. Al menos 35 viviendas tienen daños graves, según reportes oficiales, pero la Federación de Pescadores asegura que los daños son mayores.

  • #lluvias
  • #Puná
  • #damnificados
  • #oleaje
  • #Terremoto Balao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024