Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Comunidades de pescadores de Guayas viven doble tragedia

En la isla Puná, epicentro del terremoto del 18 de marzo, y otras comunidades de Guayas, las familias esperan ayuda por los daños causados por el movimiento telúrico y el fuerte oleaje.

Fotografía aérea tomada con un dron muestra las afectaciones en la comunidad de Puerto La Cruz, el 24 de marzo de 2023 en la isla Mondragón en la provincia del Guayas.

Fotografía aérea tomada con un dron muestra las afectaciones en la comunidad de Puerto La Cruz, el 24 de marzo de 2023 en la isla Mondragón en la provincia del Guayas.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 mar 2023 - 12:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Varias comunidades de pescadores del norte del Golfo de Guayaquil viven una doble tragedia. Al terremoto del 18 de marzo de 2023, del que fueron epicentro, se suma un fuerte oleaje y un temporal inclemente en Guayas.

Entre los afectados están los pobladores de Buena Vista, Conchal y Puerto La Cruz, en la isla Mondragón, junto a Puná. Además, la comunidad Chupador Chico, de un estero cercano, epicentro del terremoto de magnitud 6,5.

Tras una semana del terremoto, la desolación causada por la sacudida se agravó con las inundaciones por el aumento del nivel del mar. Esto, debido al oleaje que ha trepado el nivel de las aguas hasta la cintura.

Aunque el fenómeno se repite en muchas zonas costeras, como la propia Guayaquil, en las comunidades de pescadores del norte la situación se agrava por el olvido permanente del que ha sido víctima.

Pescadores de Guayas piden ayuda

Cristian de la Torre, de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Fenacopec), visitó la zona para recoger información de las necesidades de la población.

Admitió que las de esa región son "comunidades prácticamente abandonadas" que no cuentan con una asistencia estatal adecuada y que necesitan ayuda urgente.

Según De la Torre, la gente pide que se levanten muros de contención para frenar las subidas de las mareas hacia las zonas pobladas. También necesitan alimentación y atención sanitaria.

El psicólogo Camilo Marines, del gobierno local de Puná, considera que es urgente poner en marcha campañas de vacunación ante la proliferación de vectores epidémicos que se suelen presentar en las temporadas de lluvias.

thumb
Un hombre en su hogar en la comunidad de Chupador Chico, el 24 de marzo de 2023 en la isla Mondragón en la provincia del Guayas, el 24 de marzo de 2023. PRIMICIAS

Secuelas del terremoto

Yadira, una madre de la localidad conocida como Chupador Chico, ubicada en otra zona del norte del golfo, comentó que el sismo de hace una semana ha dejado duras secuelas.

Aseguró que los niños que no concilian el sueño por las noches y que, además, sufren por la crecida del nivel del mar y las incesantes lluvias.

Una de sus pequeñas hijas no olvida el terremoto, cuando la sacudida le sorprendió en un chiquero, del que no pudo salir porque la tierra la botó al suelo con fuerza.

También lamentó la caída de una pared que afectó la cocina y ahora es difícil preparar los alimentos, a lo que se suma que el colapso amenaza a toda la vivienda.

En esa situación están decenas de familias de la Isla Puná. Al menos 35 viviendas tienen daños graves, según reportes oficiales, pero la Federación de Pescadores asegura que los daños son mayores.

  • #lluvias
  • #Puná
  • #damnificados
  • #oleaje
  • #Terremoto Balao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024