Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Vecinos de la morgue de Guayaquil, invadidos por el 'olor a muerte'

Los daños en dos contenedores de refrigeración del Centro Forense llevan olor de descomposición a residentes ubicados hasta 500 metros de los depósitos. La desinfección con químicos afecta la garganta y mucosas de personas que trabajan en los alrededores.

El Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses se ubica sobre la avenida Rodríguez Bonín, al oeste de Guayaquil. La morgue enfrenta una crisis por daños en contenedores refrigerados de cuerpos.

El Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses se ubica sobre la avenida Rodríguez Bonín, al oeste de Guayaquil. La morgue enfrenta una crisis por daños en contenedores refrigerados de cuerpos.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sensación de picor en la garganta es inmediata al transitar por los alrededores de la morgue de Guayaquil, al oeste de la ciudad. Y el olor a descomposición de cuerpos llega por rachas, dependiendo de la dirección del viento, hasta las afueras de Medicina Legal. 

Los daños en dos contenedores de refrigeración de cadáveres del Centro Forense Zona 5 y 8 llevan los malos olores a moradores ubicados hasta 500 metros a la redonda. 

El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses le atribuyó el problema al incremento de la violencia criminal y a las variaciones eléctricas durante los apagones, que ocasionaron daños en dos contenedores refrigerados con cadáveres. 

  • Guayaquil: Dos cuerpos fueron abandonados en un cerro de Nueva Prosperina

El 8 de junio se puso en marcha uno de los contenedores refrigerados que presentaba fallas de operación. Mientras que otro contenedor espera por la aplicación de la garantía técnica contractual con la empresa proveedora, de acuerdo a la entidad. 

Funcionarios del centro forense informaron este miércoles 12 de junio que se están aplicando desinfecciones para contrarrestar el mal olor. 

A la crisis por saturación de la morgue de Guayaquil se una la falta de disponibilidad de espacios en cementerios para cuerpos sin identificar o sin reclamar.

thumb
Familiares esperan por la entrega de cuerpos en las afueras de la morgue de Guayaquil, que atraviesa crisis por daños en contenedores refrigerados de cadáveres.PRIMICIAS

“Picazón en la garganta es insoportable”

Alicia Acosta, una comerciante informal que trabaja en el sector, dice que el problema se agravó desde el pasado viernes, 7 de junio de 2024. 

Ella optó por usar mascarilla. Pero los químicos que usan para desinfectar y contrarrestar los malos olores se terminan por concentrar en la garganta y nariz, explica. “Por momentos el olor no se soporta, viene un tufo fuerte”. 

Otra comerciante contó que prefiere irse más temprano a casa porque le comienzan a llorar los ojos. “La picazón en la garganta se vuelve insoportable y te llevas esa sensación a la casa”, dijo.

  • Estas son las ciudades de Ecuador con más asesinatos en 2024

Mientras que Jorge Bedoya, vecino de la urbanización Girasol, sobre la avenida Rodríguez Bonín, pero a más de 300 metros del Centro Forense, dijo que los moradores creyeron que los olores a “rata muerta” provenían el alcantarillado obstruido. 

"La pestilencia aumenta por las noches", asegura.

“Comenzamos a percibir olores a podrido desde hace 15 días e incluso llamamos a camiones hidroclenears pensando que eran las alcantarillas. Este miércoles un vecino que es policía nos advirtió que se había roto un contenedor de cuerpos en la morgue”, dijo.

Al noroeste, la morgue limita con un plan habitacional de la Policía Nacional, pues en el complejo también funciona una Unidad de Policía Comunitaria y las dependencias de la Policía Judicial. Y más alejada se ubica la urbanización Girasol, donde también residen uniformados. 

Mientras que al sur del centro forense están los patios de la Unidad de Servicio Técnico del Municipio de Guayaquil, cuyos trabajadores están expuestos incluso más de cerca a la “mala vecindad” de la morgue.  

thumb
Ubicacion-de-la-morgue-de-Guayaquil-al-oeste-de-la-ciudad

Cuerpos acumulados por meses y años

El Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil atiende las muertes violentas y aquellas que demanden de una investigación tanto en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) y en cantones de Guayas, en la Zona 5 de Planificación Policial. 

De hecho, Guayas concentró el año pasado casi la mitad de todos los asesinatos del país, con 3.762 muertes violentas. Y el centro forense registra una saturación en medio de niveles de violencia sin precedentes. 

Hasta el año pasado se inhumaron cuerpos acumulados de 2021 y 2022. Se trata de cadáveres no identificados, cadáveres identificados y no retirados, fetos, recién nacidos, osamentas, restos óseos y piezas anatómicas.

  • Cuatro cantones de Ecuador, al nivel de las 15 ciudades más violentas del mundo

Aún restan por resolver la disposición final de unos 225 cuerpos y partes anatómicas en medio de la escasez de espacios en los cementerios, que por ley están obligados a destinar un 2% de su capacidad a los NN (cuerpos no identificados).

#ComunicadoOficial

? El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses informa: pic.twitter.com/x9gZk5gCE9

— Servicio Nacional de Medicina Legal y Forense (@ForensesEC) June 11, 2024

El Servicio Nacional de Medicina Legal comprometió una entrevista a PRIMICIAS con un vocero de la entidad.

Pero la mañana del 12 de junio, la entidad suspendió la atención a medios “por temas de agenda de las autoridades” en medio de la crisis en la morgue de Guayaquil.

Según datos de la Coordinación Técnica de Servicios de Medicina Legal, en Guayas se realizaron 88 inhumaciones el año pasado, de las 287 registradas en el país.

Es de lejos la provincia que más realizó la disposición final de cuerpos sin identificar o sin reclamar, seguida de Pichincha con 67 inhumaciones en 2023. 

  • #salud
  • #Guayaquil
  • #Inseguridad
  • #Muertes violentas
  • #cadáveres
  • #criminalística
  • #tasa de mortalidad
  • #laboratorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Fuerzas Armadas atacan campamentos de minería ilegal en Azuay e Imbabura

  • 02

    Policías matan a un presunto delincuente que los atacó con un fusil en Machala

  • 03

    Policía busca nexos entre crimen de funcionario de la ANT y redes de corrupción en agencias de tránsito

  • 04

    En Quito funcionaba un centro clandestino de procesamiento de oro vinculado a la minería ilegal

  • 05

    Accidente aéreo en El Oro, una avioneta cayó en una plantación de banano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025