Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Aluviones cierran la vía Cuenca-Molleturo y causan estragos en Azuay

El sector más afectado por las lluvias es el de Marianza en la vía Cuenca-Molleturo, a la altura de Sayausí. Ahí se registraron varios deslizamientos.

Viajeros que se quedaron varados en el sector Marianza, de Sayausí, en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, intentan avanzar a pie.

Viajeros que se quedaron varados en el sector Marianza, de Sayausí, en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, intentan avanzar a pie.

@czamoramatute

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 may 2024 - 09:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos años después de un eventio similar, la tragedia se repite. Las intensas y fuertes lluvias caídas en la noche del 4 de mayo y la madruga del 5 en Cuenca motivaron la acción inmediata de la Corporación Municipal de la ciudad, a través de sus distintos organismos de socorro.

El sector más afectado es el de Marianza en la vía Cuenca-Molleturo, a la altura de Sayausí. Ahí se registraron varios deslizamientos (tres, al parecer) y acumulación de agua. Esto dejó la vía inaccesible para algunas comunidades.

De hecho, la vía Cuenca-Molleturo-Naranjal (E-582) está cerrada por el deslizamiento.

En esta zona, la Dirección de Gestión de Riesgos coordinó las primeras labores con la maquinaria del GAD de Sayausí. Además, se activaron albergues temporales para posibles damnificados y se brinda atención desde Acción Social Municipal.

Estas son las afectaciones reportadas por las autoridades:

  • 1 bien privado afectado (Restaurante Sendero)
  • 2.000 metros de vía aproximadamente (vía cerrada)
  • 1 vivienda destruida
  • 1 familia damnificada
  • 1 persona damnificada (se encuentra en familia acogiente)
  • -1 vivienda afectada

Actualmente, 40 bomberos se encuentran en el lugar y en camino 15 aspirantes más. También se movilizaron unidades de drones, vehículos Polaris, ambulancias, personal de rescate y paramédicos. Se ha reportado una casa destruida y otra en riesgo.

Obras Públicas está trabajando con una retroexcavadora, una volqueta y una cargadora frontal para retirar material y restablecer la circulación vehicular.

Por su parte, el Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) activó los sistemas de alerta de crecientes de ríos y monitorea el aumento del caudal del río Tomebamba, mediante las nueve cámaras ubicadas estratégicamente desde Barabón hasta el río Cuenca.

El personal del CSC y la Guardia Ciudadana están en constante vigilancia y alertando a las personas para que no se acerquen a las orillas.

Las autoridades estás retirando a ciudadanos que se encuentran en las orillas de los diferentes ríos que atraviesan Cuenca. Se pide a la población a no acercarse a los afluentes y reportar cualquier novedad a la línea 188.

Hasta las 23:00 del 4 de mayo, el río Tomebamba estaba en estado de alerta por superar los 75 m3/s, debido a un movimiento en masa de una quebrada aguas arriba del río, lo que ha causado su crecimiento súbito.

  • #Ecuador
  • #Cuenca
  • #Azuay
  • #fuertes lluvias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 03

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 04

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 05

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024