Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Aluviones cierran la vía Cuenca-Molleturo y causan estragos en Azuay

El sector más afectado por las lluvias es el de Marianza en la vía Cuenca-Molleturo, a la altura de Sayausí. Ahí se registraron varios deslizamientos.

Viajeros que se quedaron varados en el sector Marianza, de Sayausí, en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, intentan avanzar a pie.

Viajeros que se quedaron varados en el sector Marianza, de Sayausí, en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, intentan avanzar a pie.

@czamoramatute

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 may 2024 - 09:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos años después de un eventio similar, la tragedia se repite. Las intensas y fuertes lluvias caídas en la noche del 4 de mayo y la madruga del 5 en Cuenca motivaron la acción inmediata de la Corporación Municipal de la ciudad, a través de sus distintos organismos de socorro.

El sector más afectado es el de Marianza en la vía Cuenca-Molleturo, a la altura de Sayausí. Ahí se registraron varios deslizamientos (tres, al parecer) y acumulación de agua. Esto dejó la vía inaccesible para algunas comunidades.

De hecho, la vía Cuenca-Molleturo-Naranjal (E-582) está cerrada por el deslizamiento.

En esta zona, la Dirección de Gestión de Riesgos coordinó las primeras labores con la maquinaria del GAD de Sayausí. Además, se activaron albergues temporales para posibles damnificados y se brinda atención desde Acción Social Municipal.

Estas son las afectaciones reportadas por las autoridades:

  • 1 bien privado afectado (Restaurante Sendero)
  • 2.000 metros de vía aproximadamente (vía cerrada)
  • 1 vivienda destruida
  • 1 familia damnificada
  • 1 persona damnificada (se encuentra en familia acogiente)
  • -1 vivienda afectada

Actualmente, 40 bomberos se encuentran en el lugar y en camino 15 aspirantes más. También se movilizaron unidades de drones, vehículos Polaris, ambulancias, personal de rescate y paramédicos. Se ha reportado una casa destruida y otra en riesgo.

Obras Públicas está trabajando con una retroexcavadora, una volqueta y una cargadora frontal para retirar material y restablecer la circulación vehicular.

Por su parte, el Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) activó los sistemas de alerta de crecientes de ríos y monitorea el aumento del caudal del río Tomebamba, mediante las nueve cámaras ubicadas estratégicamente desde Barabón hasta el río Cuenca.

El personal del CSC y la Guardia Ciudadana están en constante vigilancia y alertando a las personas para que no se acerquen a las orillas.

Las autoridades estás retirando a ciudadanos que se encuentran en las orillas de los diferentes ríos que atraviesan Cuenca. Se pide a la población a no acercarse a los afluentes y reportar cualquier novedad a la línea 188.

Hasta las 23:00 del 4 de mayo, el río Tomebamba estaba en estado de alerta por superar los 75 m3/s, debido a un movimiento en masa de una quebrada aguas arriba del río, lo que ha causado su crecimiento súbito.

  • #Ecuador
  • #Cuenca
  • #Azuay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025