Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

La desaparición de Belén Bernal pone las miradas sobre la Policía

La abogada María Belén Bernal desapareció el 11 de septiembre de 2022. Su rastro termina en la Escuela Superior de Policía, en Quito.

Equipos de la Policía Nacional realizan la búsqueda de María Belén Bernal, en las inmediaciones de la Escuela Superior de Policía, el 15 de septiembre de 2022.

Equipos de la Policía Nacional realizan la búsqueda de María Belén Bernal, en las inmediaciones de la Escuela Superior de Policía, el 15 de septiembre de 2022.

Cortesía / Ministerio del Interior

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 sep 2022 - 18:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 20:40 con declaraciones del presidente Guillermo Lasso.

Durante la madrugada del domingo 11 de septiembre de 2022, la abogada María Belén Bernal acudió a la Escuela Superior de Policía (ESP) para visitar a su marido. Desde ese momento, no se sabe qué pasó con ella.

Todavía no se conoce por qué Bernal, de 34 años de edad, acudió a la Escuela de Policía a las 00:45 del domingo.

Pero el registro de la dependencia policial confirma que Bernal ingresó y estuvo junto a su esposo, Germán Cáceres. Sin embargo, no se ha podido verificar que María Belén salió del lugar.

Según la página de la Policía Nacional, Cáceres es teniente de Policía y se desempeña como instructor de la Escuela Superior. Cáceres y Bernal se casaron en octubre de 2017.

Bernal, en cambio, es abogada. Ejerce su profesión de manera libre en el bufete Defensa Penal Group, del cual es socia.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció el 15 de septiembre que dispuso reforzar la búsqueda de Bernal.

Además, Lasso ordenó que se establezca una recompensa a quien entregue información de Cáceres al Ministerio del Interior.

“Todos quienes se encuentren involucrados en este repudiable hecho serán sancionados conforme a la Ley. Nadie quedará impune”, dijo Lasso.

Lo que se sabe

El 16 de septiembre de 2022, se cumplen 120 horas desde que Bernal desapareció y todavía no hay claridad sobre las circunstancias del hecho, ni detalles de su paradero, ni del rol de cónyuge.

Estos son los puntos clave de lo que se sabe hasta el momento en el caso María Belén Bernal.

  1. 1

    Entrada sin salida

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, su hija ingresó a la Escuela Superior de Policía aproximadamente a las 00:45 del 11 de septiembre. PRIMICIAS conoció que en el acceso de la Escuela se identificó como la esposa de Cáceres y dijo que iba a llevarle comida. Horas después, por una puerta posterior de la instalación policial, salió Cáceres conduciendo el vehículo de Bernal. Patricio Carrillo, ministro del Interior, dijo que no se pudo verificar la presencia de la abogada en el carro porque los vidrios eran polarizados. Sin embargo, Otavalo desmintió que el vehículo de su hija tuviese modificados los vidrios.

  2. 2

    De denunciante a sospechoso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las alarmas sobre la desaparición de María Belén Bernal llegaron del propio cónyuge, Germán Cáceres. El Teniente de Policía dio aviso a la madre de la víctima, le dijo que no la encontraba. Cáceres, ahora principal sospechoso del hecho, acudió a la Fiscalía General del Estado, el 13 de septiembre de 2022, y denunció la desaparición. Ante el Ministerio Público, Cáceres declaró que salió junto con su esposa de la ESP y la dejó en otra zona de Quito, para que tomara un taxi. Y que desde ese momento le perdió el rastro. Luego de recibir la declaración del oficial, la Fiscalía solicitó a la Policía que lo siguiera y lo vigilara. Sin embargo, los uniformados perdieron el rastro de su colega y ahora, según Carrillo, es prófugo de la justicia, aunque en su contra no haya orden de captura. La Policía ha iniciado el proceso de destitución, ya que Cáceres no se ha presentado tres días seguidos a trabajar y esa es una causal de cese, según el Código de Entidades de Seguridad (Coescop).

  3. 3

    Las pertenencias de Belén Bernal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Policía Nacional, según su comandante, Fausto Salinas, empezó a buscar a María Bernal el lunes 12 de septiembre, luego de que se activara el protocolo para personas desaparecidas. Sin embargo, recién el miércoles 14 de septiembre, se conoció que la Fiscalía realizó sobrevuelos y verificaciones en la Escuela de Policía. Y al día siguiente, Salinas confirmó que en el lugar se encontraron la cartera y una sandalia que pertenecen a la víctima.

  4. 4

    El bloque de búsqueda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Policía Nacional anunció la conformación de un bloque de búsqueda de Bernal, el jueves 14 de septiembre de 2022. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, ordenó la suspensión de todas las actividades en la ESP mientras se realizan las investigaciones. De inmediato, personal de Fiscalía y uniformados recorrieron con canes y drones las inmediaciones de esa dependencia. Según Elizabeth Otavalo, madre de Bernal, encontraron "varias cosas" como botellas de cerveza.

    Equipos de la Policía Nacional realizan la búsqueda de María Belén Bernal, en las inmediaciones de la Escuela Superior de Policía, el 15 de septiembre de 2022.
    Equipos de la Policía Nacional realizan la búsqueda de María Belén Bernal, en las inmediaciones de la Escuela Superior de Policía, el 15 de septiembre de 2022.Cortesía / Ministerio del Interior
  5. 5

    Policía versus Fiscalía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La desaparición de María Belén Bernal ha provocado cruce de información y versiones distintas entre la Fiscalía y la Policía Nacional. Primero, sobre la supuesta fuga de Cáceres, la Policía aseguró que como no tenía orden de captura, luego de rendir su versión, se fue. Mientras que la Fiscalía, a través de un comunicado, aclaró que luego de esa declaración pidió a la Policía que siguiera y vigilara al sospechoso, pero no recibieron ninguna información al respecto. Además, la fiscal general, Diana Salazar, criticó que la Policía esté haciendo una búsqueda individual, ya que la Fiscalía debe comandar las investigaciones. "Cuidado vayan a manipular cualquier indicio", dijo Salazar. La funcionaria dijo que la principal preocupación en este caso se da por el involucramiento de un agente policial, como principal sospechoso de la desaparición. "Los agentes del orden tienen como obligación estatal encontrar a las personas, no desaparecerlas. Y menos aún en un regimiento absolutamente controlado por estos agentes del Estado", aseguró Salazar.

También le puede interesar:

"Policía, devuélvanme a mi hija", dice la madre de María Belén Bernal

Desde el 11 de septiembre de 2022, la abogada María Belén Bernal desapareció en Quito. Fue vista en la Escuela Superior de Policía.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Policía Nacional
  • #Desaparecidos Ecuador
  • #Escuela Superior de Policía
  • #Patricio Carrillo
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024