Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Natalia y su bebé llevan tres semanas desaparecidas

Desde el 3 de enero, los familiares de Natalia Ojeda y de su niña, de un año y medio, no saben nada de ellas. La investigación continúa para dar con su paradero. ¿Qué hay detrás de su desaparición?

Familiares de Natalia hace un plantón en los exteriores de la Fiscalía de Pichincha.

Familiares de Natalia hace un plantón en los exteriores de la Fiscalía de Pichincha.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

25 ene 2023 - 15:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una carta escrita de puño y letra de Natalia Ojeda es la última pista que sus familiares tienen de ella y de su hija, desaparecidas el 3 de enero de 2023, en Quito.

Tres años atrás, Natalia conoció a Manolo A., cuando ella era ayudante judicial y él, abogado.

Ambos "formaban parte del mismo círculo", dice Andrés Ojeda, el hermano, desde la sala de un estudio jurídico, situado en el norte de la capital.

Natalia quedó embarazada y pronto se separaron. "Ella sufría aparente maltrato psicológico" por parte de su pareja, asegura Andrés.

Así que Natalia volvió a la casa de sus padres, donde la cuidaron hasta que dio a luz a su niña.

En casa de sus padres estuvo un año y medio, hasta el 27 de diciembre de 2022, cuando Manolo y Natalia se fueron de paseo con la niña hacia la parroquia rural de Mindo.

"Desde ahí empezó el calvario", lamenta Félix Ojeda, padre de Natalia.

thumb
El abogado del caso, Mauricio Navas García, y Andrés Ojeda, hermano de Natalia. PRIMICIAS

"Estaban en peligro"

Andrés, el hermano, detalla que Natalia habló con su papá y le dijo que "debía tomar algunas decisiones". El 3 de enero fue la última comunicación que tuvieron con ella: una llamada telefónica. Los días siguientes, el celular de Natalia estuvo apagado.

Se encendieron las alarmas.

Félix se contactó con el padre de Manolo A., quien vive en Salcedo, en la provincia de Cotopaxi, y este le confesó que su hijo estuvo en su casa, que le había pedido dinero porque "tenía problemas" y que se marchó con Natalia y la niña la madrugada del 4 de enero.

Lo que llama la atención es que Natalia dejó una carta en la casa de Salcedo.

Según Andrés, en la carta su hermana mencionó que "estaban en peligro y que los tres tenían que huir". Que irían a Colombia y, posteriormente, a Venezuela. Pero no se volvieron a contactar.

La investigación en curso

Entonces, la familia de Natalia puso una denuncia el 13 de enero ante la Fiscalía, por la desaparición de ella y de la niña.

Un día después, el abogado Mauricio Navas García asumió la defensa de la familia de Natalia y empezó la investigación.

Se llamó a rendir una versión libre y voluntaria al padre de Manolo A., así como a dos compañeras de trabajo de Natalia, del Complejo Judicial.

Además, se realizaron tres allanamientos. Dos en la casa y oficina de Manolo A., y uno en la casa de su padre, en Salcedo.

"No había máculas de sangre, lo que nos orienta a pensar que las dos están vivas".

Mauricio Navas, abogado del caso.

Navas señala que pidieron las pericias de dos celulares, que son de Manolo A. "No se lo considera un sospechoso aún, porque él también está en calidad de desaparecido, pero no descarto la posibilidad de que aparezcan nuevos tipos penales", añade.

Navas García señala que Manolo A. se dedicaba como abogado al libre ejercicio, algo que podría estar relacionado con los “problemas” que lo perseguían y que le comentó a su padre.

Tristeza y desesperación

Por otro lado, han solicitado a la Fiscalía que active la alerta de difusión amarilla, pero todavía no ha pasado.

El 23 de enero, los familiares de Natalia y de la niña realizaron un plantón en los exteriores de la Fiscalía de Pichincha para pedir celeridad en el caso.

Allí estuvieron con carteles suplicando que madre e hija regresen a su casa con vida.

Nadie sabe si lograron salir de Ecuador, si llegaron a Venezuela, debido a que el paso por Nariño está cerrado por un derrumbe.

Y lo más importante: "Buscamos cuál es la causa de su desaparición", dice el abogado Navas García.

Mientras pasan los días, los familiares de Natalia y de la niña, que tiene un año y medio, se desesperan.

"Es muy triste no saber cómo están", dice Andrés, quien recuerda que son de Patate, en la provincia de Tungurahua, pero que hace unos 16 años se mudaron a Quito.

  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Capturan a alias 'Pipo', el máximo cabecilla de Los Lobos, anuncia el presidente Daniel Noboa

  • 02

    El grupo de alias 'Pipo' financió desde España atentados para amedrentar al presidente Daniel Noboa

  • 03

    Accidente de tránsito en Los Ríos deja al menos tres personas fallecidas, este domingo

  • 04

    Policías atrapan a sospechoso de transportar armas para disidencia de las FARC en El Oro

  • 05

    Cuatro muertos y dos heridos tras un ataque de sicarios en el noroeste de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025