Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Casi 7.000 ecuatorianos cruzaron el Darién hacia Estados Unidos

Los compatriotas pasaron la frontera entre Colombia y Panamá, dividida por la densa y peligrosa selva del Darién, durante los primeros nueve meses de 2022. Esto supone un aumento del más de 1.000% de migrantes nacionales.

Migrantes venezolanos caminan en una calle, el 13 de octubre de 2022, en el pueblo de Bajo Chiquito (Panamá), primer pueblo al que arriban los migrantes irregulares tras atravesar el Tapón del Darién, hacia Estados Unidos.

Migrantes venezolanos caminan en una calle, el 13 de octubre de 2022, en el pueblo de Bajo Chiquito (Panamá), primer pueblo al que arriban los migrantes irregulares tras atravesar el Tapón del Darién, hacia Estados Unidos.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

25 oct 2022 - 07:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi 7.000 ecuatorianos pasaron la frontera entre Colombia y Panamá, dividida por la densa y peligrosa selva del Darién, durante nueve meses de 2022, hacia Estados Unidos.

Esto supone un aumento del más de 1.000% de migrantes nacionales que escogen esta ruta en su intento por llegar hacia Norteamérica.

"Durante todo 2021 pasaron la frontera 387 ecuatorianos y de enero a septiembre de este año, ya se han registrado 6.698", informó el defensor del Pueblo colombiano, Carlos Camargo, durante una visita a la frontera con Ecuador.

El pico más alto fue el mes pasado, cuando 2.594 ecuatorianos se adentraron en esta peligrosa y montañosa selva, aunque en agosto ya lo habían hecho 1.581.

Se trata de "una cifra significativa que nos lleva a alertar sobre los riesgos que corren estas personas migrantes", dijo Camargo.

Ipiales, en la frontera con Ecuador, es uno de los núcleos de la ruta migratoria. Desde ahí se cogen los autobuses que llevan hasta el municipio de Necoclí, en el departamento de Antioquia, en una ruta totalmente vertical hacia el norte.

Allí, los migrantes cogen lanchas para atravesar el Caribe en el Golfo del Urabá y emprender la ruta por la selva.

Según datos del Ministerio del Interior ecuatoriano, solo en agosto de este año, 12.252 ecuatorianos abandonaron el país a través de la frontera con Colombia.

El Defensor del Pueblo colombiano hizo un llamado a las entidades estatales de los países latinoamericanos a que adopten políticas publicas que desincentiven la migración irregular.

El 2022 es el año que más personas han cruzado el Tapón del Darién desde que hay registros, con más de 200.000 personas, que se adentran en una caminata que puede durar hasta una semana, para ir a Estados Unidos.

Desde que Estados Unidos anunció el pasado 12 de octubre una nueva política migratoria para los ciudadanos venezolanos, ha descendido ligeramente el número de personas que cruzan la selva.

Según cifras del Gobierno panameño, la semana después del anuncio cruzaron hasta casi 6.000 personas en un día el Darién, y actualmente son menos de 3.000 al día.

  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #Panamá
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Noboa expide reglamento de la Ley de Transparencia Social, que regula el financiamiento de las fundaciones

  • 02

    Concurso Reina de Guayaquil 2025 tiene nueva fecha y más candidatas

  • 03

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior

  • 04

    Estas son las 16 medidas económicas que plantea el Gobierno para las provincias afectadas por el paro de la Conaie

  • 05

    Los helados con queso de Bogati ya se venden en diez Megamaxi y suma diez franquicias en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024