Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Chile rechaza con un aplastante 62% la propuesta de nueva Constitución

Finalmente, Chile rechazó la propuesta de nueva Constitución y decidió mantener el texto actual, heredado de la dictadura de los 80. Está escrutado el 72% de los votos.

Promotores de la opción 'Rechazo' al plebiscito constitucional esperaron los resultados en Santiago, Chile, el 4 de septiembre de 2022.

Promotores de la opción 'Rechazo' al plebiscito constitucional esperaron los resultados en Santiago, Chile, el 4 de septiembre de 2022.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 sep 2022 - 09:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el 72% de votos escrutados, Chile rechazó este 4 de septiembre de 2022, por un aplastante 62,2%, la propuesta de nueva Constitución.

Se trató de un proceso inédito para reemplazar la antigua Constitución de 1980, creada durante la dictadura, y que representaba el fin del sistema que rige en el país desde hace casi medio siglo.

El sufragio era voluntario para los chilenos con domicilio electoral en el extranjero y debían estar registrados para poder votar. Mientras que era obligatorio en el propio país, algo que ocurrió por primera vez desde 2012.

La nueva Carta Magna, sometida a votación, fue elaborada por una convención constituyente paritaria. El texto planteaba en otros puntos, la declaración del país como un Estado Plurinacional e Intercultural, la eliminación del Senado, la disposición del agua como bien inapropiable, y la creación de un Sistema de Seguridad Social público.

  • 04/09/2022

    19:24

    Chile se queda con la Constitución creada en la dictadura

    thumb
    Votos recolectados en una de las urnas durante el plebiscito constitucional en Chile, el 4 de septiembre de 2022. Reuters

    La opción de aceptar la nueva Carta Magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales, fue apoyada por solo el 37,8 % de los electores. El porcentaje no fue suficiente para alcanzar el apoyo de la población chilena.
    Nada más confirmarse la tendencia del 62% de rechazo al proyecto de Ley en las urnas, decenas de personas comenzaron a festejar. Esto ocurrió en especial en los barrios acomodados de la capital, donde el rechazo ganó por más de 10 puntos de diferencia.
    Una brecha similar a la que se produjo en Valparaíso, que junto a la región metropolitana de Santiago de Chile y Viña del Mar, suman cerca de la mitad de los más de 15 millones de personas llamados a las urnas.
    En pleno escrutinio, se reveló que el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha convocado a los líderes de todos los partidos políticos a una reunión este lunes en el Palacio de La Moneda para analizar los resultados.

  • 04/09/2022

    18:20

    Primeros resultados parciales del plebiscito

    La opción de rechazar la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito toma ventaja con el 62,9%, frente al 37% que acumula la opción de aprobar texto.
    Pero hasta ahora solo se ha escrutado 6,4% de los votos.
    Está previsto que el mandatario chileno, Gabriel Boric, ofrezca un mensaje en cadena nacional una vez se conozca el resultado, sea cual sea la opción ganadora.
    En la región de Magallanes, donde el conteo se cerró una hora antes y es la zona originaria del presidente, el porcentaje a favor del "Apruebo" es del 40%.
    Mientras que el "Rechazo" es del 60%, con más del 80% de los votos escrutados.
    Durante el día, el presidente ha hecho reiterados llamados a construir unidad a partir del lunes. “Puedo garantizar que nuestra voluntad y nuestra acción, independiente de cuál sea el resultado, será convocar a una amplia unidad nacional de todos los sectores, de las organizaciones, de la sociedad civil y de los partidos políticos”, dijo.

  • 04/09/2022

    17:10

    Gobierno destaca alta participación

    En todo el territorio chileno, se comenzó el conteo de votos del histórico plebiscito sobre la nueva Constitución, una de las votaciones más importantes de los últimos años.
    Los resultados, que se prevén muy ajustados, se conocerán un par de horas después del cierre, y está previsto que el mandatario chileno, Gabriel Boric, ofrezca un mensaje en cadena nacional después, sea cual sea la opción ganadora.
    El Gobierno destacó la alta participación de los ciudadanos. "El pueblo de Chile está concurriendo a resolver sus diferencias, de manera ordenada, tranquila y pacífica”, dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
    Distintos expertos electorales, consultados por medios chilenos, indican que con un 30% del escrutinio se podría establecer la tendencia final sobre la aprobación o rechazo.

  • 04/09/2022

    13:53

    thumb
    Una persona entrega su voto en el proceso para aprobar o rechazar la nueva Constitución chilena, el 4 de septiembre de 2022. Reuters

    Normalidad en la conformación de las mesas y masiva afluencia de público marcan las primeras horas del crucial referéndum obligatorio en Chile.
    Este domingo 15 millones de chilenos decidirán si aprueban la nueva Constitución.
    En el interior y exterior de los colegios la sensación era de alegría, con largas filas y un proceso fluido que evitaba la exposición al sol, en un día caluroso, especialmente en la capital, Santiago.
    Aunque se espera que la mayor afluencia se produzca a medida que avance la jornada y se acerque la hora de cierre.
    En la histórica votación de este domingo también están llamados a sufragar 514.000 extranjeros, 125.000 más de los censados en 2019.
    En esa fecha se desencadenó el "estallido social" que impulsó el proceso, y que podrían tener una incidencia importante en un resultado que es incierto y se prevé apretado.

  • 04/09/2022

    09:36

    Presidente Boric y su familia votan "esperanzados"

    El presidente chileno, Gabriel Boric, acompañado de su pareja, Irina Karamanos, sus padres y su hermano, emitió su voto en un colegio de Punta Arenas, a escasos pasos de la casa donde creció.
    Magallanes, en el extremo sur de Chile, ha sido uno de los primeros territorios en abrir los centros de votación para la consulta de este domingo.
    La región y en particular Punta Arenas es uno bastiones del Mandatario, que comenzó su carrera política allí como senador.
    Durante el camino hacia el centro de votación, el hermanos del presidente dijo a la prensa que votan "esperanzados".

    Listo el voto! Orgulloso del momento histórico que estamos viviendo como país. Ejerzamos nuestro derecho y deber a escribir nuestra historia mediante el voto con responsabilidad, tranquilidad y mucha alegría. Siempre con más democracia, nunca con menos. Hoy #TuVotoDecide! pic.twitter.com/ZZXn3Oxk5z

    — Gabriel Boric Font (@gabrielboric) September 4, 2022
  • 04/09/2022

    09:36

    Piñera dice que Chile necesita una nueva y buena Constitución

    El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, instó a la unidad, y dijo que el país necesita una nueva Constitución.
    Aseguró que a partir de esta noche el país "tiene la oportunidad de una vida más feliz".
    El político conservador votó en un colegio de la comuna de Las Condes, en la capital Santiago.
    “Llevamos demasiado tiempo de confrontación, violencia. Sólo con unidad vamos a poder construir la casa de todos", afirmó Piñera.

  • #derechos
  • #Chile
  • #Gabriel Boric

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Gobierno encuentra 22.000 especies de agencias de tránsito de 27 cantones en un operativo contra los Chone Killers

  • 02

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • 03

    Policía detiene a seis personas por presunto robo de 70.000 galones de diésel

  • 04

    Shakira en Ecuador | Así puede participar en el concurso 'Camina con la Loba'

  • 05

    Fin del sueño: IDV pierde ante Atlético Mineiro y queda eliminado de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024