Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Estado de excepción termina sin disminución de homicidios

En los dos meses del estado de excepción se produjeron 245 homicidios más en la zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón. Los atentados tampoco se detuvieron.

Policías y militares realizan controles a vehículos, motocicletas y personas en actitud inusual, en el sur de Guayaquil, durante el estado de excepción, el 26 de agosto de 2022.

Policías y militares realizan controles a vehículos, motocicletas y personas en actitud inusual, en el sur de Guayaquil, durante el estado de excepción, el 26 de agosto de 2022.

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 oct 2022 - 13:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobernador del Guayas, Lorenzo Calvas, presentó algunos de los resultados de los dos meses del estado de excepción, que culminó la madrugada del 12 de octubre y que no será renovado.

Se realizaron 83.334 operativos antidelincuenciales entre la Fuerza de Tarea Conjunta de Guayas y la Policía Nacional en la zona 8, que integra a Guayaquil, Durán y Samborondón.

Se desarticularon 39 grupos delincuenciales y se incautaron 8,7 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización.

En los operativos se encontraron 18 armas largas y 178 armas cortas, además de 3.943 municiones, seis explosivos y seis granadas.

En los 60 días del estado de excepción, la Policía detuvo a 38 ciudadanos que tenían una boleta de captura, mientras que otras 725 personas fueron capturadas por diferentes delitos.

Según Calvas, “las Fuerzas Armadas continuarán apoyando a la Policía Nacional en la lucha contra la delincuencia".

??‍? Continuará cooperación entre @FFAAECUADOR y @PoliciaEcuador tras finalizar estado de excepción. @LorenzoCalvas

Léalo ➡️ https://t.co/lf6f4LHXGD pic.twitter.com/Cd6HxfwIj8

— Gobernación del Guayas (@goberguayasec) October 13, 2022

Sin embargo, no precisó cuál será el marco legal para que los militares continúen en las calles.

Tampoco explicó qué va a pasar con la intervención en Socio Vivienda 2, donde los militares y policías salieron de este sector que se quedó sin vigilancia y su población regresó a la zozobra.

La Fuerza de Tarea Conjunta informó que se mantendrá en la provincia apoyando las operaciones de la Policía en el control de armas, munición y explosivos, que son parte de su competencia.

El estado de excepción fue decretado el 14 de agosto después del atentado terrorista en Cristo del Consuelo.

Desde entonces, las muertes violentas no se han detenido en Guayaquil y Durán, donde suman ya 1.133, 245 homicidios más desde que empezó el estado de excepción.

Tampoco se han detenido los atentados. El último fue contra la Unidad de Policía Comunitaria de Socio Vivienda 1, el sábado 8 de octubre, en el que resultó gravemente herida la policía Verónica Songor.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Durán
  • #estado de excepción
  • #Muertes violentas
  • #Samborondón
  • #homicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Ocho temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 05

    Bayern Múnich vs. Chelsea: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024