Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Presencia militar estrecha acceso de migrantes a Estados Unidos

Soldados armados con fusiles y camionetas militares impiden que los irregulares crucen un estrecho de la frontera, atravesando el río Bravo por la zona sin muro.

Un integrante de la Guardia Nacional estadounidense vigila el paso de migrantes por la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México, el 21 de diciembre de 2022.

Un integrante de la Guardia Nacional estadounidense vigila el paso de migrantes por la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México, el 21 de diciembre de 2022.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

22 dic 2022 - 09:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fuerte presencia militar y policial en la frontera entre México y Estados Unidos, en el límite entre Ciudad Juárez y El Paso, estrecha aún más el ya limitado acceso de los migrantes que tratan de pasar.

Con la expectativa de lo que suceda con el Título 42, norma sanitaria que permite expulsiones inmediatas, la llegada de migrantes sigue siendo masiva en la frontera y quienes tratan de cruzar ven más difícil su objetivo.

Un día después de que la Guardia Nacional de Estados Unidos colocara alambre de púas en la única parte sin muro de esta zona de la frontera, cientos de migrantes hacen fila con la esperanza de que las autoridades estadounidenses los dejen pasar y entregarse.

El estado de Texas envió este miércoles a más de 400 soldados a la ciudad de El Paso, para "reforzar la seguridad fronteriza".

Desde entonces, soldados armados con fusiles y camionetas militares impiden que los migrantes crucen un estrecho de la frontera, atravesando el río Bravo por la zona sin muro, que ahora luce llena de concertinas.

Esta situación forzó a cientos de migrantes a moverse hacia el oeste, donde formaron una fila frente a una compuerta del muro fronterizo.

La Patrulla Fronteriza solo abre de vez en cuando esta puerta, que es tan alta como el muro y a cada vez permite que pasen entre 10 y 15 personas, las detienen y las transportan a un centro de procesamiento para tramitar sus casos, según comprobó EFE.

El objetivo de la Guardia Nacional, en conjunto con el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS en inglés), es “bloquear la vía de entrada”, donde no hay muro, y mover a las personas hacia los “puertos de entrada”.

Debido al vigente Título 42, no es posible para los migrantes solicitar asilo en los puertos de entrada, por lo que las personas deciden entregarse a las autoridades migratorias.

En la larga fila de irregulares, arropados con cobijas para protegerse del frío en la zona, había migrantes de Ecuador, Perú, Nicaragua y Colombia.

Estos países no están sujetos al Título 42, por lo que las autoridades no pueden devolverlos a México, como sí hacen con venezolanos, mexicanos y centroamericanos.

Hay decenas de personas frente a ella en la fila, esperando a que los agentes de la Patrulla Fronteriza abran la compuerta y dejen pasar a un número arbitrario de personas.

Según la ley, es necesario estar presente en territorio estadounidense para poder solicitar asilo en el país.

En Juárez, viendo a lo lejos como los demás hacen filas para poder entregarse, migrantes venezolanos continúan estancados con la esperanza de que se levante la norma sanitaria.

En la víspera, el Tribunal Supremo decidió congelar temporalmente el fin del Título 42, en respuesta a una demanda interpuesta por 19 de los 50 estados del país.

El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, declaró el estado de emergencia el pasado sábado. Esta medida permite a la ciudad recibir recursos federales para la atención humanitaria y solicitar el apoyo del estado para brindar alojamiento en El Paso.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 a un número inédito de más de 2,76 millones de personas.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #Migración
  • #migrantes
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #Título 42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Fuerzas Armadas atacan campamentos de minería ilegal en Azuay e Imbabura

  • 02

    Policías matan a un presunto delincuente que los atacó con un fusil en Machala

  • 03

    Policía busca nexos entre crimen de funcionario de la ANT y redes de corrupción en agencias de tránsito

  • 04

    En Quito funcionaba un centro clandestino de procesamiento de oro vinculado a la minería ilegal

  • 05

    Accidente aéreo en El Oro, una avioneta cayó en una plantación de banano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025