Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

La extorsión toca las puertas de librerías en Guayaquil

Las librerías Livraria y La Gloriosa cerraron sus locales de la Kennedy, en el norte de Guayaquil, y ahora atienden solo en línea. La Casa Morada anunció que tomará medidas similares. Los extorsionadores piden a los libreros hasta USD 1.000 mensuales.

La Librería La Casa Morada, al sur de Guayaquil, evalúa cerrar sus puertas. Otras dos librerías cerraron sus locales en la ciudad.

La Librería La Casa Morada, al sur de Guayaquil, evalúa cerrar sus puertas. Otras dos librerías cerraron sus locales en la ciudad.

Casa Morada

Autor:

Alexander García

Actualizada:

30 may 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inseguridad, como una nueva pandemia, obliga al cierre de negocios en Guayaquil. Los más recientes objetivos de los delincuentes son espacios culturales dedicados a la venta de libros. La librería La Gloriosa cerró sus puertas debido a la extorsión. 

El negocio funcionó hasta el sábado 27 de mayo de 2023 en su local de la Kennedy Vieja, en el centro-norte de la ciudad. Y ahora solo atiende a sus clientes vía online. Es más, su propietario se vio obligado a cambiar la sede de la librería debido a las amenazas. 

La suspensión de la atención física es indefinida "hasta que la ola de delincuencia sea medianamente controlada", informaron desde la librería. 

La sucursal de Livraria (en la Kennedy Norte) cerró sus puertas el pasado 21 abril, tras casi 10 años en la ciudad, aduciendo también razones de seguridad. 

Además, la tradicional librería La casa morada, ubicada al sur de Guayaquil, anunció que tomará medidas similares. Es decir, evalúa cerrar su local. 

Guayas concentra el 27% de las denuncias por extorsión en lo que va del año y le sigue de cerca Pichincha, con un 21% de las 2.700 denuncias que recibió la Policía a escala nacional.

“Casi me agarran”

El librero a cargo de La Gloriosa accedió a contar lo que vivió durante las últimas semanas a condición de mantener su nombre en reserva. Se trata de un pequeño negocio de libros nuevos y usados que nació en 2017. 

Él cuenta que comenzó primero a recibir llamadas extorsivas de personas con acento extranjero, a las que no prestó atención. Como tenía que contestar las llamadas por su clientela luego lo llamaron supuestos integrantes de la banda de Los Choneros. 

“Me pedían USD 1.000 mensuales cuando nuestros ingresos como pequeño negocio solo llegan a un sueldo básico al mes”. 

Librero

Las exigencias del pago de USD 1.000 mensuales sobrepasaban incluso los ingresos mensuales del local. La desconfianza debido a la ola de delincuencia redujo incluso las compras en línea, dijo. 

thumb
La librería La Gloriosa, que funcionaba en un domicilio en la Kennedy Vieja, al norte de Guayaquil, cerró sus puertas debido a amenazas extorsivas. Librería La Gloriosa

Como no accedía a pagar la extorsión, lo amenazaron con un atentado contra el negocio o con quitarle la vida. Las noticias de robos recurrentes en el vecindario y de hombres sospechosos rondando el barrio en auto hicieron creíbles las amenazas.

“Hace una semana, cuando iba saliendo de la casa casi me agarran, se me lanzaron dos hombres que iban en un auto. Pensé que querían secuestrarme. Por suerte pude ingresar a lo loco a la casa, pero esa fue la gota que derramó el vaso”, indicó el librero. 

"Una bomba casera"

Livraría también adujo razones de seguridad para cerrar temporalmente su sucursal en Guayaquil, el pasado 21 de abril. El local especializado en literatura juvenil e infantil se ubicó por casi una década en la Kennedy Norte, al norte de Guayaquil. 

Ahora la librería atiende vía online a su clientela en Guayaquil a través de despacho vía correo certificado, desde su matriz en Quito. Los envíos tienen un costo adicional de USD 3. 

Patricia Ruiz, gerente de Livraria, indicó que la causa principal del cierre de la sucursal fue la poca seguridad que existe en la ciudad.  "Lastimosamente el azote de la delincuencia es general para todo el país, pero ciertas ciudades son más afectadas", señaló.

Ruiz contó que en el sector de la Kennedy Norte donde estaba la librería empezaron a requerir a los negocios las denominadas 'vacunas' extorsivas.

"Hicieron explotar una bomba casera en una panadería de la vuelta. Antes de que nos sucediera, decidimos cerrar y así no exponer la integridad de las dos personas que trabajaban con nosotros", agregó la gerente.

Locales cerrados

La escritora y editora María Paulina Briones, gestora cultural de la librería y espacio cultural de La casa morada, agradeció a Livraría y a La Gloriosa por su apuesta y por permitir que cientos de personas “habiten el mundo de la lectura”.

“Su historia es la de cientos de negocios que se ven amenazados”, apuntó Briones, que analiza también cerrar su librería. 

“Como creadora y directora de este espacio cultural, La casa morada, haré exactamente igual que mis compañeros libreros (suspender la atención física)”.

María Paulina Briones, escritora, editora y librera

La escritora y catedrática Cecilia Velasco lamentó que librerías y proyectos culturales “dignos de todo apoyo público y privado” deban cerrar.

Apuntó a cómo las amenazas a la seguridad -muertes violentas, aumento de secuestros y extorsión- repercuten en locales que cierran más temprano, en calles menos frecuentadas, personas que ya no salen de casa y en menores ventas para los negocios. 

“La academia local y quienes somos parte de ella debemos reflexionar más y generar luces para entender y procesar este duro momento de inseguridad extrema y temor subsiguiente, que compromete nuestra vida integral”, señaló Velasco.

  • #Guayaquil
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #delincuencia
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Moisés Caicedo, Willian Pacho y Kerlly Real son parte de la campaña del relanzamiento de Total 90

  • 02

    “Entregar el control del tránsito a los municipios fue un ejercicio fallido”, dice jefe policial del cantón Durán

  • 03

    Orgullo a la distancia; el festival ecuatoriano de cine que emociona a los migrantes en Madrid

  • 04

    Sudamérica: muchas elecciones y enormes incertidumbres

  • 05

    La eliminación del subsidio al diésel: ¿por qué el presidente Noboa logró sostener la medida?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024