Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Incendio forestal afecta a Puembo y Tababela, al nororiente de Quito

El Comité de Operaciones de Emergencia de Quito se activó. Autoridades investigan si el fuego fue provocado.

Incendio forestal en Puembo, en las afueras de Quito, el 6 de septiembre de 2023

Incendio forestal en Puembo, en las afueras de Quito, el 6 de septiembre de 2023

Twitter: @paulinaaraujog

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 sep 2023 - 21:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los límites de las parroquias de Puembo y Tababela, al nororiente de Quito, se registró un incendio forestal de magnitud la tarde de este 6 de septiembre del 2023.

La conflagración, a la altura de la quebrada de Guambi, se inició pasado el mediodía por causas desconocidas, y las autoridades confían en que pueda ser liquidado este jueves 7 por la mañana.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dispuso la activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) esta noche.

Muñoz detalló que al sitio del incendio se desplazaron 80 miembros del Cuerpo de Bomberos, 30 camiones cisterna y 8 vehículos de apoyo.

"Esta noche el trabajo se centrará en labores de control del fuego para intentar apagarlo en la mañana con apoyo de (cuatro) helicópteros", anotó el burgomaestre.

Reportes de casas afectadas

Según la secretaría de Gestión de Riesgos, "dos bomberos resultaron afectados, pero ya se encuentran estables". Muñoz dijo que también una casa fue afectada en su estructura por el fuego, pero que no tenía ocupantes y no hubo heridos.

El Alcalde agregó que también otras "ocho (viviendas) fueron reportadas con algún problema; la primera inspección no determina daños estructurales en esas viviendas, de todas maneras mañana se hará una nueva inspección más profunda y saber si pudieron tener daños mayores".

Investigan si los incendios fueron provocados

Muñoz aseguró que la capacidad operativa de los bomberos "no está sobrepasada". Pero mencionó que en menos de dos semanas han ocurrido 17 incendios de este tipo en distintos sectores de la capital.

"No está sobrepasada la capacidad operativa de los bomberos, pero sí sospechamos de que pueden ser iniciados (los incendios) ya de manera premeditada", indicó.

Destacó el respaldo del presidente, Guillermo Lasso, para que en coordinación de los responsables del Ministerio del Interior y la Secretaría de Inteligencia, se investigue si estos incendios fueron provocados y dar con el paradero de los responsables.

Coordinación entre Municipio y Gobierno

Muñoz dispuso a los bomberos que "se desplieguen todos sus recursos materiales y humanos. La prioridad es salvaguardar vidas, viviendas e infraestructura clave de la zona de Puembo y Tababela", indicó.

"Hablamos con el Presidente de la República y ha dispuesto todo el apoyo gubernamental", anotó Muñoz en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

El presidente, Guillermo Lasso, puso a disposición equipos de élite de la Policía, Fuerzas Armadas y funcionarios de la Secretaría de Riesgos para apagar el incendio.

Dos helicópteros de las Fuerzas Armadas, y uno de la Policía, se unirán a la nave de los Bomberos de Quito este jueves para combatir al fuego.

Afectaciones colaterales de los incendios

Debido a este incendio, los organismos de socorro recibieron llamadas de personas con afectaciones en sus vías respiratorias.

Los vecinos se refugiaron en sus casas, a partir de las 17:00, cuando el humo alcanzó el centro de Puembo.

Por la noche, la Secretaría de Ambiente del Municipio recomendó el uso de mascarillas a la población vulnerable, aunque aseguró que la calidad del aire en la capital es "aceptable".

El fuego consumió una zona de vegetación compuesta por pastizales y eucaliptos, donde viven distintos tipos de aves, conejos, puerco espín y otros animales silvestres, dijo Gabriel Tinajero, presidente de la junta parroquial de Puembo.

Tinajero se lamentó que, a pesar de las campañas de concientización, hay gente que continúa echando basura en los bosques y esto suele dar lugar a incendios, por la refracción de la luz solar en vidrios o plásticos.

El fuego provocó una densa nube de humo cerca al aeropuerto internacional Mariscal Sucre, situado en Tababela. Sin embargo, las operaciones aéreas se mantienen con normalidad.

  • Bomberos controlan incendio en Tumbaco tras 24 horas de labores

El Cuerpo de Bomberos movilizó a estos sitios a cerca de un centenar de uniformados, tanqueros, unidades de rescate y ambulancias.

También envió a un helicóptero, que realizó descargas de agua antes del anochecer.

La Agencia Metropolitana de Tránsito dispuso cierres viales en la parroquia de Puembo, entre las calles Manuel Burbano y 10 de Agosto, y Manuel Burbano y C.A., que conecta al barrio de San José con Pifo, informó la institución. El paso al aeropuerto no fue interrumpido.

En menos de una semana, es la segunda vez que se registra un incendio forestal de proporciones en Puembo. La semana pasada el fuego consumió más de 20 hectáreas de laderas de vegetación en la zona del cañón de El Chiche.

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una nueva alerta sobre condiciones favorables de incendios forestales en la Sierra y el Litoral del país.

  • #Quito
  • #incendio
  • #Puembo
  • #incendios forestales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 03

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 04

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • 05

    Paris Saint-Germain vs. Atalanta: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024