Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Seis detenidos por asesinato de Villavicencio tienen antecedentes penales en Colombia

Cinco de los seis detenidos registran antecedentes penales en Colombia. Incluso, en Ecuador dos de ellos ya eran investigados por un hecho violento, pero un juez les dictó medidas sustitutivas.

El último mitin político del presidenciable Fernando Villavicencio, el 9 de agosto de 2023.

El último mitin político del presidenciable Fernando Villavicencio, el 9 de agosto de 2023.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 ago 2023 - 21:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía, norte de Quito, permanecen los seis detenidos por el crimen del candidato Fernando Villavicencio, ocurrido la tarde del 9 de agosto.

En el sector, cintas amarillas que dicen 'peligro' han cercado el edificio, y la mañana de este 10 de agosto llegaron los jueces y fiscales para seguir el procedimiento legal contra los supuestos responsables del asesinato.

  • Amenazado y sin chaleco, así fueron los últimos días de Villavicencio

A las 11:00 del jueves, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional dieron los detalles de las primeras investigaciones en torno al asesinato, que calificaron de un acto terrorista.

Los detenidos

Hasta el momento, hay seis detenidos y un séptimo que fue abatido en enfrentamientos con los policías.

Los seis aprehendidos son colombianos, según indicó la Policía, y pertenecen a una banda del crimen organizado, aunque no se mencionó el nombre del grupo.

Antecedentes en Colombia

Según medios de Colombia, los seis hombres tienen antecedentes penales en ese país como narcotráfico, homicidio, hurto, tráfico y porte de armas y ataque contra servidor público.

En su edición digital, el diario El Espectador enumera los procesos judiciales que enfrentaban:

  • El primero es Andrés Manuel Mosquera Ortiz, oriundo de Cali.  En 2018, cumplió una pena de cuatro años por fabricación y tráfico armas de fuego y municiones.
  • El segundo es José Neider López Hitas, quien frente a la justicia colombiana cuenta con un antecedente por hurto calificado en menor cuantía.
  • El tercero es Adey Fernando García García, también oriundo de Cali. Estuvo recluido por fabricación y tráfico de armas de fuego y municiones, y homicidio agravado. Ha sido sindicado por violencia contra servidor público, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, homicidio, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego
  • El cuarto señalado es Camilo Andrés Romero Reyes, a quien han procesado en Colombia por el delito de receptación, es decir, por aprovecharse de los efectos de otro hecho delictivo.
  • El quinto es Jules Osmin Castaño Álzate. En 2016 fue condenado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Además, tiene antecedentes por violencia intrafamiliar, concierto para delinquir, hurto calificado, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y hurto menor cuantía.
  • El sexto de los sospechosos es Jhon Gregore Rodríguez Gomgora, quien no registra antecedentes para las autoridades colombianas.

Antecedentes en Ecuador

Dos de los sospechosos fueron captados por cámaras de seguridad en locales comerciales cercanos al colegio Anderson, donde Villavicencio realizó su último acto de campaña.

Ambos habían sido detenidos en meses anteriores por un hecho violento, pero un juez les dictó medidas sustitutivas, como la presentación ante la autoridad judicial, pero no lo cumplieron.

El mismo día del asesinato de Villavicencio debían comparecer ante el juez, y como no acudieron, se emitió la boleta de captura.

El sicario muerto

Mientras que el sicario que disparó al candidato había sido capturado el 17 de junio, por tenencia y porte ilegal de armas, pero también salió en libertad.

El Comandante General de la Policía, Fausto Salinas, dijo que este sicario fue abatido en el punto donde fue atacado Villavicencio y que los uniformados "dispararon haciendo ejercicio del uso legítimo de la fuerza".

Pero el sujeto falleció horas después de llegar a la Unidad de Flagrancia, la noche del miércoles, en un hecho confuso que ni la Policía o la Fiscalía han logrado esclarecer.

En un comunicado emitido la noche del 10 de agosto, la Fiscalía solo explicó que, efectivamente, el detenido por el asesinato de Fernando Villavicencio fue trasladado a la Unidad de Flagrancia, cuya administración depende del Consejo de la Judicatura.

Añadió que ese traslado estuvo a cargo de la fuerza pública y que el detenido llegó con "signos vitales bajos". Su muerte fue confirmada por una ambulancia de los Bomberos, dijo la Fiscalía.

Primeros 'resultados' policiales 

Según la Policía, estos son los resultados obtenidos hasta el momento en torno a las investigaciones por el asesinato del candidato:

En el lugar del crimen:

  • Un delincuente abatido
  • Tres policías heridos
  • Una pistola y una granada encontradas 
  • 64 vainas percutidas

En allanamientos:

  • Seis aprehendidos
  • Un fusil, una subametralladora
  • Cuatro pistolas
  • Tres grandas
  • Cuatro cajas de munición
  • Dos motos y un vehículo
  • Dos cargadores de fusil

Además, tras la noche del crimen se levantaron 61 indicios balísticos, de nueve milímetros; y tres vainas, calibre 23.

Niegan negligencia 

Sobre los detalles del hecho violento, el abogado de la familia de Villavicencio manifestó sus dudas en torno a la seguridad que tenía el candidato.

Pero, según el Comandante Salinas, el presidenciable sí contaba con resguardo policial a la salida del mitin en Quito.

Incluso, se afirmó que Villavicencio tenías hasta tres filtros policiales activos.

Aunque aclaró que el vehículo blindado que debía transportarlo no estaba en el lugar, porque "estaba siendo utilizado en Guayaquil".

Debido a enfrentamientos con los presuntos sicarios, se reportó además que tres policías resultaron heridos.

Maleta repleta de armas 

Por otra parte, los primeros allanamientos, a cargo de la Fiscalía y de la Policía, dejaron como resultado la incautación de una maleta con armas y granadas.

Entre las evidencias encontradas, según el ministro del Interior, Juan Zapata, están: un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, dos cargadores de fusil, cuatro cajas de munición, dos motos y un vehículo reportado como robado.

La maleta con las armas fue hallada dentro de un vehículo estacionado en un inmueble allanado en Conocoto, Quito, la noche del 9 de agosto.

En los operativos efectuados en Conocoto y San Bartolo, la Policía detuvo a los seis sujetos. Pero, el presunto sicario y autor del crimen murió horas después de llegar a Flagrancia.

En la madrugada del 10 de agosto también hubo allanamientos en tres viviendas de los sectores Guamaní y Las Monjas, en el sur de la capital.

  • Las últimas palabras de Fernando Villavicencio

Los allanamientos fueron parte de las investigaciones que inició la Fiscalía por el crimen del candidato presidencial, que ocurrió cuando salía de un acto de campaña en un coliseo de Quito, en un hecho que ha conmocionado a todo el país.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #operativos
  • #armas
  • #allanamiento
  • #Fernando Villavicencio
  • #Granada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Viuda del opositor ruso Alexéi Navalni denuncia que su muerte fue causada por envenenamiento

  • 02

    Conozca las vías que están cerradas en Ecuador el 17 de septiembre, como protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Cae el presunto cabecilla de Los Tiguerones en Guayaquil, sentenciado por el asesinato de un policía

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024