Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Más de 1.000 asesinatos en Guayaquil, Durán y Samborondón en 2023

La Policía asegura que los asesinatos disminuyeron un 4% en la Zona 8, que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón, durante el estado de excepción, y con respecto a los dos meses previos.

Operativo de control en el sector  de Portete, sur de Guayaquil, el 31 de mayo de 2023.

Operativo de control en el sector de Portete, sur de Guayaquil, el 31 de mayo de 2023.

TW @PoliciaDMGZona8

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jun 2023 - 11:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los cinco primeros meses de 2023, Guayaquil, Durán y Samborondón, ciudades que integran el distrito policial Zona 8, registraron 1.021 asesinatos.

Se trata de 427 muertes violentas más que las reportadas durante el mismo periodo el año pasado. Es decir, existe un incremento del 72%, según cifras divulgadas este jueves 1 de junio por la Policía Nacional.

El comandante policial de la Zona 8, Willian Villarroel, realizó una evaluación de los 60 días del estado de excepción en Guayaquil, considerada una de las 24 ciudades más violentas del mundo.

La emergencia concluyó la noche del miércoles 31 de mayo.

Según Villarroel, en los últimos dos meses se reportaron 16 muertes violentas menos que en los 60 días previos a la emergencia.

Por ello, el oficial justificó el estado de excepción y las operaciones combinadas con las Fuerzas Armadas, pues afirmó que se contuvieron asesinatos y se mejoraron otros indicadores.

En el anterior estado de excepción en la Zona 8, los asesinatos se incrementaron en 22% (50 eventos más).

Mientras que en el más reciente la criminalidad disminuyó un 4%, ratificó Villarroel.

Otros indicadores 'positivos' 

En cuanto a eventos delictivos, se registraron 660 menos que en los dos meses previos, indicó el general Villarroel. Hubo una disminución del 15%.

También se reportó una duplicación de los detenidos, llegando a 2.234 entre abril y mayo de 2023.

Mientras que la incautación de armas de fuego pasó de 293 a 392.

Por su parte, el general Amílcar Alvear, comandante militar del Grupo de Tarea Guayas, indicó que se desplegaron 1.000 soldados en Guayaquil y Durán.

Y ese mismo contingente continuará trabajando en la Zona 8, tanto en patrullajes, como en operaciones contra miembros de nueve bandas delictivas.

La presencia de los militares en zonas críticas de Guayaquil y Durán será permanente, pese a que no exista el estado de excepción, según el general Alvear.

En total se efectuaron más de 2.460 operaciones conjuntas de militares y policías mientras duró la emergencia. La medida fue dictada por cuarta ocasión en Guayaquil, para, según el Gobierno actual, enfrentar a grupos armados y la delincuencia.

  • #Guayaquil
  • #Durán
  • #estado de excepción
  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #Samborondón
  • #crímenes violentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024