Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Muere Frida, la perrita que ayudó en terremoto de Ecuador

La perrita rescatista mexicana, Frida, que participó en operaciones de rescate en varios países de Latinoamérica, falleció a los 13 años.

Fotografía de archivo del 29 de septiembre de 2017, de la perra rescatista Frida, en Ciudad de México (México).

Fotografía de archivo del 29 de septiembre de 2017, de la perra rescatista Frida, en Ciudad de México (México).

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 nov 2022 - 21:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La perra rescatista más famosa de Latinoamérica, Frida, falleció a sus 13 años, el 15 de noviembre de 2022.

El anuncio oficial lo hizo la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), que detalló que Frida nació el 12 de abril de 2009 y falleció debido a padecimientos propios de su edad.

En marzo de 2022 trascendió que Frida tenía un tumor, que estaba siendo tratado.

La perrita rescatista se inmortalizó en el corazón de los países de la región por su labor en los terremotos y otras emergencias.

“Lamentablemente, uno de nuestros más valiosos elementos, la canino Frida, falleció esta tarde en la Ciudad de México”, sostuvieron las dependencias castrenses en un comunicado.

Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: "nobleza, lealtad y amor."
Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones.#HastaSiempreFrida???https://t.co/pIt0qbTniX pic.twitter.com/0rGGtTgHsi

— SEMAR México (@SEMAR_mx) November 15, 2022

Cachorra destacada

La Semar indicó que Frida mostró cualidades destacadas desde cachorra, cumpliendo su entrenamiento en un tiempo récord de ocho meses.

“Cabe mencionar que el entrenamiento de búsqueda y rescate de un canino dura alrededor de 12 meses; sin embargo, Frida desde el inicio mostró aptitudes muy destacadas,” se informó.

Esto la llevó a formar parte del cuerpo de Búsqueda y Rescate y a participar en eventos catastróficos, como el terremoto de 2016 ocurrido en Ecuador.

Tareas de búsqueda

Frida también formó parte del equipo de búsqueda y rescate de la delegación mexicana que participó en el deslave de Guaranda, en Ecuador, del 12 de abril de 2017. La perra ubicó a 20 personas sin vida.

También participó en el terremoto de Haití en 2010, donde localizó a 12 personas vivas y 12 cadáveres.

Después, asistió en la explosión de una torre de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocurrida el 31 de enero de 2013, donde localizó a ocho cuerpos humanos.

Homenaje a Frida

El pasado 7 de octubre se develó una escultura en las instalaciones de la Semar, donde se rindió homenaje a Frida por “su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron”.

En dicha placa se puede leer: “En homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nuestra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México”.

El almirante José Rafael Ojeda, y titular de la Semar manifestó que “Frida no solo ha motivado a actuar como mujeres y hombres de mar, también ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes”.

  • #terremoto abril 2016

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Helicópteros y aviones militares sobrevolarán Quito por tres días, ¿a qué se debe?

  • 02

    ¿Por qué Ecuador prohibió la exportación de cangrejos y cuál es la relación de la medida con el ambiente?

  • 03

    Este es el estado de las vías en Ecuador el 24 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024