Sucesos
Muere Frida, la perrita que ayudó en terremoto de Ecuador
La perrita rescatista mexicana, Frida, que participó en operaciones de rescate en varios países de Latinoamérica, falleció a los 13 años.
Sucesos
Muere Frida, la perrita que ayudó en terremoto de Ecuador
La perrita rescatista mexicana, Frida, que participó en operaciones de rescate en varios países de Latinoamérica, falleció a los 13 años.
En Exclusiva
Desorden y opacidad en las cifras del Comité de Reconstrucción del Terremoto
El número de proyectos en ejecución y su avance no es claro, y los informes que son públicos están desactualizados, incluyendo en la Asamblea.
En Exclusiva
Pedernales, con un hospital a medias a seis años del terremoto
Desde que Pedernales es cantón, hace 30 años, el sueño de tener un hospital ha sido inalcanzable por casos de corrupción y promesas incumplidas.
En Exclusiva
Hospitales, vías y unidades policiales, las obras inconclusas de Manta tras el sismo de 2016
Obras como el Hospital Rodríguez Zambrano y la vía Manta-Colisa retratan la lentitud con la que ha avanzado la reconstrucción en Manabí.
Lo último
Temblor de 3,8 grados se registró en Quito el 16 de abril de 2022
En redes sociales, los ciudadanos publicaron los barrios de Quito que sintieron el movimiento telúrico, uno de ellos fue el Valle de Cumbayá.
En Exclusiva
El ‘Viejo Tarqui’ dejó de ser el corazón comercial de Manta
Seis años después del terremoto del 16 abril de 2016, en Manabí y Esmeraldas, la parroquia Tarqui no ha logrado recobrar su antiguo ritmo comercial.
En Exclusiva
Familias aún viven en carpas tras seis años del terremoto en Pedernales
Pedernales necesita 2.500 viviendas para cubrir el déficit habitacional en el cantón. De los fondos de la reconstrucción solo se levantaron 532.
En Exclusiva
Investigaciones y reconstrucción siguen pendientes a seis años del terremoto
El terremoto de 2016, que afectó a Manabí y Esmeraldas, dejó millones en pérdidas. Tres presidentes después, las dudas y necesidades persisten.
Política
Gobierno promete que tres hospitales de Manabí estarán listos en 2022
La repotenciación del hospital de Manta y la construcción del hospital de Bahía y el de Pedernales llevan años entre ofrecimientos y corrupción.
Sociedad
Fondos de Socio Vivienda van a damnificados del terremoto en Manabí
Las familias reubicadas en Socio Vivienda, construido en el gobierno de Rafael Correa, deben pagar USD 900 al Miduvi para legalizar sus casas.
Sociedad
Con cañas y solidaridad, voluntarios fabrican hogares en Esmeraldas
Un producto natural y resistente como la caña ha permitido a una fundación construir cientos de casas, aulas y centros médicos en Esmeraldas.
Política
Aprobada ley para reactivar Manabí y Esmeraldas, a cinco años del terremoto
La iniciativa legal estaba en trámite desde 2018. La propuesta crea una serie de incentivos para los emprendimientos de las dos provincias.
Lo último
El problema en la reconstrucción de Manabí inició con las demoliciones
Cinco contratos en Manta, Chone, Portoviejo y Montecristi presentaban irregularidades y pese a ello fueron pagados, dice Contraloría.
Política
Cuatro investigaciones sobre reconstrucción de Manabí, sin tiempo, ni culpables
Desde octubre de 2016 la Fiscalía abrió cinco investigaciones previas. Hasta julio de 2021 esos casos no han prosperado y no hay ningún procesado.
Sociedad
Manabí: vivienda pública con sobreprecios, humedad y filtraciones
Informes de Contraloría señalan irregularidades en los contratos para la construcción de unidades habitacionales en esa provincia.
Economía
Los ataúdes de cartón no están destinados solo para emergencias
El uso de féretros de cartón durante la emergencia por Covid-19 indignó a algunas personas, pero este tipo de ataúdes busca posicionarse y quedarse.
Política
Dos gobiernos gastaron USD 3.500 millones y Manabí aún no tiene hospitales
Han pasado cuatro años y medio desde el terremoto. En Chone, Manta y Bahía de Caráquez las obras no concluyen. Y en Pedernales ni siquiera inician.
Política
Se gastaron el dinero del terremoto y en Pedernales casi no hay obras
El cantón epicentro del terremoto de Manabí puso sus esperanzas de renacimiento en cinco obras. Cuatro años después ninguna de ellas se ha culminado.
Política
Reconstrucción en Bahía: el contrato que CNEL no decidía si cobrar o pagar
Carlos J. Jaramillo, gerente del Banco de Desarrollo, fue fiscalizador del proyecto para el soterramiento de cables en Bahía. Demandó al Estado.
Política
La red de corrupción en el soterramiento de cables en Bahía de Caráquez
El contrato para la obra se firmó el 12 de junio de 2018, y tenía un plazo establecido de 10 meses. Pero hasta la fecha el proyecto sigue inconcluso.
Política
“Ningún contrato de Priza deja de tener un padrino”, dice exgerente
Roberto Dávila, exgerente del Plan Priza de CNEL, habla sobre la corrupción en los proyectos de reconstrucción y el reparto en la institución.
Política
Documentos falsificados: un ‘modus operandi’ en los contratos en Manabí
Un contratista del plan de reconstrucción de redes eléctricas en Manabí, tras el terremoto de 2016, presentó garantías falsas en cinco procesos.
Política
CNEL: el otro espacio de la red de corrupción de Daniel Mendoza
Franklin Calderón, asociado a Mendoza, aparece en un contrato con irregularidades como la falsificación de un acta para obtener pagos adicionales.
Política
Gobierno elimina empresas públicas, agencias, secretarías e institutos
Las fusiones y supresiones tienen como objetivo reducir gastos “sin perder eficiencia ni responsabilidades”, afirmó el presidente Lenín Moreno.
Política
La corrupción tiene agravante cuando se da en una emergencia
El Código Integral Penal establece la pena máxima aumentada en un tercio para los delitos que se cometen durante un período de emergencia nacional.
Sociedad
Ecuatorianos son el 21,36% de los detenidos por narcotráfico en las costas de Estados Unidos
Falta de empleo y el terremoto de 2016 son algunas de las razones por las que pescadores artesanales han sido atraídos a las redes del narcotráfico.