Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Manta y Pedernales no han desmontado las unidades de contingencia hospitalaria tras el terremoto de 2016

Las unidades de contingencias que se ubicaron para cubrir la demanda de salud tras el terremoto de 2016 en Pedernales y Manta aún no han sido reubicadas, a pesar de que los hospitales fueron construidos y repotenciados. 

terrenos Manabí

La Cruz Roja reclama los terrenos donde se ubicó el hospital de contingencia Rodríguez Zambrano, en Manta, en septiembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

28 sep 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo que empezó como un préstamo durante la urgencia en atenciones de salud, hoy atraviesa por un proceso judicial, pues los terrenos donde se ubicó el hospital de contingencia de Manta son de la Cruz Roja.

Sin embargo, ya se cumplió el plazo estipulado y aún los predios siguen en manos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

En un terreno de 7.200 metros cuadrados, cercado por una estructura de hierro que se está oxidando, aún permanecen los módulos o contenderos donde funcionaban las distintas áreas del hospital Rafael Rodríguez Zambrano y también dos ambulancias parqueadas llenas de polvo.

  • Manabí: Hospitales están amenazados por el fenómeno de El Niño

Además, en este lugar está el tomógrafo de la casa de salud y las personas aún se acercan a preguntar por los servicios, para lo cual hay un guardia.

Fue en agosto de 2019 cuando la Cruz Roja de Manta y la coordinación Zonal 4 del MSP celebraron un contrato de préstamo de uso de los terrenos por dos años, pero luego se extendió hasta 2023, porque en el hospital no finalizaba la repotenciación que debió estar lista en 2020.

El hospital Rodríguez Zambrano sufrió daños para el terremoto de abril de 2016 y debió entrar a un proceso de repotenciación, pero hubo retrasos e inconvenientes y finalmente fue entregado a inicio de 2023.

  • Hospitales de Manabí no logran operar por trabas burocráticas

Han pasado cinco años y los terrenos siguen en manos del Ministerio de Salud. “Desinteresadamente se lo cedimos en 2019... nosotros pensamos que en marzo de 2023, cuando tenían en hospital reparado, nos iban a entregar”, dijo José Roca, presidente de la Cruz Roja Manta.

“Pero ha sido un viacrucis, hemos hablado en la zonal e hicimos tantas cosas para llegar a un acuerdo, pero los cambios de funcionarios no han permitido lograrlo".

José Roca, presidente de la Cruz Roja Manta.

La disputa

El presidente de la Cruz Roja Manta, igualmente explicó que Cruz Roja de Manabí a finales de mayo de 2024 le “puso un juicio a la zonal de salud para que esos terrenos sean devueltos”. Según Roca, están esperando un llamado para la primera audiencia.

En la página del Consejo de la Judicatura (CJ), se refleja el proceso, que se ventila en la Unidad Judicial Civil de Portoviejo, con el que se busca la terminación de contrato de préstamo de uso de los terrenos.

Pero no es lo único que reclama la Cruz Roja, porque en 2018 hubo un contrato de arriendo en un área de 400 metros de los terrenos, donde se ubicaron las oficinas del hospital.

  • A ocho años del terremoto en Manabí, ¿cuánto dinero queda en el fondo de solidaridad?

“Este contrato de arriendo fue por dos años, pero ellos siguieron utilizando nuestros predios hasta 2023, cuando se cambiaron a su edificio propio. Sin embargo, nos quedaron debiendo USD 206.000, entre servicios básicos y arriendo”, manifestó Roca.

“Sobre este tema, sí estamos en una conversación”, reveló el jefe de la Cruz Roja.

PRIMICIAS consultó al Ministerio de Salud Pública sobre estos temas, pero informaron que el requerimiento de información fue a un área técnica y hasta la publicación de este reportaje no se obtuvo respuesta.

Aunque no solo se trata de la entrega de los terrenos, porque de acuerdo al convenio de comodato, el MSP debe cumplir ciertos requisitos, entre ellos ceder dos módulos a la Cruz Roja equipados y no desmantelan el cerramiento.

Desde la Cruz Roja de Manta, aseguraron que reclaman los terrenos, porque tienen previsto ubicar una bodega de insumos a escala nacional. En este espacio actualmente hay al menos 15 módulos que no están en uso.

El proyecto de contingencia, que se denominó "Adquisición de módulos para la unidad móvil de salud en sistema modular", costó al menos USD 4 millones.

Miguel Ángel Castro, presidente de la Junta Cívica de Manta, sostuvo que las instalaciones son “recursos que se deben estar aprovechando y no tenerlos botados, hay muchas necesidades” en otros lugares.

Castro también sugirió que los módulos se pueden aprovechar para instalarlos en zonas periféricas que carecen de los servicios de salud y primera respuesta.

Unidad móvil de Pedernales

La unidad de contingencia de Manta no fue la única habilitada para cubrir la demanda tras el terremoto, porque al norte de Manabí, en Pedernales, se movilizó un hospital móvil.

Esto mientras se solucionaban los inconvenientes financieros, anomalías administrativas y corrupción, para construir el hospital básico de 30 camas para el cantón.

Todo el proceso para que Pedernales tuviera el hospital prometido tras el terremoto duró más de siete años y finalmente fue entregado el 4 de octubre de 2023.

thumb
El hospital móvil de Pedernales aún sigue prestando servicios de salud, a pesar de que con el nuevo hospital se iba a cubrir la demanda.PRIMICIAS

Pero septiembre de 2023, la cartera de Salud anunció que el hospital Móvil N° 1, ubicado en esta zona de la provincia, iba a ser trasladado a Guayaquil, pues la nueva infraestructura de salud debía cubrir la demanda.

Sin embargo, a casi un año de que el nuevo hospital esté operativo, aún la unidad móvil con carpas y piso de tierra, sigue prestando servicios en Pedernales.

PRIMICIAS también consultó al MSP si la nueva infraestructura no cubre los servicios al 100%, pero tampoco hubo respuesta.

La casa de salud está destinada para el beneficio de más de 380.000 habitantes de la costa norte y tuvo una inversión de USD 26,6 millones, USD 24 millones en la infraestructura física y el restante en equipamiento.

  • #hospitales
  • #terremoto abril 2016
  • #Manabí
  • #Ministerio de Salud
  • #Bomberos
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Manta
  • #Pedernales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024