Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Narcos y extorsionistas aterrorizan a pescadores de Ecuador

Entre USD 20 y 30 semanales deben pagar los pescadores y recolectores de cangrejos para poder trabajar en el Golfo de Guayaquil.

Miembros de la Armada solicitan documentos de identidad a los ocupantes de una embarcación interceptada cerca del puerto marítimo de Guayaquil. La Armada busca proteger a los pescadores de grupos criminales.

Miembros de la Armada solicitan documentos de identidad a los ocupantes de una embarcación interceptada cerca del puerto marítimo de Guayaquil. La Armada busca proteger a los pescadores de grupos criminales.

AFP

Autor:

AFP

Actualizada:

13 may 2023 - 12:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ubicado en el Pacífico, Guayaquil se ha convertido en un punto estratégico para la distribución de cientos de toneladas de drogas, en su mayoría cocaína, que van a Estados Unidos y Europa. Esto ha causado presión a los pescadores, que están a merced de las bandas criminales.

"Capitán, acerque su embarcación", ordena una militar ecuatoriana a bordo de una lancha de

la Marina que da cacería a narcotraficantes. Los criminales usan el Golfo de Guayaquil para sacar droga hacia altamar.

Desde 2021, cuando empezó el gobierno de Guillermo Lasso, Ecuador ha decomisado cerca de 500 toneladas. "Estamos en una inspección de rutina", advierte la militar mientras sus compañeros armados con fusiles revisan los documentos y las maletas de los tripulantes de un pequeño bote.

En uno de sus varios intentos por contener la fuerza del narco, Lasso declaró como terroristas a las bandas criminales, lo que permite a los militares patrullar sin necesidad de un estado de excepción.

Un pescador que prefiere no revelar su nombre por temor a un atentado relata que están a merced de criminales que navegan por el Golfo de Guayaquil, entrada al principal puerto comercial de Ecuador.

Hay lanchas en las que salen hombres "hasta con fusiles, robando, extorsionando a los cangrejeros y a la gente que pesca por ahí", dice.

Entre USD 20 y 30 semanales deben pagar los pescadores y recolectores de cangrejos para poder trabajar en una de las zonas más violentas de Ecuador. La criminalidad ligada al narcotráfico llevó a casi duplicarse la tasa de homicidios de 2021 a 2022, pasando de 14 a 25 por cada 100.000 habitantes.

Pescadores con miedo

Con la guerra declarada al narcotráfico y a las actividades terroristas, el gobierno ha intensificado la presencia militar en operativos de control por tierra y mar.

"Alrededor del Golfo de Guayaquil hay bastantes asentamientos de casas (…) estas áreas son usadas por estas organizaciones criminales porque les da la facilidad de la salida al mar para realizar sus actividades ilícitas", comenta a la AFP un militar con el rostro cubierto.

En las islas del golfo, el temor se extiende entre las humildes casas.

"Todo da miedo, salir a pescar como salir a cangrejear", expresa Ilda Vera, una ama de casa de 77 años que habita en la isla Puerto Libertad.

Sus hijos se han organizado para hacer guardias nocturnas y evitar que criminales les roben las lanchas, que son el único sustento de la familia.

En su relato no faltan los asesinatos, los robos y los temores de la comunidad. Para combatir las bandas criminales, Lasso ha decretado varios estados de excepción e incluso dio luz verde a la población para el porte de armas para defensa personal.

Sin embargo, las denuncias de sicariato, incautaciones y extorsiones se multiplican en Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína.

Lejos de los operativos, en el mar una marca roja sobre el motor de la embarcación asegura una semana más de trabajo. Es la seña que usan los criminales para identificar a los que han pagado la extorsión o "vacuna".

"Pagan porque quieren trabajar tranquilos", comenta el pescador y denuncia que esa corrupción "viene de lo alto".

  • #Golfo de Guayaquil
  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #pesca
  • #pescadores artesanales
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Golpe a 'Los Lobos': el Ejército captura a alias 'Sabando' en Los Ríos

  • 02

    Serbio acusado de mover USD 11 millones en Ecuador por narcotráfico está entre los sentenciados del caso Euro 2024

  • 03

    Dos sacapintas murieron arrollados por un bus tras robar a una pareja en Guayaquil

  • 04

    Sujeto con notificación roja de Interpol por tráfico de drogas en Ecuador es extraditado de Colombia

  • 05

    Sujeto con antecedentes por secuestro llevaba 228 paquetes de marihuana en un bus interprovincial, en Cayambe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025