Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Guayaquil concentra el 68% de decomisos de drogas en puertos

El Puerto de Guayaquil contará desde el 24 de mayo con un escáner para revisar la totalidad de la carga exportable que sale por esa terminal. Los puertos privados de la ciudad prevén instalar esa tecnología hasta el tercer trimestre de 2023.

Antinarcóticos presentó este martes 2 de mayo del 2023, en el sur de Guayaquil,  dos toneladas de cocaína incautadas.

Antinarcóticos presentó este martes 2 de mayo del 2023, en el sur de Guayaquil, dos toneladas de cocaína incautadas.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

08 may 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La terminal concesionada a Contecon opera el mayor volumen de contenedores con carga exportable del país. Esa es una de las razones que hacen más susceptible a puertos como el de Guayaquil al tráfico internacional de drogas. 

En lo que va del año, la Policía decomisó en las terminales portuarias del país 26 toneladas y 547 kilos de droga. En el Puerto de Guayaquil se incautaron 18 toneladas y 128 kilos, según cifras de Antinarcóticos, lo que representa el 68% de las incautaciones portuarias.

El puerto operado por Contecon tendrá desde el 24 de mayo un escáner para revisar la totalidad de su carga exportable, con lo que se prevé aumentar el control antinarcóticos.

En la actualidad, la Policía revisa de forma manual el 33,43% de los contenedores que salen por la terminal principal de la ciudad. 

Mientras, los terminales privados de la ciudad prevén instalar la tecnología de escáneres de contenedores hasta el tercer trimestre de 2023.

¿Falta control en puertos privados?

El asambleísta Fernando Villavicencio informó el pasado martes 2 de mayo que inició una investigación a 10 puertos privados de Guayaquil, por una presunta falta de control del Estado.

Villavicencio adelantó que se desconocen ingresos económicos, accionistas y actividades (exportaciones e importaciones) de estas terminales. 

Es más, el asambleísta solicitó información al Servicio de Rentas Internas (SRI), a la Unidad de Análisis Financiero, al Ministerio de Transporte y a la Superintendencia de Control de Poder de Mercado.

Sergio Murillo, presidente de la Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep), indicó que el gremio prepara una respuesta formal a estos señalamientos. 

“Los terminales privados están en el proceso de importación e instalación de escáneres, acorde a los plazos indicados por la autoridad aduanera”, sostuvo Murillo.

Con el sistema requerido por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) se podrá escanear imágenes de containers, camiones tipo tráiler, vehículos y objetos menores, agregó el presidente de Asotep.

"Los terminales privados vamos a colocar los escáneres requeridos por Senae. En el tercer trimestre de este año estarán operativos".

Sergio Murillo, presidente de Asotep.

Puertos privados de Guayaquil

Entre los 10 puertos privados de Guayaquil señalados por Villavicencio están Bananapuerto Puerto Bananero, Fertisa, Fertilizantes Granulados Fertigran, Hapag Lloyd y One. También figuran Yang Ming, Saam Ports, Saam Logistics, Inarpi y Ecuaestibas.

De hecho, la segunda y la tercera terminal con más salidas de contenedores del país también están en Guayaquil. Se trata de los puertos privados de TPG (Terminal Portuario de Guayaquil), operado por Inarpi; y de Naportec-Bananapuerto.

En lo que va del año, Antinarcóticos incautó 773 kilos de droga en TPG.

El general Pablo Ramírez, director nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional, dijo que tanto los puertos concesionados como los privados cuentan con un protocolo de seguridad. 

“En todos los puertos marítimos que tienen importación y exportación mantenemos un control estricto a través de Autoridad Portuaria, Senae y Policía Nacional”, señaló.

Además, la Policía obtuvo recientemente acceso a la base de datos de la Aduana. Eso le permite a los agentes acceder a datos personales, propiedades o números de exportaciones o importaciones de las empresas y sus propietarios, explicó el oficial. 

En abril de 2023 se comenzó a implementar un instructivo de compromiso entre participantes para trabajar con empresas que cumplan con protocolos de seguridad, agregó Ramírez.

El programa incluye a toda la cadena de valor, desde productores, exportadores, patios de contenedores, puertos y navieras. El objetivo es concluir “a futuro” con una certificación para empresas libres de contaminación de droga. 

thumb
El puerto marítimo Libertador Simón Bolívar, en Guayaquil, en septiembre de 2021.Contecon GuayaquilSA/Twitter

Operación de escáner

El director Antinarcóticos de la Policía aseguró que el mayor volumen de carga exportable aumenta la incidencia de tráfico de drogas y las incautaciones portuarias en Guayaquil. 

El 24 de mayo comenzará una etapa de ocho días de prueba para el sistema de escáner en el Puerto de Guayaquil. Y desde junio el escaneo de camiones tipo tráiler estará operativo para evitar contaminación de cargamentos con cocaína, aseguró el oficial.

“La instalación del escáner en el Puerto de Guayaquil nos permitirá revisar toda la carga. En la actualidad realizamos inspección total de un 35% de los contenedores”.

Pablo Ramírez, director nacional Antinarcóticos.

En un inicio el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador fijó como fecha límite para la instalación de los sistemas de escaneo noviembre de 2022. Pero debido a las dificultades de importación de la tecnología se trasladó la fecha a junio de 2023.

Los puertos de Posorja y Manta cuentan con escáneres. La operación de la tecnología en DP World (Posorja) sirvió para la elaboración de un instructivo que se adaptará a cada puerto.

Ramírez sostuvo que la tecnología permite escanear estructuras completas, ofreciendo una imagen del contenido sin necesidad de abrir los contenedores o inspeccionar camiones.

Las imágenes del dispositivo óptico se revisarán en un centro de monitoreo interinstitucional, lo que permitirá un mejor perfilamiento de carga contaminada, según el oficial. Y, de ser el caso, se procederá con una inspección manual. 

  • #narcotráfico
  • #droga
  • #incautación
  • #Puerto de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cotopaxi, el volcán más vigilado de Ecuador reporta actividad en 2025; ha tenido cinco erupciones históricas

  • 02

    Sigue la polémica con Christian Nodal | Le gritan el nombre de Cazzu en el Supernova Boxing

  • 03

    Esto informó la Policía sobre el asesinato de Édgar Aguayo, presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 04

    Quién es Xavier Jordán, el socio de Norero que será investigado por el asesinato de Villavicencio

  • 05

    Visita ministerial al Hospital Universitario de Guayaquil deja a cientos de pacientes sin respuestas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024