Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Panamá pide ayuda por ola de migrantes hacia Estados Unidos

Muchos de los migrantes venezolanos y haitianos que llegan a Panamá proceden de segundos o terceros países como Colombia, Ecuador, Perú, Chile o Brasil, en los que ya habían intentado establecerse.

Migrantes venezolanos esperan para abordar los autobuses que los lleven hacia el municipio de Necoclí, el 7 de octubre de 2022, en la Terminal del Norte de Medellín (Colombia).

Migrantes venezolanos esperan para abordar los autobuses que los lleven hacia el municipio de Necoclí, el 7 de octubre de 2022, en la Terminal del Norte de Medellín (Colombia).

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

15 oct 2022 - 10:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Panamá pidió "ayuda" para la gestión de las decenas de miles de migrantes en tránsito hacia Estados Unidos que llegan cada mes al país, en su gran mayoría venezolanos.

Además renovó el llamado a Sudamérica a que se involucre activamente en el manejo de esta "crisis humanitaria".

La canciller panameña, Janaina Tewaney, dijo que tras el anuncio estadounidense de una "nueva política migratoria" para los venezolanos, "de inmediato se coordinó con el canciller de Costa Rica y con el jefe de la misión de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle".

Esto "con la finalidad de coordinar a niveles técnicos la manera en que se va a recibir ayuda de algún tipo, o efectuar una solicitud de cooperación técnica o logística para el manejo de esta crisis".

"El pasado 10 de octubre Panamá recibió el número pico histórico de migración irregular por Darién", dijo Tawaney en un comunicado sin precisar una cifra.

Pero hizo énfasis en que es "urgente que países de la región, principalmente los del sur, puedan entender que la responsabilidad de coordinar esta crisis humanitaria es de todos".

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica desde el sur.

Entre enero y septiembre pasado llegaron al país tras cruzar el Tapón de Darién, la peligrosa selva fronteriza con Colombia, 151.582 migrantes irregulares, más que la cifra histórica de 133.726 de 2021, en su gran mayoría (70 %) venezolanos.

Son familias enteras, con niños e incluso bebés, en movilización.

Muchos de los venezolanos y haitianos proceden de segundos o terceros países como Colombia, Ecuador, Perú, Chile o Brasil, en los que ya habían intentado establecerse.

Panamá recibe a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratoria (ERM) situadas en la frontera con Colombia y con Costa Rica, donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica.

Este es un operativo único en el continente y consume millones de dólares al año.

"En estos momentos los migrantes en su mayoría son de nacionalidad venezolana y por ende la coordinación con Colombia, Ecuador y demás países del sur es importante", sostuvo la canciller panameña.

Según explicó Tawaney, "se está desarrollando una estrategia para plantear iniciativas en una reunión técnica que se llevará a cabo en las próximas dos semanas en Colombia, con la coordinación de Costa Rica y Estados Unidos, que permitan iniciativas conjuntas para controlar el tránsito irregular".

"El objetivo es encontrar la estrategia para que esta crisis no afecte directamente a nuestro país", dijo la canciller de Panamá.

Agregó que al Gobierno panameño "le interesa elevar esta situación a nivel multilateral porque son los organismos multilaterales los que nos van a ayudar en temas técnicos, en logística, y para cualquier tipo de fondo que se requiera para el trato humanitario y decente de estos migrantes, (…) ya sea para su retorno voluntario o en caso que vayan hacia México", agregó.

Estados Unidos anunció el miércoles un programa que da estatus legal por dos años a los venezolanos que lleguen en avión y dispongan de un patrocinador.

Se aceptarán en un principio a 24.000 venezolanos bajo este programa, del que están excluidos los deportados de Estados Unidos en los últimos cinco años, los que hayan entrado a Panamá o México de manera irregular o los que tengan una residencia permanente o nacionalidad de otro país que no sea Venezuela.

La primera deportación de migrantes venezolanos, por parte del Gobierno de Estados Unidos, sorprendió este jueves a cientos de compatriotas y migrantes de otras nacionalidades que se encuentran varados en la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, fronteras sur de México y que buscan llegar a la Unión Americana.

  • #Estados Unidos
  • #migrantes
  • #Panamá
  • #Migración venezolana
  • #Frontera México Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate de IDV ante Manta y la victoria de Aucas ante Liga

  • 02

    Independiente del Valle empata con Manta y desaprovecha la chance para alejarse en la punta

  • 03

    El Hospital Universitario de Guayaquil reconoció la muerte de 12 recién nacidos en sus instalaciones, ministro toma medidas

  • 04

    ¿Qué se celebra el 10 de Agosto en Ecuador? Mitos y verdades de una fecha emblemática

  • 05

    Los ecuatorianos bailan en Madrid con un doble recuerdo: el 10 de agosto, pero sobre todo sus raíces

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024