Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Robo de autos con fines extorsivos, delito en auge en Guayaquil

Las alertas por robo de autos aumentaron un 41% en los primeros cuatro meses de 2023 en Guayaquil, según datos del Ecu 911. La Policía Judicial recupera en promedio de tres a cuatro vehículos diarios en el distrito metropolitano.

Foto referencial. Los patios de retención de la Policía Judicial en Guayaquil están llenos de decenas de vehículos robados recuperados o inmiscuidos en hechos delictivos.

Foto referencial. Los patios de retención de la Policía Judicial en Guayaquil están llenos de decenas de vehículos robados recuperados o inmiscuidos en hechos delictivos.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

06 may 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El objetivo es el cobro posterior de un rescate a cambio de la devolución del vehículo sustraído. Se trata del robo de autos con fines extorsivos, una modalidad de delito que cobra vigencia en el distrito metropolitano de Guayaquil. 

A la modalidad extorsiva se suma el robo de autos para cometer otros delitos o para el desmantelamiento de partes, según el 'modus operandi' identificado por la Policía.

El Ecu 911 registra en Guayaquil 1.017 alertas de robo de vehículos en los primeros cuatro meses de 2023. En el mismo periodo de 2022 se reportaron 718, es decir, existe un aumento del 41,64% de estos reportes en la ciudad.

Guayas es la que más robos de autos reporta en el país, con 1.248 alertas hasta el 30 de abril. Se trata de más del doble de los despachos de la central de llamadas por este delito en Pichincha (553).

“Cifras negras”

El servicio de atención de emergencias despacha ocho alertas diarias por robo de autos en Guayaquil. Los llamados se disparan los fines de semana, desde la noche del viernes. El mayor número de alertas se registra en las madrugadas de sábado y domingo

La Policía Judicial (PJ) recupera en promedio de tres a cuatro vehículos robados cada día en la Zona 8 -integrado por Guayaquil, Durán y Samborondón-.

Además, policías del eje preventivo también recuperan automotores por alertas ciudadanas de automotores abandonados.

El mayor Fabricio Encarnación, jefe de la sección de análisis de información de la PJ en la Zona 8, explica que las emergencias reportadas al Ecu 911 sirven solo como referencia. 

Se trata de despachos que incluyen a menudo alertas por vehículos abandonados, abuso de confianza y, en efecto, por robo de autos, dijo. 

Además, hay casos con extorsión que nunca llegan a denunciarse. Por eso existen discrepancias entre los propios datos de Fiscalía y Policía, mucho más con respecto a los despachos del Ecu 911, explicó el oficial.

Modalidad en auge

Sin embargo, Encarnación reconoce que el robo extorsivo de autos es una modalidad en “auge”. Los primeros casos se reportaron desde el año pasado en la Zona 8, dijo. 

La sustracción del automotor puede darse a través del abordaje con intimidación. Pero lo más común es el estruche. Es decir, cuando los delincuentes sustraen los autos aparcados por horas en las calles, forzando la puerta y el sistema de encendido.

Este tipo de robo con fines extorsivos ya existía antes de la pandemia, pero se ha producido “una mutación”.

Hace unos años les exigían a la víctimas un 30% del valor del carro, a cambio de devolverlo. Ahora el monto fluctúa entre USD 2.000 y USD 3.000, explica el oficial.

Además, se acorta también el tiempo de devolución a entre tres y cuatro días. Así, las bandas delincuenciales obtienen dinero en menos tiempo y evitan quedarse con partes, como sucede con el desmantelamiento y venta de autopartes “gota a gota".

thumb
Militares realizan una revisión a un vehículo en el marco del estado de excepción, al sur de Guayaquil. Fuerzas Armadas

Llamadas desde la cárcel

Encarnación señala que la extorsión se realiza a través de un intermediario, una vez que el contacto de la víctima comienza a circular en reportes de redes sociales y de WhatsApp.

A menudo, los mensajes extorsivos se realizan desde los centros penitenciarios. La persona que tiene el vehículo no habla directamente con la víctima y eso complica la investigación.

“El intermediario ni siquiera sabe dónde está el vehículo”, dice el mayor.

“La facilidad que tienen las estructuras para comunicarse desde las cárceles hace que se vuelva más complicada la investigación del robo extorsivo de carros”.

Mayor Fabricio Encarnación, Policía Judicial Zona 8

El oficial de la PJ recomienda afianzar una cultura de seguridad para prevenir el robo de carros. Eso incluye desde acciones mínimas como bloquear el seguro del volante y evitar dejar los vehículos estacionados en lugares sin seguridad.

Pero también se recomiendan acciones para atenuar el riesgo. Entre ellas constan la activación de palancas o candados de bloqueo para el volante, los cambios o los pedales, cuando se deja el vehículo estacionado en la calle. 

“Ladrones me pidieron letra de cambio”

Estefanía, de 41 años (nombre protegido), sufrió el robo de su vehículo la tarde del pasado 20 de abril en Mucho Lote, al norte de Guayaquil. Se trata de una furgoneta del año 2016 con la que trabaja como expreso escolar.

Ella dejó el vehículo en las afueras de la casa de unos familiares, a donde llegó a almorzar. Como el acceso a la calle está enrejado por la inseguridad, parqueó en la esquina, como siempre. Tres horas después, la furgoneta había desaparecido.

Al día siguiente, tras poner la denuncia en la Fiscalía y reportar el robo en redes comenzó a recibir llamadas y mensajes desde siete números diferentes. De hecho, le exigían de parte de los ladrones USD 2.500 para devolverle el carro. 

Como no contaba con el dinero y temía ser estafada tardó cinco días en aceptar un trato. Incluso uno de los intermediarios llegó a pedirle una letra de cambio a plazo fijo por una parte de la extorsión si no lograba exigir todo el dinero que le exigían.

“Una persona me pidió USD 1.500 en efectivo y una letra de cambio por USD 500 para devolverme la carro. Otro me pidió USD 1.300 y un celular”.

Víctima de robo extorsivo de auto

Cuando le enviaron fotos de prueba de que en realidad tenían el automotor, acudió a un conocido que había estado en prisión. Terminó pagando USD 1.000. Y a la furgoneta la abandonaron cinco días después del robo en el Suburbio, al suroeste de la ciudad.

La mujer cuenta que halló el auto con una puerta estropeada, al igual que el 'switch' del encendido. También se le sustrajeron la batería, herramientas y la gata. 

thumb
Vista de decenas de motos y autos en los patios de retención de la Policía Judicial en Puerto Hondo, en la vía a la Costa, al oeste de Guayaquil. PRIMICIAS

Patios llenos de autos 

Pero la historia no concluyó allí. 15 días después aún no puede trabajar con su vehículo.

Como había puesto la denuncia en Fiscalía y necesitaba “desbloquear” el trámite, la furgoneta terminó en los patios de retención vehicular de la PJ en Puerto Hondo, ubicado en la vía a la Costa, al oeste de Guayaquil.

El canchón de la PJ simula un gran cementerio de motos y autos, con centenas de vehículos usados en actos delictivos, recuperados o reportados como robados.

Además, los agentes dicen que carecen de fotocopiadora e incluso de hojas para realizar los informes, por lo que deben comprarlos con su dinero. En esa oficina no tienen ni agua potable.

Estefanía dice que liberar su auto se ha convertido en un proceso “engorroso”. “He ido dos veces a retirar el vehículo y cada vez me extienden el plazo de entrega”, indicó. 

Con el trámite se debe descartar que la furgoneta se usó en el cometimiento de otros delitos, por lo que se requieren informes investigativos y de criminalística, añadió. 

  • #Policía Nacional
  • #Robos
  • #extorsión
  • #policía judicial
  • #robos vehículares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    11 detenidos por red de fraude en puerto de Manta que generaba USD 100.000 semanales

  • 02

    Dos hombres fueron asesinados en la avenida Ordoñez Lasso, en Cuenca

  • 03

    Militares destruyen 11 campamentos de minería ilegal en Morona Santiago

  • 04

    Quito | Hombre con 158 paquetes de droga intentó arrebatarle el arma a un policía para evitar su detención

  • 05

    Fiscalía realiza reconocimiento del lugar donde una mujer habría asesinado a su madre en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025