Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Rusos incendian oficinas de reclutamiento tras inicio de movilización

Medios locales informan sobre ataques contra, al menos, cuatro centros de reclutamiento rusos en San Petersburgo, Nizhni Nóvgorod, Orenburg y Zabaikal.

Policías rusos detienen a un participante de una protesta no autorizada contra la movilización parcial por el conflicto en Ucrania, en el centro de San Petersburgo, Rusia, el 21 de septiembre de 2022.

Policías rusos detienen a un participante de una protesta no autorizada contra la movilización parcial por el conflicto en Ucrania, en el centro de San Petersburgo, Rusia, el 21 de septiembre de 2022.

EFE

Autor:

Reuters / EFE

Actualizada:

23 sep 2022 - 09:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Varios centros de reclutamiento militar rusos han sufrido ataques con cócteles molotov desde el inicio de la movilización parcial decretada por el presidente ruso, Vladímir Putin, según informan medios locales, el 23 de septiembre de 2022.

Como resultado de uno de los ataques en una oficina de alistamiento de la ciudad de Jabarovsk, en el lejano oriente ruso, ardieron dos habitaciones, aunque no hubo heridos.

Según el canal de telegram Baza, unos desconocidos también intentaron prender fuego a una oficina de alistamiento en la región de Amur, limítrofe con China. Dicho ataque dañó la fachada del edificio.

La víspera se informó de ataques contra, al menos, cuatro centros de reclutamiento en San Petersburgo, Nizhni Nóvgorod, Orenburg y Zabaikal.

Además, también han lanzado cócteles mólotov contra los edificios de la administración en varias ciudades del país.

Miles de rusos intentan abandonar este país desde que Putin anunciara el miércoles por la mañana la movilización parcial, que afectará en principio a 300.000 reservistas.

Los rusos protestan contra la movilización de reservistas

La reacción del pueblo ruso a la movilización de la población no se ha hecho esperar.

Decenas de ciudades en #Rusia han registrado manifestaciones protagonizadas por ciudadanos que se niegan a participar en la guerra./cq pic.twitter.com/1bKZaNzR7F

— DW Español (@dw_espanol) September 22, 2022

Más de 1.300 personas fueron detenidas el miércoles en varias ciudades en las protestas contra la guerra, lo que no impidió que la oposición al Kremlin haya convocado una nueva protesta nacional para este 24 de septiembre.

El Ministerio de Defensa considera prioritaria la movilización de tiradores, tanquistas, artilleros, conductores y mecánicos.

Serán movilizados los soldados rasos y sargentos no mayores de 35 años, y los oficiales de menos de 55 años, pero no estudiantes que cursen estudios presenciales ni reclutas.

Serán eximidos informáticos, empleados de banco, especialistas en comunicaciones y periodistas, además de trabajadores de empresas de la industria militar, padres de familias numerosas, aquellos que estén a cargo de inválidos y enfermos, y rusos que vivan en el extranjero.

Finlandia espera a más rusos

El tráfico hacia Finlandia a través de su frontera con Rusia era intenso el viernes, debido a un aumento sostenido del número de rusos que cruzan la frontera desde que el presidente Vladimir Putin ordenó una movilización militar, dijeron los guardias fronterizos.

El número de rusos que entraron el día anterior fue más del doble de los que llegaron la semana pasada, dijeron.

"Esta mañana sigue habiendo mucha gente, (…) quizá haya aumentado un poco con respecto a ayer", dijo un portavoz de la guardia fronteriza.

Max, un estudiante ruso de 21 años que no quiso dar su apellido, dijo que iba a Finlandia para tomar un vuelo a Alemania con el fin de visitar a sus familiares.

"Técnicamente, soy un estudiante, así que no debería temer ser reclutado, pero hemos visto que las cosas están cambiando muy rápidamente, así que asumo que hay una posibilidad", dijo a Reuters tras cruzar la frontera en Vaalimaa.

"Sólo quiero estar a salvo", dijo.

Unas 7.000 personas entraron desde Rusia el jueves, unas 6.000 de ellas rusas, lo que supone un aumento del 107% en comparación con el mismo día de la semana anterior, según los guardias fronterizos.

Tres personas habían solicitado asilo el jueves. Ninguna lo había hecho la semana anterior, dijo.

Una pareja rusa, Slava, de 29 años, y Evgeniy, de 35, también se marchó ante la incertidumbre de ser llamados a filas en algún momento.

Habían decidido marcharse en el momento en que Putin anunció la movilización parcial el miércoles, dijeron. Dejaron a su perro Moby con unos amigos. Sus familias lloraron cuando se fueron, dijeron.

"En la etapa actual, no nos han llamado, pero no sabemos lo que va a pasar mañana", dijo Slava a Reuters. "No apoyamos lo que está ocurriendo ahora. No queremos formar parte de ello".

"Fue una decisión difícil (irse). Tenemos planes, tenemos carreras. El mejor escenario es volver. Por otro lado, (salvar nuestra) vida es esencial".

Los pasos fronterizos terrestres finlandeses han permanecido entre los pocos puntos de entrada a Europa para los rusos después que una serie de países cerraran tanto las fronteras físicas como su espacio aéreo a los aviones rusos en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

En Vaalimaa, el punto de paso más concurrido, los automóviles hacían cola hasta 400 metros el viernes, una fila más larga que la del día anterior, según un funcionario de fronteras.

"En comparación con el viernes de la semana pasada, tenemos más tráfico", dijo a Reuters el jefe adjunto de la estación de Vaalimaa, Elias Laine. "Esperamos que el tráfico siga siendo intenso durante el fin de semana".

Los que llegaban en automóvil o autobús dejaban sus vehículos para que les revisaran la documentación antes de continuar con sus viajes. Los guardias fronterizos registraban algunos vehículos.

Las colas también eran "más largas de lo normal" en el segundo paso fronterizo más importante de Nuijamaa.

Finlandia optó por mantener abierta su frontera con Rusia tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, aunque ha reducido el número de citas consulares disponibles para los viajeros rusos que deseen obtener un visado.

Finlandia está considerando prohibir la entrada a la mayoría de rusos.

La primera ministra, Sanna Marin, dijo el jueves que el Gobierno estaba evaluando los riesgos que suponen las personas que viajan a través de Finlandia y que estaba estudiando formas de reducir drásticamente el tránsito desde Rusia.

  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #reclutamiento
  • #Vladimir Putin
  • #Finlandia
  • #Guerra Rusia-Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Policía busca nexos entre crimen de funcionario de la ANT y redes de corrupción en agencias de tránsito

  • 02

    En Quito funcionaba un centro clandestino de procesamiento de oro vinculado a la minería ilegal

  • 03

    Accidente aéreo en El Oro, una avioneta cayó en una plantación de banano

  • 04

    Nuevo ataque armado en Azuay deja un muerto y una camioneta volcada en la vía Cuenca–Girón–Pasaje

  • 05

    Fiscalía condena ataque a sus oficinas en Manabí, provincia que registró ocho asesinatos en 10 horas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025