Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El crimen de Samuel Chambers, sin resolución cinco años después

A su nieto Samuel lo silenciaron, asegura Elsa Mandieta. El caso continúa en investigación previa y no hay responsables. Nunca aparecieron sus manos ni su cabeza. La madre reclama por justicia desde Argentina.

Elsa Mendieta asegura que el crimen de una taxista detonó en la muerte de su nieto.

Elsa Mendieta asegura que el crimen de una taxista detonó en la muerte de su nieto.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

09 oct 2022 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Mi corazón sabía que algo estaba mal", recuerda Elsa Mendieta mientras presume una cadenita de colores y un reloj lenteja que Samuel Chambers, su nieto y amante de los animales, le dejó la última vez que se vieron: el jueves 26 de octubre de 2017.

En este mes, octubre de 2022, se cumplen cinco años de su desaparición, y posterior asesinato. El caso continúa en investigación previa, explica a PRIMICIAS Galo Muñoz, director subrogante de la Dinased.

Aunque todavía no hay responsables ni se ha revelado el móvil del crimen, su abuela Elsa tiene una teoría: a Samuel Chambers lo silenciaron. Lo corroboran el abogado de la familia, Xavier Andrade, y la madre del joven activista, Yesenia Rosas, desde Buenos Aires, Argentina.

De muerte indeterminada a violenta

Chambers era carismático y alegre. A menudo pedía comida en los restaurantes para entregársela a personas de la calle. Sus amigos y familiares siempre destacaron su gran amor por los animales y las plantas.

Cuando cumplió la mayoría de edad, según su abuela, el joven decidió independizarse. Años más tarde, cuando tenía 24 años, arrendó una casa en el barrio quiteño de Guápulo, norte de la capital, donde sembraba y cuidaba a sus mascotas: perros y gatos.

"Yo iba a pasar todos los domingos con él, me gustaba mucho porque me preparaba la comida", cuenta Elsa con nostalgia.

Hasta ese octubre de 2017, cuando no se supo más de Samuel.

El 7 de noviembre de ese mismo año, una mujer que recogía hierba para sus cuyes encontró el cadáver de un hombre en el bosque de Guápulo. No tenía cabeza ni manos. Inicialmente, se trató el cuerpo como el de un indigente, explica el abogado Andrade.

Los restos tenían un avanzado estado de descomposición. Y los exámenes forenses concluyeron que había muerto dos semanas atrás.

thumb
Samuel 1

Chambers llevaba desaparecido doce días cuando ocurrió el hallazgo, cerca de su casa. Entonces, se encendieron las alarmas.

Elsa, la abuela, recuerda que recibió una llamada de una amiga francesa de su nieto, quien le dijo: "Te tengo una mala noticia. Aparecieron unos restos humanos y podrían ser de él, de Samuel".

"Me quedé trémula", suelta la abuela.

Poco después, Elsa reconoció el cuerpo. Y lo hizo gracias a un proceso de humectación y expansión de la piel. Así pudo ver un tatuaje que Chambers tenía en su espalda, el conejo de Alicia en el País de las Maravillas.

Al principio se trató el caso como muerte indeterminada (es cuando no pude establecerse si fue natural o violenta). Sin embargo, el abogado Xavier Andrade detalla que luego de que exhumaran el cadáver, un perito internacional sostuvo que sí hubo violencia en su muerte.

En 2020, se concluyó que a Chambers lo asesinaron.

Y Elsa no titubea al señalar a los presuntos responsables.

El inicio del viaje a una pesadilla

Era abril de 2017.

Como Chambers era muy sociable, acogió en su casa a un amigo extranjero. "Aparentemente, era una buena persona. Él nos presentó a una taxista, de quien prefiero no revelar su nombre", suelta Elsa.

Todos, incluida una tía de Chambers, hicieron una gran amistad.

Luego -recuerda Elsa-, el mismo extranjero le presentó una pareja de esposos a Samuel, también de otros países. "Hicieron una relación bonita".

Pero todo acabó cuando la taxista y su vehículo desaparecieron, en junio, una noche en la que la tía de Chambers y ella iban a salir de fiesta. Nunca se dio el encuentro. En esa fecha, el muchacho estaba en Montañita, provincia de Santa Elena, y no sabía lo que pasaba en Quito.

Un día llegaron los policías y se llevaron a la hija de Elsa. En el camino le informaron que la taxista había sido encontrada sin vida en una quebrada del sur de Quito. "Agarraron a mi hija para las investigaciones", señala.

thumb
Samuel Chambers usaba túnicas de colores. Era del movimiento Hare Krishna. Cortesía

Unas semanas después, cuando Chambers ya había vuelto a casa, él y Elsa se mostraron preocupados porque su familiar estaba siendo investigada por el crimen de la taxista.

Pero no era todo.

El muchacho parecía saber algo que no le dijo a su abuela. Solo le pidió que no volviera más a casa, porque esos tres extranjeros -que eran sus amigos- se habían convertido en "gente peligrosa" y se metían a la propiedad que rentaba.

La teoría del silencio

El 26 de octubre de 2017, Chambers llegó al local de su abuela, en la calle Ipiales, centro de la capital. Estaba muy nervioso. Se cambió de ropa (justo ese día no estaba puesto la túnica que siempre usaba, porque era Hare Krishna). Le abrazó. Y se marchó. Fue la última vez que ambos tuvieron contacto.

Desde entonces no volvió a contestar llamadas y tampoco había vuelto a su casa, hasta que un día Elsa recibió un mensaje: "No se preocupe. Estoy en Montañita". Supuestamente, era su nieto, pero ella sabía que no. Así que empezó a buscarlo.

Preguntó por él en todos lados. La noche de Halloween estuvo por la plaza Foch con la esperanza de encontrarlo. Fue hasta su casa, donde ni siquiera estaban sus animales. No pudo tener ninguna pista de él. Hasta el día de su hallazgo.

Unos meses más tarde, encontraron el taxi de la mujer asesinada. Y una pista condujo a los responsables. Eran los tres extranjeros a los que Chambers había acogido. Fue en ese momento cuando la abuela supo lo que había detrás.

"Samuel estaba preocupado porque le acusaban a la tía de algo que no había cometido. Y él se dio cuenta de que ellos habían sido los asesinos".

Lo quisieron callar.

thumb
Samuel con su madre.Cortesía

El Día de la Madre

Desde Buenos Aires, Argentina, Yesenia Rosas, madre de Chambers, se pone nostálgica al recordar a su hijo. En 2016, él le llevó una serenata por el Día de la Madre, fecha que en el país donde reside -desde marzo de 2017- se celebra en octubre.

"Mi vida nunca va a ser igual. Samuel era muy querido, muy indispensable en mi vida".

Para sus hermanos siempre está presente. Ella continúa recibiendo terapia psiquiátrica desde el asesinado de su hijo. Y pide respuestas a la Justicia.

Los tres extranjeros que fueron sentenciados por el crimen de la taxista habían amenazado de muerte a Samuel durante una fiesta de Guápulo, afirma Rosas.

No se ha podido vincularlos al caso de Chambers. "Ellos están privados de su libertad por otros delitos, se acogieron al silencio. Eso bloqueó la investigación", detalla el abogado de la familia, Xavier Andrade.

Para la madre, además, ha sido frustrante cómo se ha llevado el caso. "Empezando desde el levantamiento del cadáver, los estudios que se realizaron y la destrucción de evidencia por parte de la Policía Forense".

Andrade confirma que "sí se perdieron muchísimas evidencias".

Pero agrega que sí ha habido interés por parte de la Fiscalía para esclarecer el caso. Se han realizado diligencias sobre los últimos lugares donde se encontraba Samuel. Y también han tomado versiones de ciertas personas que tuvieron contacto con él.

Desde la Dinased, Galo Muñoz explica que se ha hecho la reconstrucción de los hechos. E, incluso, han impulsado otros peritajes para el esclarecimiento, añade. "Hasta que no se establezca a un responsable de este supuesto hecho violento, seguirá en indagación previa".

En Ecuador, hasta 2021, el 72 % de casos de crímenes violentos estaban en indagación previa.

Mientras tanto, Elsa, la abuela del joven animalista, anhela que "todo salga a la luz". Y que los responsables de haberle quitado a su nieto, paguen.

Su cabeza y sus manos nunca aparecieron.

  • #Quito
  • #crimen
  • #Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    AMT atenderá todos los sábados de noviembre, ¿qué servicios estarán disponibles?

  • 02

    Millicom y Claro pagarán USD 880 millones para quedarse otros 15 años en Ecuador dando el servicio de celular

  • 03

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 04

    Putin considera que Rusia reanude sus ensayos nucleares, después que Trump ordenó hacer lo mismo

  • 05

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025