Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Riesgos inicia simulacros de evacuación frente a la actividad del Cotopaxi

El último simulacro se desarrolló la tarde del viernes 27 de enero de 2023 en la parroquia Mulaló, del cantón Latacunga, cercana al volcán Cotopaxi.

Una persona con un altavoz da instrucciones a quienes participan en el simulacro de evacuación en Mulaló, el 27 de enero de 2023.

Una persona con un altavoz da instrucciones a quienes participan en el simulacro de evacuación en Mulaló, el 27 de enero de 2023.

Armando Prado

Autor:

Armando Prado

Actualizada:

27 ene 2023 - 18:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La actividad eruptiva que tiene el volcán Cotopaxi, desde noviembre de 2022, ha hecho que las Secretaría de Gestión de Riesgos empiece con una serie de simulacros de evacuación en áreas consideradas de riesgo ante una eventual erupción del volcán.

El último simulacro se desarrolló la tarde del viernes 27 de enero de 2023 en la parroquia Mulaló, del cantón Latacunga. Los simulacros incluyen información sobre las zonas seguras, puntos de encuentro y rutas de evacuación.

En las zonas bajas de la parroquia Mulaló, donde hay 17 barrios y unas 4.000 personas, se desarrolló este simulacro, cuyo objetivo fue poner en práctica los planes establecidos y medir los tiempos de traslado a zonas seguras.

A las 17:00 se activaron las alarmas y los pobladores salieron de sus hogares a los puntos de encuentro en sitios seguros. Desde San Ramón al norte de Mulaló, por ejemplo, el tiempo de traslado hasta las zonas altas, en auto, fue de siete minutos.

En estos simulacros las autoridades ponen a prueba los sistemas de alerta temprana y explican a la población los tipos de alarma y sus sonidos. Existen tres tipos de alarmas que varían en función de la intensidad del proceso eruptivo: amarilla, naranja y roja.

thumb
Ciudadanos participan en el simulacro de evacuación en Mulaló, el 27 de enero de 2023.Armando Prado

Cotopaxi, en actividad desde noviembre

Desde noviembre de 2022, el Cotopaxi mantiene una reactivación constante, aunque este nuevo proceso eruptivo se mantiene en condiciones estables y es menos intenso que el proceso que vivió el coloso en 2015, según el Instituto Geofísico, (IG).

De los datos obtenidos de los informes diarios del IG, en la última semana se han detectado un promedio diario de 30 eventos de largo periodo (LP) y 19 tremores de emisión.

Los primeros son movimientos originados a menos de un kilómetro de la superficie, con una magnitud pequeña, y están asociados a procesos de desgasificación del magma.

En tanto que los tremores de emisión son vibraciones volcánicas prolongadas que tienen que ver con la circulación de fluidos dentro del volcán y pueden incluir: magma, gases, combinaciones de gases y agua, gases y cenizas. Estos pueden durar desde pocos minutos hasta días.

Entre los días 25 y 27 de enero, el Geofísico detectó cinco eventos de largo período y dos tremores.

Además, durante la última semana el Cotopaxi expulsó 11.169 toneladas de gases y nubes de ceniza que se han elevado entre 500 y 2.000 metros sobre la cumbre del volcán.

  • #volcán Cotopaxi
  • #volcanes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024