Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Terremoto de 6,5 en Ecuador: 14 muertos y 446 heridos

El sismo de 6,5 de magnitud se registró a las 12:15 de este 18 de marzo de 2023. El epicentro fue en Balao, en la provincia de Guayas. El presidente Guillermo Lasso aseguró que 14 personas han fallecido.

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

18 mar 2023 - 23:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos 14 personas han fallecido en Ecuador tras el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter que se registró en la provincia de Guayas, el 18 de marzo de 2023. El movimiento se sintió en varias provincias del país y en el norte de Perú.

La cifra de heridos ascendió a 446, este 19 de marzo.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 12:11 del 18 de marzo.

Su profundidad fue de 44 kilómetros y se registró a 29,12 kilómetros de Balao (Guayas), en el suroeste de Ecuador, que tiene una población de casi 30.000 habitantes.

#SISMO ID:igepn2023fkei Revisado 2023-03-18 12:12:53 TL Magnitud: 6.5 Profundidad: 44 km, a 29.12 km de Balao, Guayas, Latitud: -2.78 Longitud:-79.93 Ecuador. Sintió este sismo? Repórtelo en https://t.co/pfjZHCNYaZ pic.twitter.com/txBXcRO1iB

— Instituto Geofísico (@IGecuador) March 18, 2023

Tras el primer sismo ocurrió otro de magnitud 4,8 a una profundidad de 24 kilómetros, según el Instituto.

La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que se reportan afectaciones en el centro Cuenca, donde colapsó la fachada de una vivienda sobre un vehículo, del cual se reporta una persona fallecida.

#Atención #Cuenca: Se desploma una casa en el Centro Histórico, tras #sismo pic.twitter.com/spBnNpvSlD

— Cómplice FM (@complicefm) March 18, 2023

El sismo se sintió con fuerza, incluso en Quito, en la zona andina del país.

El Instituto Geofísico recibió reportes de la población que sintió el sismo en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y también en la de Loja, así como en la costera de Manabí y en la amazónica de Zamora Chinchipe.

  • 18/03/2023

    18:09

    Nueva víctima en Azuay

    La Policía reportó una nueva víctima mortal en Molleturo (Azuay), luego del evento sísmico de magnitud 6,5 registrado el 18 de marzo.
    El reporte policial señala que Milton Gutama, de 48 años, falleció tras el colapso de una vía en el sector de Suro.
    Además, dos mujeres resultaron heridas y fueron llevadas a diferentes casas de salud.

  • 18/03/2023

    17:04

    El Oro, la provincia más afectada

    En el Barrio 4 de Abril de Puerto Bolívar, en Machala, El Oro, una casa de caña cayó al estero, tras el fuerte sismo de este sábado 18 de marzo. Cinco personas fallecieron, según confirmó el gobernador de la provincia de El Oro, Fernando Apolo Valarezo.
    Las víctimas son tres adultos y dos niños, reportaron vecinos de la zona. Una familia quedó atrapada en los escombros y vecinos acudieron en lanchas a rescatar a niños y adultos del agua. Al menos cinco casas se vieron afectadas en ese sector.
    Y en el centro de Machala, otras tres personas murieron en el colapso de una vivienda de construcción mixta en la calle Boyacá y Juan Montalvo.
    En Puerto Bolívar, parroquia urbana de Machala, también se registró el colapso del antiguo muelle de cabotaje. El lugar turístico donde funcionaba un museo y un restaurante quedó hundido hasta arriba del nivel de las ventanas.
    También se reportan afectaciones a las infraestructuras de los edificios EX Predesur, Municipio Machala, Prefectura de El Oro, Gobernación de El Oro y en el cerramiento del Coliseo 3000, en la capital de la provincia.
    Además, colapsaron las antenas de las Cámaras SIS Ecu 911 en la isla Jambelí.
    En cantones de la provincia existen reportes de la caída de líneas telefónicas y falta de energía eléctrica.

  • 18/03/2023

    15:27

    Identificada víctima mortal en Cuenca

    Cerca de las 15:20, las autoridades de Cuenca confirmaron que la persona que falleció atrapada en su auto tras el sismo del mediodía es Jhon González, exdirigente de los comerciantes de la plaza de San Francisco.
    El alcalde electo de Cuenca, Cristian Zamora, lamentó lo sucedido con González, amigo cercano de la nueva autoridad.

    Mi abrazo de solidaridad para la familia de mi gran amigo Jhon Gonzales, víctima del terremoto.

    Tantas reuniones y caminos recorridos a los largo de los años y tu apoyo sincero

    Descansa en paz ?️

    — Cristian Zamora M (@czamoramatute) March 18, 2023
  • 18/03/2023

    13:58

    Tres muertos en Machala

    En Machala, tres personas murieron tras el colapso de varias viviendas en el centro de la ciudad.
    Al momento, los rescatistas trabajan bajo los escombros para sacar los cuerpos y ayudar a posibles sobrevivientes.

    ATENCIÓN ⚠️

    En #Machala se reporta el colapso de algunas viviendas, @BomberosMACH trabaja en Búsqueda y Rescate de las personas atrapadas bajo los escombros. #SalvamosVidas pic.twitter.com/xhLhg6NmpC

    — Bomberos de Ecuador (@BomberosEcuador) March 18, 2023
  • 18/03/2023

    13:58

    Presidente convoca al COE Nacional

    El presidente de la República, Guillermo Lasso, convocó al Comité de Operaciones de Emergencia en el ECU-911 de Guayaquil, para tomar acciones inmediatas luego del sismo de magnitud 6,5.
    Sin embargo, la Alcaldía de Guayaquil aseguró que las instalaciones del ECU-911 de Samborondón no están operativas, por lo que las autoridades se trasladaron a la Corporación de Seguridad Ciudadana del municipio para sesionar.
    El mandatario pidió a la Secretaría de Gestión de Riesgos que evalúe la situación en el cantón Balao e hizo un llamado a la población para que se informe por canales oficiales.
    Lasso informó que viajará a la provincia de El Oro, para analizar los daños.

    Tras el sismo ocurrido esta mañana y presentándose varias afectaciones en estructuras, he convocado al COE Nacional esta tarde desde el Ecu911 en Guayaquil. Ejecutaremos acciones de manera inmediata.

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 18, 2023
  • 18/03/2023

    13:58

    Terminales de Petroecuador, sin novedades

    La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que las terminales de Petroecuador Marítimo Balao, Chorrillos, Monteverde, La Libertad, Depósito La Toma Loja no registran novedades, tras el sismo de 6,5 grados en la escala de Richter.
    Mientras que el Poliducto Esmeraldas Quito detuvo sus actividades por precaución, pero reanudó las operaciones minutos después.
    Además, Gestión de Riesgos aseguró que no se reportan novedades en los aeropuertos de Quito y Cuenca, por lo que están operativos.

    ? #ComunicadoOficial 1: Evaluación inicial debido a sismo registrado en la provincia de #Guayas

    ➡️ https://t.co/nGOVY4TECO pic.twitter.com/S6INzL6vVY

    — Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 18, 2023
  • 18/03/2023

    13:42

    Dos muertos en Naranjal

    El Cuerpo de Bomberos confirmó la muerte de dos personas en el cantón Naranjal, provincia de Guayas, producto de la caída de una casa, localizada en la zona comercial de la ciudad.
    Al momento, los rescatistas buscan los cuerpos para llevarlos al Departamento de Medicina Legal.

    Informamos que en #Naranjal hay dos personas fallecidas por el fuerte #sismo de 6.5 en #balao #Guayas #BomberosNaranjal se encuentran realizando labores de búsqueda y rescate. pic.twitter.com/gIMR3t7occ

    — Bomberos de Ecuador (@BomberosEcuador) March 18, 2023
  • 18/03/2023

    13:42

    Cinturón de fuego


    Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
    Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a otros países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
    El próximo 16 de abril, Ecuador recordará el séptimo aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8.
    Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

  • 18/03/2023

    13:42

    Los daños en Guayas

    El ECU-911 envió una evaluación parcial de los daños registrados en Guayaquil, mientras que en la isla Puná se reportan varios heridos.


    • Esmeraldas y Huancavilca: Colapso de vivienda esquinera, solo daños materiales.

    • Junín y Pedro Carbo: Antena de la Iglesia caída, no presenta riesgo.

    • Chile y Capitán Nájera, por confirmar.

    • Colón y Malecón, por confirmar.

    • 42 y la CH, por confirmar.

    • Guerrero Valenzuela entre Ayacucho y Huancavilca, colapso de estructura.

    • Luis Urdaneta 419 y García Moreno: Colapso de estructura, solo daños materiales.

    • Tenguel, Calle Víctor Hugo Flores: Colapso de estructura.

    • Isla Puna Barrio Lindo: 10 viviendas colapsadas, varios heridos.

    • Chile y Letamendi: vidrios rotos, no hay heridos.



  • 18/03/2023

    13:42

    No hay riesgo de tsunami

    El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) informó que las características del sismo no reúnen las condiciones para generar un tsunami en la costa continental e insular del país.
    Sin embargo, el muelle de cabotaje de Puerto Bolívar, en El Oro, se habría hundido producto del sismo.

    #URGENTE
    Tras el temblor en Balao, el muelle de cabotaje de Puerto Bolívar en Machala se hundió. #terremoto pic.twitter.com/0soL9ZGXvS

    — María José Cuenca (@kautibe) March 18, 2023
  • 18/03/2023

    13:42

    En Guayaquil

    Moradores de varios sectores de Guayaquil salieron a las calles por la intensidad del movimiento telúrico.
    La Agencia de Tránsito Municipal informó que los túneles San Eduardo, cerro Santa Ana y cerro de El Carmen fueron cerrados al tránsito por el evento sísmico, pero luego de la evaluación respectiva, las autoridades reabrieron el paso de vehículos.

  • #Ecuador
  • #sismo
  • #Guayas
  • #Perú
  • #emergencia
  • #muertos
  • #temblor
  • #Instituto Geofísico
  • #herido
  • #Terremoto Balao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los bonos y pagos de efectivo que el Gobierno de Noboa volverá a repartir en 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 04

    La OPEP+ aumentará su oferta de petróleo a partir de diciembre de 2025, ¿qué pasará con los precios?

  • 05

    "El fútbol se muere", asegura Deportivo Cuenca en protesta contra el arbitraje ante Delfín

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025