Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Teleférico gestiona certificación internacional para volver a operar

La empresa operadora del Teleférico asegura que el Municipio de Quito todavía no le ha solicitado información sobre la emergencia ocurrida el 6 de julio.

Una de las cabinas del teleférico de Quito, durante las maniobras de rescate de los bomberos, el 6 de julio de 2023.

Una de las cabinas del teleférico de Quito, durante las maniobras de rescate de los bomberos, el 6 de julio de 2023.

Bomberos Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 jul 2023 - 13:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa operadora del Teleférico de Quito apuesta a una carta bajo la manga para volver a operar luego de la clausura que le impuso el Municipio de Quito el 7 de julio de 2023.

Ese día, el Municipio clausuró la operación de este sistema de transporte luego de que 75 personas quedaron atrapadas por una falla en sus frenos.

El gerente de Operaciones de la compañía, Renán Flores, dijo a PRIMICIAS que técnicos de la empresa Pomagalski, fabricante del teleférico, llegarán al país en los próximos días con el objetivo de evaluar la operación de ese sistema de transporte.

"Pomagalski hará una auditoría del sistema y nos entregará una certificación del funcionamiento, seguridad y operatividad para recuperar la confianza de nuestros usuarios", adelantó Flores.

La auditoría, agregó, tendrá una duración aproximada de una semana y será un insumo con el que la empresa buscará levantar la clausura.

Flores también indicó que el Teleférico está a la espera de que el Municipio de Quito le solicite información de lo ocurrido durante la emergencia.

"Nosotros tenemos todos los permisos de funcionamiento al día. Y también vamos a contar con la certificación internacional", insistió.

No hay tiempo para el rescate

Los usuarios del teleférico permanecieron atrapados por más de 10 horas hasta que el Cuerpo de Bomberos de Quito los puso a buen recaudo.

El gerente del Teleférico, Renán Flores, aseguró que el protocolo de seguridad establece que en cualquier emergencia las personas deben volver al punto de origen en el mismo sistema, independientemente del tiempo que tarde la reparación.

Sin embargo, dijo que durante el evento del 6 de julio, los bomberos decidieron implementar el rescate vertical "y nosotros acatamos esa disposición".

Esto ocurrió a pesar de que los protocolos de seguridad que maneja el Teleférico no contemplan ese tipo de rescate.

Según Flores, el Teleférico está en la capacidad de volver a operar, pues el problema con el sistema de freno fue resuelto pasadas las 23:30 del 6 de julio.

Datos de la empresa operadora muestran que alrededor de 1.000 personas utilizaban este atractivo turístico cada día. "Una cifra cercana a las 1.200 personas que llegaban antes de la pandemia y que lo convierten en un sistema sustentable", dijo el gerente.

Vulqano está operativo

El complejo turístico Cruz Loma, donde se construyó el Teleférico, cuenta con otro atractivo turístico: el parque de diversiones Vulqano Park.

Los dos atractivos son administrados por diferentes empresas, a la que se suma una tercera, que tiene a su cargo el funcionamiento de los parqueaderos.

En redes sociales, la compañía que administra el Vulqano Park señala que este lugar se encuentra funcionamiento normalmente, pues la clausura solo impide la operación del Teleférico.

  • #Municipio de Quito
  • #ECU 911
  • #emergencia
  • #rescate
  • #Teleférico Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Madre del estudiante que murió en Quito: “A mi muchacho lo hallé agonizando”

  • 02

    Policía desarticula red delictiva de banda Los Águilas, cuyos integrantes usaban a sus hijos para repartir droga

  • 03

    Sicarios vestidos de policías asesinan a tres miembros de una familia en Manta

  • 04

    Accidente de tránsito se registra en Quinindé, Esmeraldas, entre un bus estudiantil y un camión

  • 05

    Detienen en Ecuador a dos hermanos que ofrecían tramitar visas a Estados Unidos por USD 1.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025