Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Teleférico de Quito: así fue el rescate de los 75 pasajeros atrapados

Según información municipal, del grupo de 75 personas, unos 48 pasajeros se encontraban en las partes altas del Teleférico, y otros 27 en las góndolas suspendidas en el aire.

Un bombero en labores de rescate tras el incidente en el teleférico de Quito, el 6 de julio de 2023.

Un bombero en labores de rescate tras el incidente en el teleférico de Quito, el 6 de julio de 2023.

TW Bomberos Quito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 jul 2023 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Teleférico de Quito es una atracción turística que ha recuperado vida tras la pandemia. Pero el 6 de julio de 2023, dejó de funcionar alrededor de las 16:30, debido a un desperfecto técnico.

Un grupo de 75 personas quedó atrapado en el sistema de transporte turístico, la tarde del jueves. De este total, 48 pasajeros se encontraban en las partes altas del sistema y otros 27 suspendidos en las góndolas.

"Este viernes todos fueron rescatados con vida y sin lesiones los pasajeros del teleférico de Quito", señaló el Municipio de la capital.

Entre los pasajeros había una familia de Canadá, detalló el alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz.

Las personas estuvieron atrapadas casi 12 horas, según el jefe del Cuerpo de Bomberos de Quito, Esteban Cárdenas, quien afirmó que las tareas de rescate culminaron a las 4:00 del 7 de julio.

A las 04:00, tras 9 horas de operaciones concluimos las labores de rescate y atención de las personas que quedaron atrapadas en las góndolas del teleférico, así como de quienes permanecían en la parte superior.

¡Nuestro trabajo nunca para y estamos siempre listos para servir! https://t.co/nmqb9wkqcx

— Esteban Cárdenas Varela (@ECardenasVarela) July 7, 2023

Las cabinas del teleférico cubren un trayecto de 2,5 kilómetros y asciende desde unos 3.100 metros hasta casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, siendo uno de los que más alto llega en el mundo.

El Cuerpo de Bomberos desplegó 48 efectivos para los rescates.

Así ocurrieron los hechos, según relató el alcalde Muñoz:

  • 07/07/2023

    04:00

    Culminan labores de rescate

    Luego de horas de trabajos, los bomberos rescataron a cada una de las personas atrapadas en el teleférico.
    Además, se arregló el desperfecto mecánico y se restableció el movimiento de las cabinas, pero debido a una falta de protocolo, el alcalde Muñoz anunció que el servicio turístico está clausurado.

  • 06/07/2023

    22:45


    Alrededor de las 22:45, el Municipio de Quito informó que, 11 personas habían sido rescatadas y otras estarían atrapadas aún en las góndolas. El Grupo de Operaciones Especiales se unió a la tarea de rescate.
    Además de ellos, las personas en la parte superior de las instalaciones fueron trasladados en camionetas hasta la parte inferior.
    https://twitter.com/PoliciaEcuador/status/1677183854342176771

  • 06/07/2023

    21:30

    Primeros rescates

    Alrededor de las 21:30, casi cinco horas después del fallo, el equipo de montaña de los bomberos pudo rescatar a las personas que estaban en las cabinas más cercanas a la base de las instalaciones.
    La operación continuó para alcanzar a las demás personas atascadas.

  • 06/07/2023

    20:00

    Bomberos intervienen

    Tras más de dos horas de negativa de la empresa, el Cuerpo de Bomberos comienza el rescate de los ciudadanos suspendidos en las cabinas.
    Según Muñoz, la empresa pretendía restablecer el funcionamiento del teleférico por su cuenta.
    https://twitter.com/BomberosQuito/status/1677135436563529732

  • 06/07/2023

    18:30

    Llamada de emergencia

    Dos horas después del desperfecto, la empresa notifica al ECU 911 la emergencia y se activan los protocolos.
    El servicio estatal comunica a los bomberos, quienes acudieron de inmediato al lugar.

  • 06/07/2023

    16:30

    Teleférico deja de funcionar

    Cerca de las 16:30, el alcalde Muñoz dijo que las cabinas del teleférico de Quito dejaron de funcionar.
    Esto habría ocurrido por un fallo eléctrico en el sistema, que lo opera una empresa privada.

Muchos bajaron por su cuenta 

Según los testimonios, la neblina cubría la zona superior del Teleférico, ubicado en las faldas del volcán Rucu Pichincha. Las personas atrapadas en la parte superior estaban a 3.947 metros sobre el nivel del mar.

Hay personas que decidieron bajar caminando desde la cima de Cruz Loma, pese a la oscuridad y la neblina. Ellos comentaron que en el trayecto escucharon los gritos de quienes están atorados en las cabinas, pidiendo ayuda.

Una de esas personas es Diego Morejón, quien contó que el recorrido les tomó más de una hora y media, pero que prefirieron arriesgarse porque inicialmente les habían informado que los arreglos podían a tomar entre dos o tres horas más.

Daniela Noguera, hija de Katiana Noguera (una de las personas que estuvo atrapada en las cabinas), contó que personal de la Empresa Eléctrica de Quito llegó al sitio alrededor de las 19:00 y los bomberos, alrededor de las 19:30.

Según los cálculos de las personas en el lugar, había 18 cabinas suspendidas con personas dentro y que en una de ellas estaban atrapados cuatro adultos y cuatro niños.

Esta no es la primera vez que sucede un incidente así. En marzo pasado, hubo más de un centenar de personas que quedaron atrapadas en el Teleférico de Quito por fallas eléctricas en el sistema.

*Noticia publicada originalmente la tarde del 6 de julio y actualizada a las 11:05 del 7 de julio, con información del rescate.

  • #Quito
  • #turismo
  • #emergencia
  • #rescate
  • #Teleférico Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024