Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Venezolanos en México dicen que prefieren morir antes de regresar a su país

Mientras que México busca repatriar a inmigrantes desde la frontera hacia Venezuela, ellos afirman que regresar a casa no es opción porque serán considerados traidores.

Migrantes venezolanos descansan en sus tiendas de campaña en una ciudad de México, frontera con Estados Unidos, el 27 de octubre de 2022.

Migrantes venezolanos descansan en sus tiendas de campaña en una ciudad de México, frontera con Estados Unidos, el 27 de octubre de 2022.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 oct 2022 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Yo no me quiero regresar porque no sabemos qué nos espera en nuestro país. Salimos así y ellos (autoridades) lo van a tomar como una traición al país”, dijo Yaneth, una migrante venezolana en México.

Como ella, miles de migrantes venezolanos están en la frontera mexicana y se rehúsan a ser deportados a su país de origen. Aseguran que prefieren morir en el intento de ingresar a Estados Unidos.

Los grupos de migrantes venezolanos están formados principalmente por familias que han viajado más de 6.000 kilómetros a través de seis países. Algunos cruzaron la línea Internacional por Ciudad Juárez, Chihuahua, pero fueron deportados a México por Nogales.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dijo que con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México están afinando un programa de repatriación voluntaria en vuelos comerciales desde Hermosillo hacia Venezuela.

Aunque también señaló que los inmigrantes pueden quedarse a trabajar en la ciudad fronteriza de Nogales.

Pese a los anuncios, los inmigrantes dicen que se mantendrán con el objetivo de llegar a Estados Unidos. “Todo lo vendimos, porque venimos por el sueño americano y por esa ayuda que el presidente (Joe) Biden nos iba brindar, porque en realidad nos cerró la puerta”, expresó Yaneth.

Las familias venezolanas están esperando que las autoridades estadounidenses reconsideren su situación y les concedan el asilo humanitario.

Algunos migrantes confiesan que están esperando recuperar la salud y retomar energías para regresar a Ciudad Juárez, Chihuahua para volver a intentar el cruce hacia los Estados Unidos.

También le puede interesar:

Casi 7.000 ecuatorianos cruzaron el Darién hacia Estados Unidos

Según autoridades colombianas, la cifra de ecuatorianos que ha cruzado el Darién hacia Estados Unidos, supone un aumento del más de 1.000%.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #Migración
  • #Venezuela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lo último

  • 01

    EN VIVO: Militares de la época de Febres Cordero son juzgados por un delito de lesa humanidad contra Alfaro Vive Carajo

  • 02

    ¿Cuándo es el próximo feriado nacional en Ecuador?

  • 03

    Así fue el accidente de un avión de carga de UPS que dejó al menos siete muertos en Estados Unidos

  • 04

    Muere Miguel Nazareno, jugador de la cantera de Independiente del Valle, "víctima de la inseguridad"

  • 05

    Daniel Noboa y Kristi Noem analizarán el "establecimiento de potenciales bases" militares de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025