Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Miles de venezolanos varados en la selva de Panamá

A Bajo Chiquito, llegan una media 1.500 migrantes a diario, pero hay días que superan los 2.000, según el Senafront. En lo que va del año 187.644 transeúntes, la mayoría venezolanos, han atravesado la jungla.

Miles de migrantes hacen fila el 14 de octubre de 2022, en el pueblo de Bajo Chiquito para ser enviados a una estación de recepción migratoria en Panamá, tras cruzar la selva del Darién.

Miles de migrantes hacen fila el 14 de octubre de 2022, en el pueblo de Bajo Chiquito para ser enviados a una estación de recepción migratoria en Panamá, tras cruzar la selva del Darién.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

17 oct 2022 - 10:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Ya no (quiero ir a Estados Unidos). Ya no es secreto que está todo cerrado. Ya de mi parte quisiera devolverme", comenta a EFE Carlos Figueroa, de 28 años, uno de los miles de venezolanos que huyen de su país.

Él permanece en un albergue panameño en una zona de la selva del Darién, junto a miles de migrantes y tras enterarse que Estados Unidos cerró sus fronteras terrestres a todos los venezolanos que lleguen por tierra.

“Eso son guerras psicológicas”, le interrumpe otro migrante en la estación de recepción migratoria de San Vicente -uno de los dos albergues humanitarios que mantiene Panamá- al que llegan los transeúntes tras cruzar el Tapón de Darién.

Esta es la peligrosa selva que comparten Panamá y Colombia como frontera, por la ruta de Canaan Membrillo durante casi una semana.

Figueroa se despide del "sueño americano" porque en el albergue "para nadie es ya un secreto que la frontera está cerrada" y "todo el mundo ha visto las redes sociales".

"No hay peor ciego que el que no quiere ver. Entonces, invertir lo poco o mucho que uno tiene para quedarse en México botado", se lamenta el joven venezolano.

El Gobierno de Estados Unidos lanzó la semana pasada un programa que da estatus legal por dos años a los venezolanos que llegan en avión y expulsará de manera inmediata a quienes crucen por tierra la frontera con México.

El objetivo es frenar la masiva oleada migratoria venezolana en curso.

Dentro de este programa no están incluidos los que ingresen irregularmente por Panamá, es decir por el Darién, México y los que han sido deportados en los últimos cinco años.

Los que accedan legalmente a Estados Unidos deberán tener un "patrocinador" que se encargue de ellos legal y económicamente.

Esta decisión ha dejado en un limbo a miles de migrantes que atravesaron la selva previo al anuncio del Gobierno estadounidense.

"Estamos intentando hablar con migración. Yo por mi parte dije que tengo mi dinero. Que nos brinden la facilidad de un vuelo para volver a Venezuela o yo tengo papeles en Perú. Lo que quiero es salir de aquí, mi familia está desesperada y preocupada", relata Figueroa.

El reclamo del migrante no dista de lo que ya sucede en México, donde un grupo de sus compatriotas ha solicitado al Gobierno mexicano que los deporte a su país de origen, o a lo más cercano a Colombia.

"No nos brindan las herramientas, yo pago mi pasaje, pero me dicen que tengo que pagar una multa de mil dólares para poder salir", cuenta Figueroa.

Es un "rumor"

En Bajo Chiquito, la panameña localidad indígena a la que llegan exhaustos los migrantes tras atravesar el Tapón del Darién, la reciente noticia aún es un "rumor".

Va de boca en boca con acento venezolano: Estados Unidos cerró la frontera con México para los “chamos”. "¿Señorita, eso es verdad?, ¿Qué ha dicho el presidente Biden? ¿Ya no podemos pasar?", pregunta casi una decena de venezolanos a EFE.

Los rostros se desfiguraban y la ansiedad se dejaba ver con el temblor de las manos, mientras tartamudeando intentaban formular la pregunta que tanto pánico provoca: no saben si ha merecido la pena cruzar durante días el paso migratorio más peligroso del mundo.

No hay señal de telecomunicaciones en Bajo Chiquito, por tanto, no hay forma de verificar la noticia.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), la fuerza de seguridad militarizada especializada que custodia los límites de Panamá, no debe dar información.

Su función, que se extrapola de sus verdaderos deberes, es brindar protección y seguridad -un tipo de ayuda humanitaria- a los miles de migrantes irregulares que llegan diariamente destrozados de la jungla.

Un río de migrantes

A Bajo Chiquito, llegan una media 1.500 migrantes a diario, pero hay días que superan los 2.000, según cuenta a EFE el Senafront.

En lo que va de año 187.644 transeúntes han atravesado la jungla, por cualquiera de sus dos rutas.

La mayoría (más del 70 %) son venezolanos, pero también hay procedentes de Haití, Bangladesh, India, Somalia, Colombia y hasta de Filipinas, según datos facilitados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Esa cifra récord y elevadísima comparada con los años anteriores, ha llevado a las autoridades panameñas a solicitar formalmente ayuda a todo el continente.

Los migrantes arriban a ese pequeño pueblo sucios, mojados, temblando (de miedo y de fiebre), enfermos y desesperados, tras haber caminando entre dos días - los más rápidos - y seis días el Darién desde Colombia.

Su esperanza es llegar a Estados Unidos para “trabajar” huyendo del “hambre que les mata” en Venezuela, país al que les "duele" ver sumido en una crisis sin luz al final del túnel, según reportan.

"Yo lo que quiero es salir ya", concluye Figueroa, decepcionado al renunciar a las esperanzas de una mejor calidad de vida.

  • #Estados Unidos
  • #Panamá
  • #selva amazónica
  • #Migración venezolana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Roberto Luque visitó la fábrica de Progen, pero dice que no gestionó el contrato y solo dio lineamientos

  • 02

    Estados Unidos incrementó en un 49% las detenciones de migrantes, por lo que recurre a cárceles locales

  • 03

    ¡Sin Pacho ni Caicedo! Estos son los 30 nominados al Balón de Oro masculino de la temporada

  • 04

    Donald Trump arremete contra el CEO de Intel y exige su salida por nexos con firmas de China

  • 05

    PSG, FC Barcelona, Botafogo, Chelsea y Liverpool, candidatos a mejor club del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024