Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

América Latina, poco preparada para la tecnología de vanguardia

Brasil es el único país de la región mejor preparado para el arribo de tecnologías como el 5G. Ecuador se encuentra en la categoría media baja, según un reporte de la ONU.

Estación de prueba de la red 5G, en un evento organizado por CNT y Nokia, el 26 de febrero de 2021.

Estación de prueba de la red 5G, en un evento organizado por CNT y Nokia, el 26 de febrero de 2021.

CNT

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

20 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La red 5G, el Big Data y el Internet de las cosas (IoT) son ejemplos de las herramientas tecnológicas de vanguardia.

Pese a su importancia, no todos los países tienen la capacidad de implementarlas, según el informe "Tecnología e Innovación" de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El estudio califica de uno (más preparado) a cero (menos preparado) la capacidad de los países para el desarrollo de las nuevas tecnologías.

En los primeros puestos del ranking de la ONU están Estados Unidos, Suiza y Reino Unido, respectivamente.

Mientras que en el otro extremo se encuentran el Congo y Gambia. Ambos tienen cero posibilidades de implementar las nuevas tendencias tecnológicas.

Pero, ¿qué obstáculos impiden a un país adoptar las nuevas tecnologías? El reporte de la ONU explica que las limitaciones radican en la pobreza, una infraestructura digital deficiente y la escasez de recursos altamente calificados en informática.

Estos problemas también ocurren en América Latina. De los 28 países latinoamericanos y caribeños analizados en el informe, ninguno tiene un nivel alto de preparación para estas nuevas tecnologías.

Ecuador, con pocas posibilidades

Brasil es el país de la región que se encuentra mejor preparado para el arribo de estas tecnologías, con un índice de capacidad de 0,65.

Le siguen Chile, México y Costa Rica con un nivel medio alto de preparación

Por su parte, Ecuador se encuentra en la categoría media baja con 0,34. Está abajo de Perú y por encima de Surinam.

Según el análisis, los países que presentan las mayores dificultades al avance tecnológico son Haití, cuyo índice es de 0,04, Nicaragua, con 0,19, y Honduras, con 0,2.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #big data
  • #blockchain
  • #ONU
  • #Latinoamérica
  • #5G

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 03

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 04

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • 05

    Alcalde de Quito plantea que el subsidio al diésel sea una política nacional para transporte y alimentos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024