Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

ARNm, la tecnología que promete curar la malaria, el cáncer y el VIH

La tecnología de ARNm se ha estudiado en el mundo por más de una década, pero las primeras vacunas en salir al mercado fueron contra el Covid-19. Ahora los científicos usan lo aprendido para combatir otras enfermedades.

Un hombre recibe la vacuna contra Covid-19 desarrollada con ARNm.

Un hombre recibe la vacuna contra Covid-19 desarrollada con ARNm.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

01 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El término ARN mensajero era desconocido hasta hace poco, pero las vacunas contra el Covid-19 catapultaron a esta tecnología.

De hecho, antes del Covid-19 los investigadores ya habían hecho pruebas de vacunas de ARNm contra enfermedades como la influenza, el Zika, la rabia y el citomegalovirus (CMV).

¿Cómo funciona esta tecnología ARNm? Las vacunas de este tipo introducen una secuencia de ARN específica en el cuerpo, permitiendo que los ribosomas (centro celulares) del organismo creen una proteína específica e inofensiva.

Una vez creada la proteína, esto entrena al sistema inmunológico para que responda ante cualquier amenaza.

Misma tecnología, varias vacunas

El laboratorio alemán BioNTech anunció que "tiene la intención de desarrollar la primera vacuna de ARNm para la prevención de la malaria". Esta es una enfermedad que causa más de 400.000 muertes al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

BioNtech ha dicho que los ensayos de estas dosis empezarán a finales de 2022 y serán en África y "otras regiones en las que la malaria es frecuente".

Además, el laboratorio indicó que "la probabilidad de éxito es alta".

Pero, la vacuna contra la malaria no es la única que se está estudiando. Los fundadores y ejecutivos de BioNTech, el físico Ugur Sahin y la doctora Ozlem Tureci, informaron que trabajan en una vacuna contra el cáncer con tecnología ARNm.

thumb
Vacunas contra el Covid, de Pfizer-BioNTech en el Hospital Sao José de Lisboa, Portugal. 19 de enero de 2021.Reuters

Además, Moderna realiza ensayos clínicos para vacunas de ARNm contra el citomegalovirus, la gripe estacional, el Zika; así como tratamientos para el cáncer y las enfermedades cardíacas.

Pero, la investigación más prometedora de esta farmacéutica es encontrar y desarrollar una vacuna contra el VIH.

Moderna, en colaboración con Scripps Research, la Fundación Gates y otros socios, comenzaría a probar dos vacunas de ARNm contra el VIH en humanos a fines de 2021.

  • #VIH
  • #vacunas
  • #investigación
  • #cáncer
  • #pfizer
  • #investigación científica
  • #Covid-19
  • #Moderna
  • #Malaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024