Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cada ecuatoriano genera 5,7 kilos de basura electrónica

El informe The Global E-waste Monitor 2020 revela que el mundo generó 53,6 millones de toneladas métricas de basura electrónica. Solo Ecuador produjo 99 toneladas de desechos electrónicos en 2019.

Teléfonos inteligentes desechados considerados como basura electrónica.

Teléfonos inteligentes desechados considerados como basura electrónica.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

08 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada año las marcas de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras presentan renovados diseños de sus productos.

Pero ¿qué pasa con los dispositivos desactualizados o cuando dejan de funcionar? Si bien hay aparatos que pueden reciclarse o venderse, la mayoría termina como basura tecnológica.

Es así que el informe The Global E-waste Monitor 2020, revela que el mundo generó 53,6 millones de toneladas métricas de residuos electrónicos en 2019. De este total solo el 17,4% fue reciclado de forma adecuada.

Casi un tercio de los residuos tecnológicos proviene de China y Estados Unidos. Además, ambos países generaron 17 millones de toneladas métricas de este tipo de basura en 2019.

Pero, si se trata de cantidad por habitante Reino Unido toma la delantera con una producción de desechos electrónicos de 23,9 kilos per cápita.

La situación en Sudamérica

En América del Sur el país que más desechos electrónicos genera es Brasil con 2.143 toneladas, lo que equivale a 10,2 kilos por persona cada año. Le sigue Argentina con 465 toneladas.

Ecuador en 2019, según el informe, desechó 99 toneladas de basura electrónica. Para ponerlo en perspectiva, sería el peso de aproximadamente cinco buses con capacidad de 40 pasajeros.

Mientras que al dividir la problemática por habitante, el reporte indica que cada ecuatoriano genera 5,7 kilos de basura electrónica anualmente.

Legislación y reciclaje 

Por otra parte, el estudio presenta los países con una legislación sobre desechos electrónicos. De los 12 países en América Latina, seis tienen "alguna" ley sobre residuos electrónicos.

Entre ellos se encuentra Ecuador que ha obligado a todos los operadores e

importadores a aceptar la devolución de teléfonos móviles. Esto ha permitido recuperar y reciclar unas 50.000 unidades en 2017.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #teléfono inteligente
  • #Reciclaje
  • #computadoras
  • #tabletas
  • #basura electrónica
  • #legislación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 04

    Empresas, joyas, contratos estatales, propiedades y vehículos, así lavó 'Fito' el dinero de drogas y armas

  • 05

    Contenedor procedente de China estaba lleno de ropa de Shein y no de mascarillas como declaró el importador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024