Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Big data aún es el 'objeto del deseo' de las firmas ecuatorianas

Big data web

Big data web

PRIMICIAS

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

05 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada minuto alrededor del mundo se envían más de 188 millones de correos electrónicos, se hacen aproximadamente 4,4 millones de búsquedas en Google y se publican cerca de 280.000 historias en Instagram.

Los datos son, de alguna manera, una de las nuevas fuentes de riqueza global. Eso gracias a toda la información que circula por la web para que esas búsquedas, correos e historias sean posibles.

Esa información que circula por la red conforma lo que se conoce como 'Big data'. Según la empresa tecnológica Oracle, son "un conjunto de datos complejos y de gran tamaño, procedentes de nuevas fuentes y difíciles de analizar".

Charlie Vayas, gerente de 'Big data' de Telefónica, dice que el análisis de información se ha convertido en un gran negocio para las empresas tecnológicas.

"Gracias a la interpretación de datos se pueden crear perfiles de conducta y hábitos de consumo que sirven a las compañías para brindar nuevos servicios", dice el ejecutivo de una de las pocas empresas que aprovecha comercialmente la información en Ecuador.

Esta multinacional cuenta con un departamento que transforma los datos en conocimientos. "La información recabada ayuda a entender a los consumidores y las necesidades que tienen".

El ejecutivo explica que para aprovechar el 'Big data' se requiere de gran inversión técnica y humana, debido a la compleja clasificación y análisis de la información.

Vayas cree que todas las empresas deberían trabajar en la implementación de análisis de datos para entender los hábitos de sus clientes.

En Ecuador, Microsoft es otra de las firmas que entendió la importancia del análisis de datos. Por eso, ofrece un servicio en la nube denominado Power BI que aloja información y procesa datos a la medida del cliente.

William Ramírez, especialista de Cloud de Microsoft, calcula que para el 2022 la mayor parte de organizaciones van a obtener ingresos por el cruce de información y venta de datos.

Ramírez asegura que en Ecuador el uso del 'Big data' está en aumento aunque no existe información estadística fiable sobre el manejo de datos.

  • #Tecnología
  • #big data
  • #empresas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La nueva estrategia de Hong Kong y China: conquistar a la élite de científicos occidentales con sueldos astronómicos

  • 02

    Tecnología 5G: ¿qué es, cuándo llegará y por qué no todos los celulares en Ecuador la tendrán?

  • 03

    Ecuador pasa a la final de eFootball en los Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho

  • 04

    AirDrop llega a Android gracias a una implementación de Google en la que Apple no habría colaborado

  • 05

    Estas son las 'predicciones' de Elon Musk sobre el futuro y la pobreza: "El trabajo será opcional"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025