Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos logran trasplantar un hígado luego de repararlo en una máquina

Un equipo de cirujanos, biólogos y hasta ingenieros logró recuperar un hígado dañado, y lo trasplantó con éxito en un ser humano. La asombrosa operación abre las puertas para nuevos tratamientos.

El equipo de cirujanos de la Universidad de Zurich, durante el trasplante de hígado reparado, 31 de mayo de 2022.

El equipo de cirujanos de la Universidad de Zurich, durante el trasplante de hígado reparado, 31 de mayo de 2022.

University Hospital Zúrich

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ocurrió en la Universidad de Zúrich, donde la comunidad científica está asombrada por este avance médico, que consiguió trasplantar con éxito un hígado reparado.

Se trata de una operación nunca antes realizada, y a cargo de un equipo multidisciplinario. El logro científico fue publicado en la revista Nature Biotechnology.

Según la publicación, el paciente recibió un hígado humano que se reparó durante tres días fuera del cuerpo del donante. Esto fue conseguido gracias a la máquina de perfusión.

Esta es un tecnología que podría ampliar la cantidad de hígados disponibles para los trasplantes, y a la vez programar la cirugía.

Actualmente, las cirugías hepáticas son de suma urgencia, porque estos órganos no pueden almacenarse más de 12 horas en frío.

Una máquina que imita al hígado 

Para realizar con éxito el trasplante, los científicos usaron una técnica conocida como 'perfusión normotérmica ex situ'.

La técnica se ejecuta a través de una máquina de perfusión, que imita las condiciones y funcionamiento del cuerpo.

Gracias a esta máquina, el órgano, en este caso el hígado, pudo recibir sangre a la temperatura corporal normal mientras estaba fuera del cuerpo.

El sofisticado aparato tiene una bomba que reemplaza el corazón, y que cumple la función de los pulmones. También incluye una unidad de diálisis que actúa como los riñones.

thumb
El profesor Pierre-Alain Clavien, de la Universidad de Zúrich, junto al paciente que recibió el hígado reparado.

En la reparación del hígado del paciente, los investigadores usaron además medicamentos durante varios días, en las mismas condiciones como si estuviera 'vivo'.

Los científicos adelantan que la perfusión mecánica de un órgano permitiría terapias antibióticas u hormonales, y realizar largos análisis de los tejidos sin trabajar a contrarreloj.

  • #ciencia
  • #medicamentos
  • #órganos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Venezuela anuncia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe

  • 02

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Guayaquil tiene 122 puntos conflictivos por mala disposición de la basura

  • 04

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Ariel Suárez, futbolista de Orense, herido tras un intento de robo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024