Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Un compuesto químico usado en los cigarrillos electrónicos puede matar

Imagen referencial.

Imagen referencial.

Pixabay

Autor:

EFE

Actualizada:

17 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ingrediente, llamado pulegona, "está presente en extractos de aceite preparados de menta y sus variedades como hierbabuena y menta poleo", señaló el investigador por Sairam Jabba, del Departamento de Anestesiología en la Facultad de Medicina Duke, en Carolina del Norte (EEUU).

"La pulegona es un carcinógeno que causa cáncer hepático, metaplasia pulmonar y otros neoplasmas en los roedores que reciben administración oral"

En 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés) prohibió la pulegona sintética como aditivo en los alimentos.

Estudios recientes llevados a cabo por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han detectado cantidades sustanciales de pulegona en los cigarrillos electrónicos que se venden con sabores de menta y mentol, y en los llamados "productos de tabaco sin humo" que se venden en EEUU.

Aún así la FDA no ha dictado regulaciones acerca de la presencia de este compuesto químico en los estos cigarrillos y tabacos de mascar que sus fabricantes promueven como alternativa más saludable para los cigarrillos comunes.

Jabba y su colega Sven Eric Jodt, quien encabezó el estudio, analizaron si las marcas más vendidas de cigarrillos comunes mentolados, tres marcas de e-cigarrillos y una marca de "tabaco sin humo" contenían suficiente pulegona como para preocuparse por esa presencia.

Asimismo, para esta investigación, Jabba y Jodt 'clasificaron' a los usuarios:

  • Consideraron como "usuario leve" al consumidor diario de 5 mililitros diarios de vapor de un e-cigarrillo, o media cajilla de cigarrillos, o 10 gramos de tabaco de mascar.
  • Se consideró un usuario moderado el consumidor diario de 10 mililitros (ml.) de cigarrillo electrónico, 1 paquete de cigarrillos o 20 gramos de tabaco "sin humo".
  • Se clasificó como usuario intenso al consumidor diario de 20 ml de líquido en el cigarrillo electrónico, 2 paquete de cigarrillos, o 30 gramos de tabaco de mascar.

{"align":"left"}

Los cigarrillos mentolados comunes, en cambio, contienen niveles de pulegona por debajo de los límites de la FDA.

Al menos seis personas han muerto, y centenares han sufrido complicaciones pulmonares vinculadas al uso creciente de cigarrillos electrónicos -un hábito conocido como vapeo- que se promueven con sabores artificiales.

La semana pasada el secretario de Salud de EE.UU, Alex Azar, dijo que la FDA "trabaja para prohibir los cigarrillos electrónicos con sabores".

Una semana antes, la gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer, decretó la prohibición de la venta de cigarrillos electrónicos, convirtiendo al estado en el primero que veda esos productos.

"La industria del tabaco ha minimizado los niveles de pulegona en los sabores de sus cigarrillos debido a las preocupaciones sobre su toxicididad", señaló el estudio de Duke.

También le puede interesar:

Seis nuevas advertencias sanitarias para la cajetillas de tabaco

La resolución estará vigente hasta el 15 de julio de 2020. Según la Organización Mundial de la Salud, anualmente mueren más de ocho millones de personas a causa del consumo del tabaco.

  • #cáncer
  • #FDA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Blue Origin logra capturar con éxito su cohete New Glenn e iguala la hazaña de SpaceX

  • 02

    Cinco consejos para comprar online en el Black Friday y Cyber Monday desde Ecuador

  • 03

    Red social X pagará millonaria multa por publicidad fraudulenta de criptomonedas en España

  • 04

    Documental ecuatoriano se estrena en la COP30, 'Kachi Ñambi. La ruta de la sal'

  • 05

    La reina de las 'criptos' Zhimin Qian fue condenada a 11 años de cárcel por estafa, esta es su historia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025