Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Comunidad científica advierte que es un error pasar al 'distanciamiento' el 4 de mayo

Ciudadanos hacen fila para ingresar al Mercado de San Roque, en Quito, el 27 de de abril.

Ciudadanos hacen fila para ingresar al Mercado de San Roque, en Quito, el 27 de de abril.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

29 abr 2020 - 13:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

88 profesionales de salud colectiva, salud pública, epidemiología, derechos humanos, académicos, científicos y servidores públicos hicieron un llamado al Gobierno para que el país continúe con el "aislamiento social" hasta que existan todas las garantías para pasar al denominado "distanciamiento".

Ese grupo envió una carta al presidente Lenín Moreno y a los ministros de Salud y Gobierno. Dicen, entre otras cosas, que "resulta evidente que las condiciones para decidir el retorno a las actividades productivas no se cumplen aún en el país".

El documento detalla cuatro motivos por los que, dicen, el 4 de mayo sería una fecha apresurada para volver a la "normalidad".

Esas condiciones, según los expertos son:

  • Observar una disminución de los nuevos contagios y mortalidad por el virus. Debido al diagnóstico atrasado "ocasionado por la falta de pruebas y de capacidad para procesarlas (...) es muy difícil saber el estado real de la epidemia en el territorio nacional". Según los expertos los datos entregados por las autoridades sanitarias no son confiables.
  • Tener la capacidad de confirmar todos los casos sospechosos-probables. El documento señala que los cercos epidemiológicos se deberían convertir en la principal herramienta de control de la epidemia durante el periodo de distanciamiento para así detectar posibles nuevos casos.
  • Los científicos añaden que el sistema de salud, para el 4 de mayo, debería responder a los casos nuevos que requieran atención hospitalaria o cuidados intensivos.
  • La cuarta recomendación que hacen los expertos es asegurar las condiciones de bioseguridad para las personas, y sus familiares, que retornen a sus puestos de trabajo.

Además, en la carta, los expertos argumentan la necesidad de un plan de protección social para mitigar los efectos de la Covid-19 en los sectores de la población más vulnerables.

La última parte del documento hace referencia al limitado criterio técnico-científico y de procesos participativos en la toma de decisiones por parte del Gobierno durante la emergencia.

"El hermetismo alrededor de las decisiones y su justificación científica muestra una actitud antidemocrática por parte de las autoridades" señala la carta.

Carta abierta al presidente Lenín Moreno

  • #científicos
  • #coronavirus
  • #investigadores
  • #Covid-19
  • #distanciamiento social
  • #aislamiento social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 04

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 05

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024