Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Contraloría halla anomalías en compra del sistema para pasaportes electrónicos

La entidad de control considera que el contrato se adjudicó a un consorcio que no cumplió con la experiencia ni con las especificaciones técnicas.

El presidente Moreno obtuvo el primer pasaporte biométrico el 14 de septiembre de 2020, en Quito.

El presidente Moreno obtuvo el primer pasaporte biométrico el 14 de septiembre de 2020, en Quito.

Presidencia

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

21 oct 2021 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General del Estado realizó un examen especial a la adquisición e implementación del sistema informático para la emisión de documentos de identidad y pasaportes electrónicos.

El proceso se ejecutó en 2019 y estuvo a cargo de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

El informe señala que la decisión del Registro Civil de realizar la contratación a través de la modalidad de licitación internacional no se sustentó técnica ni legalmente.

En su lugar, el organismo pudo aplicar el Acuerdo Comercial Multipartes que el país mantiene con la Unión Europea (UE), que compromete a los proveedores a regirse por la normativa ecuatoriana y garantiza condiciones más favorables para el Estado.

Para elegir la modalidad de contratación, la entidad argumentó la ausencia de proveedores nacionales utilizando un certificado emitido por el Sercop, sin considerar que esta condición aplica solamente para la compra de bienes en el extranjero y el componente principal del contrato era de brindar un servicio.

El informe del examen especial, aprobado en junio de 2021, evidencia que la invitación a participar en la licitación internacional no se publicó en medios internacionales, incumpliendo lo dispuesto en el artículo 3 del Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Además, según dice Contraloría, el Registro Civil no elaboró estudios completos y definitivos, repercutiendo en la determinación de especificaciones técnicas, términos de referencia y presupuesto referencial.

"El Registro Civil no estableció la arquitectura tecnológica para la implementación del servicio, componente esencial del contrato; no definió detalles para su instalación y configuración, ni las características de los equipos y software que conformarían la infraestructura de los centros de datos principal, secundario y de contingencia", añade.

Según la entidad de control, el servicio se contrató por USD 26,9 millones con el consorcio EDOC, de México, aunque este no acreditó su experiencia en la ejecución del objeto del contrato y su propuesta no cumplió con las especificaciones técnicas requeridas por la entidad.

Además, su oferta fue más alta, por USD 2,3 millones, con respecto a la del otro proveedor habilitado, el compromiso de consorcio francés INCS-Idemia.

  • #Contraloría General del Estado
  • #examen especial
  • #pasaporte biométrico
  • #sistema informático

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024