Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Corte Constitucional: divulgar fotos íntimas viola derechos

El pasado de 17 de marzo de 2021 la Corte Constitucional determinó que la revelación de fotos íntimas son una vulneración del derecho a la intimidad.

Ilustración sobre la divulgación de fotos íntimas, las cuales se consideran una vulneración en Ecuador.

Ilustración sobre la divulgación de fotos íntimas, las cuales se consideran una vulneración en Ecuador.

PRIMICIAS

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

22 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional (CC) declaró que la divulgación de fotos íntimas de una mujer, sin su consentimiento, vulneró sus derechos.

Esta es la primera sentencia de este tipo en Ecuador. El dictamen crea un precedente en el derecho de los datos personales, aseguraron dos expertos entrevistados por PRIMICIAS.

Según Pablo Solines, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Protección de Datos, el fallo determina un antes y un después en el derecho de los datos personales.

"Se trata de todo tipo de información, no solo fotos de carácter sexual", afirma.

Mientras que para Diego Beltrán, abogado experto en datos personales, el dictamen crea un precedente para casos similares.

"Si bien es un caso particular, es vinculante para los próximos con el mismo carácter", explica.

La sentencia llegó tras la presentación de un Hábeas Data, pero ¿qué significa este recurso? Es una garantía constitucional que protege a las personas contra el uso abusivo de información personal, sobre todo cuando esta ha sido obtenida de forma ilícita o fraudulenta.

Filtración de datos

Beltrán destaca que lo importante de este tipo de casos es identificar en qué momento una fotografía se convierte en un dato personal.

Para la Corte Constitucional, todo tipo de imagen y más aún las que reflejen intimidad, son datos de carácter personal.

Aunque también depende de cómo esa información se hizo pública. Según los expertos no es lo mismo, fotos expuestas en una red social con una imagen que se comparte de manera personal con alguien, y esta la distribuya a terceros.

Ley de datos personales

Ante la problemática de la filtración, Solines asegura que una ley de protección de datos personales es urgente.

Una ley, que fue enviada por el Ejecutivo el 12 de septiembre de 2019, todavía se trata en la Asamblea.

Solines dice que con este tipo de legislación estaría más regulado el ecosistema de los datos e información personal.

Aquí puede ver la sentencia completa de la Corte Constitucional:

  • #datos personales
  • #Corte Constitucional
  • #filtración de datos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí Guerreras Albas vs. Barcelona SC por el partido de vuelta de las semifinales de la Superliga Femenina

  • 02

    Inédito, los católicos LGTBIQ+ atraviesan la Puerta Santa de San Pedro en el Vaticano durante el Jubileo

  • 03

    Alumno de maestría demanda a una universidad de Guayas por USD 50.000 y reclama su cierre temporal

  • 04

    La gente chatea con sus familiares muertos con mayor frecuencia debido a la inteligencia artificial

  • 05

    La Policía detiene a un extranjero que intentó incendiar una casa en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024