Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Preinmunidad al Covid-19: personas sanas poseen células capaces de reconocer el virus

La investigación para determinar una posible preinmunidad en Ecuador tomó en cuenta a 32 personas. Ocho no tenían Covid-19, pero en sus organismos se habían activado las células T o de inmunidad.

Jacobus de Waard, científico holandés, investiga la preinmunidad de Covid-19 en Ecuador, el 5 de febrero de 2021.

Jacobus de Waard, científico holandés, investiga la preinmunidad de Covid-19 en Ecuador, el 5 de febrero de 2021.

Nelson Dávalos

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

06 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Existe la preinmunidad al Covid-19? El holandés Jacobus de Waard, docente e investigador de la Universidad de las Américas (UDLA), es uno de los investigadores que cree posible esta teoría. Por ello, junto a dos científicos de la Universidad Central de Ecuador analiza por qué hay personas cuyo sistema inmune puede vencer el virus.

En entrevista con PRIMICIAS, De Waard explica que su experiencia en epidemiología y diagnóstico de la tuberculosis fue el inicio de esta investigación.

"Las pruebas para detectar la posible preinmunidad contra la infección del virus SARS-CoV-2 no son nuevas, hacemos las mismas para diagnosticar la tuberculosis", dice el experto.

La investigación tomó en cuenta a 32 personas, 15 de ellas con Covid-19 y 17 sin la enfermedad.

Para sorpresa de los científicos, ocho de las 17 personas sin Covid-19 contaban con las células T en su organismo. Estas células, conocidas como agentes de inmunidad, se activan cuando una persona entra en contacto con el virus.

De acuerdo con De Waard, la presencia de células T en pacientes no contagiados pudo ocurrir a exposiciones pasadas a otros tipos de virus similares al coronavirus.

Incluso, el científico indica que el sistema inmune puede recordar cuatro tipos de coronavirus que han estado en circulación entre los humanos e incluso en animales.

Coronavirus en vacas 

En la investigación inicial, realizada en la Universidad de las Américas en Quito, participaron médicos veterinarios.

Sobre este grupo en particular, De Ward expresa: "Debido a que las vacas tienen diferentes coronavirus, esto pudo crear la inmunidad por el contacto frecuente con los pacientes".

Además, menciona que puede existir una relación entre la presencia de las células T del sistema inmunitario y una baja probabilidad de contagio o baja posibilidad de desarrollar un cuadro clínico grave.

Investigación en Ecuador

Por otra parte, el investigador asegura que Ecuador y Sudamérica son un nicho importante para la ciencia.

Expresa que en Europa y en Estados Unidos, la investigación puede "limitarse" por la competencia existente.

"Por el contrario en la región se puede hacer estudios de casi cualquier tema. Tenemos un vacío completo", expresa De Ward .

Pero añade que siempre será necesario dar más impulso a la ciencia. "Hay jóvenes que viajan a otros países para especializarse, la mayoría se queda afuera debido a que en el país no hay posibilidad de crecer", dice.

También le puede interesar: 

  • #investigación
  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #células T

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024