Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Covid-19: ¿Qué son los nanocuerpos y cómo podrían tratar el virus?

Los investigadores descubrieron que los nanocuerpos, producidos por las llamas y otros camélidos, podrían evitar que el virus SARS-CoV-2 entre al organismo.

Laboratorio de Anticuerpos Monoclonales, el 25 de febrero de 2021, en Cuba.

Laboratorio de Anticuerpos Monoclonales, el 25 de febrero de 2021, en Cuba.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

23 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el inicio de la pandemia, causada por el virus SARS-Cov-2, los investigadores se han volcado a buscar soluciones, tratamientos y vacunas.

Si bien las vacunas se desarrollaron a velocidad récord, aún no existen medicamentos ni tratamientos contra el Covid-19. Recientemente, científicos de Ohio (Estados Unidos) analizaron el papel que cumplen los nanocuerpos producidos por las llamas y otros camélidos.

Según las primeras investigaciones, estas moléculas microscópicas han demostrado neutralizar el coronavirus en animales. Así lo recoge un artículo publicado en la revista Nature.

En el siguiente video PRIMICIAS le explica qué son los nanocuerpos y cómo podrían ser la clave para neutralizar el virus y sus variantes de preocupación.

Otro estudio con nanocuerpos

Por otra parte, los investigadores de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, están experimentando con nanocuerpos inhalables. Los científicos demostraron que este tipo de moléculas, dirigidas a la proteína de la espiga del coronavirus, puede prevenir la infección de Covid-19.

Es la primera vez que los nanocuerpos se prueban para el tratamiento por inhalación en un modelo preclínico.

Los científicos hallaron que dosis bajas de un nanoanticuerpo en aerosol, denominado Pittsburgh inhalable Nanobody-21 (PiN-21), protegía a los ratones usados en el experimento. También evitó que los animales pierdan peso drásticamente, un efecto que suele acompañar al Covid-19.

Además, estos aerosoles desactivaron el virus en las vías respiratorias (nariz, garganta y pulmones) de los animales en un millón de veces, en comparación con el tratamiento con placebo.

La inhalación de nanocuerpos no solo redujo la carga viral en los pulmones de los ratones, sino que también tuvieron un menor grado de inflamación.

  • #investigación
  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #anticuerpos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024