Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Covid-19 prospera en climas frescos y secos, según nuevo estudio

Ciudadanos portando mascarillas caminan por una calle en China, país que detectó dos nuevos casos de Covid-19, el 12 de junio.

Ciudadanos portando mascarillas caminan por una calle en China, país que detectó dos nuevos casos de Covid-19, el 12 de junio.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 jun 2020 - 07:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los investigadores de la Universidad de Maryland, en Baltimore (Estados Unidos) publicaron un estudio, en el que analizan la asociación del clima con la propagación de Covid-19.

El informe, expuesto en la revista Journal of the America Medical Association (JAMA), examina los datos climáticos de 50 ciudades con y sin coronavirus, entre el 1 de enero y el 10 de marzo de este año.

Según los científicos, las ciudades más afectadas por la pandemia tienen patrones climáticos similares: presentan una temperatura media entre 5 y 11 grados centígrados.

También presentaban una baja humedad específica, cuando el virus se propagaba más rápidamente.

Es decir, el virus del SARS-CoV-2 tiene más dificultades para propagarse en condiciones de mayor temperatura y humedad.

Los mapas producidos por el equipo de investigación mostraron una franja climática en el hemisferio norte, que contiene condiciones atmosféricas amables con el virus.

En esta franja se encuentran ciudades muy afectadas por la pandemia como Wuhan (China), Milán (Italia), París (Francia) y Madrid (España).

El análisis de la distribución de los brotes de coronavirus podría ayudar a prever las áreas con más riesgo de transmisión en el futuro.

  • #Clima
  • #científicos
  • #estudio
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Blue Origin logra capturar con éxito su cohete New Glenn e iguala la hazaña de SpaceX

  • 02

    Cinco consejos para comprar online en el Black Friday y Cyber Monday desde Ecuador

  • 03

    Red social X pagará millonaria multa por publicidad fraudulenta de criptomonedas en España

  • 04

    Documental ecuatoriano se estrena en la COP30, 'Kachi Ñambi. La ruta de la sal'

  • 05

    La reina de las 'criptos' Zhimin Qian fue condenada a 11 años de cárcel por estafa, esta es su historia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025