Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La ciencia comprueba que hay más hormigas que humanos en el mundo

Está previsto que la población humana supere los 8.000 millones en los próximos meses. Pero en comparación con las hormigas, se trata de una cifra menor.

Una exposición con 700 hormigas en la residencia de un artista en Países Bajos, 16 de septiembre de 2022.

Una exposición con 700 hormigas en la residencia de un artista en Países Bajos, 16 de septiembre de 2022.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

25 sep 2022 - 05:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Investigadores han realizado la evaluación más exhaustiva hasta la fecha sobre la población mundial de hormigas, insectos que han colonizado casi todo el planeta.

El total estimado de hormigas es de 20.000 millones, o aproximadamente 2,5 millones por cada ser humano.

El número no debería sorprendernos teniendo en cuenta lo ubicuos que son estos insectos, muy activos y sociales. Incluso prosperaron desde la era de los dinosaurios. El fósil de una hormiga más antiguo conocido data de unos 100 millones de años hasta el período Cretácico.

"Las hormigas ciertamente juegan un papel central en casi todos los ecosistemas terrestres", dijo el entomólogo Patrick Schultheiss de la Universidad de Würzburg en Alemania.

Schultheiss es coautor principal del estudio publicado el 19 de septiembre en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

"Son muy importantes para el ciclo de nutrientes, los procesos de descomposición, la dispersión de semillas de plantas y la perturbación del suelo. También son un grupo extremadamente diverso de insectos", explicó.

"Debido a su abundancia, las hormigas se convierten en actores ecológicos clave".

Patrick Schultheiss de la Universidad de Würzburg en Alemania.

Hormigas y biomasa 

Hay más de 12.000 especies conocidas de hormigas, que generalmente son de color negro, marrón o rojo y poseen cuerpos segmentados en tres partes.

Con un tamaño que va desde un milímetros hasta tres centímetros de largo, suelen habitar en el suelo, las hojarascas o plantas en descomposición, y ocasionalmente en las cocinas humanas.

Las hormigas, cuyos parientes más cercanos son las abejas y las avispas, son nativas de casi todas partes de la Tierra, excepto en la Antártida, Groenlandia, Islandia y algunas naciones insulares.

"Me sorprendió que la biomasa de las hormigas fuera más alta que la de los mamíferos y aves salvajes combinados, y que alcance el 20% de la biomasa humana. Eso te da una idea de la escala de su impacto", dijo la coautora del estudio, Sabine Nooten, también de la Universidad de Würzburg.

"Encuentro fascinante la enorme diversidad de hormigas. Pueden ser pequeñas o enormes y mostrar las adaptaciones más extrañas", agregó Nooten.

Los investigadores basaron su análisis en 489 estudios de poblaciones de hormigas que abarcan todos los continentes donde habitan estos insectos.

  • #ciencia
  • #fósil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • 04

    Nicolás Maduro dice que Estados Unidos prepara 'agresión militar' contra Venezuela

  • 05

    Deportivo Quito vs. Exapromo Costa: Así se pueden comprar las entradas para la revancha por los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024