Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Una delegación con cuatro premios Nobel recorrerá las Islas Galápagos

Científicos y académicos iniciaron el viernes 26 de agosto una expedición de 12 días por las Islas Galápagos para documentar los problemas que enfrenta el ecosistema del archipiélago.

Turistas visitan uno de los atractivos de la Isla Santa Cruz, en Galápagos.

Turistas visitan uno de los atractivos de la Isla Santa Cruz, en Galápagos.

Ministerio de Turismo

Autor:

EFE

Actualizada:

25 ago 2022 - 14:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre los participantes en este recorrido, llamado "la primera expedición científica y cultural a las Islas Galápagos y a Ecuador", están el médico y biofísico alemán de origen judío Erwin Neher y el bioquímico británico Richard Roberts, ganadores del Nobel de Medicina en 1991 y 1993, respectivamente.

Los acompañarán también el biólogo y bioquímico israelí Aaron Ciechanover y el químico estadounidense Richard Schrock, quienes en 2004 y 2005, respectivamente, obtuvieron el premio Nobel de Química.

Tras la organización de la expedición está la Real Academia Europea de Doctores (RAED), la Fundación Quo Artis y la organización My Planet First, con la colaboración de la Fundación Fidal y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), donde habrá jornadas académicas en paralelo.

El propósito es "presenciar escenas de la naturaleza y estar en contacto cercano con especies autóctonas, que viven en un entorno extremadamente protegido y estudiar, debatir y reflexionar sobre los desafíos que la crisis climática y sus otros desafíos presentan a las Islas Galápagos".

Ubicadas unos 1.000 kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, las Galápagos son consideradas un laboratorio natural, el mismo que permitió al científico inglés Charles Darwin, en el siglo XIX, desarrollar su teoría sobre la selección natural de las especies.

Además, este archipiélago formado por 13 islas grandes, seis menores y 42 islotes, fue declarado como patrimonio natural de la humanidad de la Unesco y es considerada una de las reservas insulares mejor conservadas del planeta.

Antes de llegar a las Islas, estos científicos y especialistas realizaron una visita a Guayaquil, donde participarán en una jornada científica que tendrá lugar en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).

Visitas y debates

Los cuatro premios Nobel son parte de los 95 participantes de esta expedición entre científicos, naturalistas y artistas, como la exmandataria  Rosalía Arteaga, expresidenta de Ecuador y actual presidenta de la Fundación Fidal.

La delegación viajará por el archipiélago en el buque National Geographic Endeavour II, capitaneado por Eduardo Neira, el más experimentado de las Islas Galápagos, que lo ha hecho durante más de 30 años. 

Por el día los expedicionarios visitarán las diferentes islas del Parque Nacional, y por la noche habrá seminarios y debates a bordo de la embarcación.

Una de las actividades centrales se dará en la isla Santa Cruz, donde los participantes visitarán la sede de la Fundación Charles Darwin, dedicada a la investigación y recuperación del ecosistema y de las especies autóctonas de las Galápagos.

Manifiesto, libro y documental

Los resultados tangibles de la expedición serán expuestos en una serie de documentos, entre ellos un manifiesto firmado por los participantes con las conclusiones del viaje, que será enviado al secretario general de la ONU y al director general de la Unesco.

También se elaborará un libro en el que se publicarán las exposiciones, ponencias y los documentos gráficos que se obtengan durante el viaje, además de un documental para televisión, cuyo guionista y director será el francés Denis Delestrac.

La delegación científica culminará su ruta en Quito, donde la RAED celebrará actos de su sexta Conferencia Científica, que incluirán una visita al museo Intiñán, situado en la línea ecuatorial que divide los dos hemisferios.

  • #Galápagos
  • #científicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Ataque armado deja cuatro muertos en Manta, incluido Maicol Valencia, jugador del club Exapromo de Segunda categoría

  • 03

    Disturbios en la Fiscalía de Déleg, en Cañar, ante el abuso sexual y muerte de una adulta mayor

  • 04

    Registro Civil asegura que sus servicios ya funcionan "con total normalidad" tras intermitencias

  • 05

    Deportivo Cuenca venció a Aucas en los penales y es el primer clasificado a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024