Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La NASA lanzará el telescopio James Webb el 24 de diciembre

El lanzamiento del telescopio estaba planeado para el 22 de diciembre, pero tuvo que retrasarse por un problema de comunicación entre el observatorio y el sistema de vehículo.

Impresión artística del telescopio espacial James Webb separándose del cohete Ariane 5 tras el lanzamiento desde el puerto espacial europeo en la Guayana francesa.

Impresión artística del telescopio espacial James Webb separándose del cohete Ariane 5 tras el lanzamiento desde el puerto espacial europeo en la Guayana francesa.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 dic 2021 - 11:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Telescopio Espacial James Webb (JWST), considerado el sucesor del Hubble, será enviado al espacio el próximo 24 de diciembre tras haberse retrasado su lanzamiento por un problema de comunicación, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).

En un comunicado, la NASA dijo que el lanzamiento será a las 12:20 GMT del 24 de diciembre, después de que el pasado viernes se lograse encapsular el observatorio dentro del cohete Ariane 5.

Tres días antes, el 21 de diciembre, se llevará a cabo una revisión final y, si todo está en orden, el 22 de diciembre empezarán con los preparativos.

El telescopio espacial James Webb, bautizado con el nombre de un antiguo administrador de la NASA, será el mayor observatorio de ciencia espacial del mundo cuando se lance, capaz de sondear mundos inaccesibles hasta ahora y de explorar los orígenes del sistema solar.

Esta misión conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense será enviada al espacio desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa a bordo de un cohete Ariane 5.

Sucesor del Hubble

Desde 1990, el Hubble ha maravillado al mundo con impactantes y coloridas imágenes de nubes de polvo, pero "detrás de ese polvo ocurren muchas cosas que el JWST podrá ver gracias su gran tamaño (6,5 metros frente a los 2,4 que medía el Hubble), y porque observa en el infrarrojo", dice Macarena García, miembro del equipo científico y de operaciones de la ESA.

Además, sus instrumentos, su sensibilidad y el infrarrojo lervirán para observar atrás en el tiempo hasta hace 13.500 millones de años, 1.000 millones de años más atrás que el Hubble, hasta la formación de las primeras galaxias y estrellas, "lo que nos dará una idea muy buena de cuáles son sus procesos de formación y cómo han evolucionado hasta hoy", explica García.

Está previsto que el nuevo telescopio opere al menos 5 años y que se complemente con el Hubble -que seguirá trabajando- pero todo dependerá del combustible que lleva. Cuando se agote, el JWST desalojará la órbita y se alejará al espacio profundo para dejar el camino libre para futuras misiones.

thumb
Vista del James Webb encapsulado en el cohete Ariane 5 desde donde será lanzado al espacio el 24 de diciembre.EFE

El JWST solo tiene un inconveniente: su lejanía no permite que pueda ser arreglado por astronautas -el Hubble fue reparado en varias ocasiones-, de ahí que se haya dedicado tanto tiempo a probarlo antes de la misión porque "muchos mecanismos que tienen que funcionar y hacerlo solos".

Si todo va bien, las primeras imágenes y espectros de objetos astronómicos interesantes para el público llegarán a los seis meses del lanzamiento.

  • #NASA
  • #Agencia Espacial Europea
  • #Cohete
  • #telescopio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 02

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • 03

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 04

    Repatriar estrellas cerca del retiro, ¿una buena o mala idea para los clubes ecuatorianos?

  • 05

    Por pedido de una fiscal, juez archiva denuncia de la Comisión Anticorrupción por convenios de pago en hospitales del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024