Tecnociencia
El telescopio James Webb permitirá a los astrónomos ‘viajar en el tiempo’
El telescopio espacial James Webb de la NASA es un instrumento revolucionario y construido para mirar lo más lejos posible del cosmos.
Tecnociencia
El telescopio James Webb permitirá a los astrónomos ‘viajar en el tiempo’
El telescopio espacial James Webb de la NASA es un instrumento revolucionario y construido para mirar lo más lejos posible del cosmos.
Tecnociencia
La NASA lanzará el telescopio James Webb el 24 de diciembre
El lanzamiento del telescopio estaba planeado para el 22 de diciembre, pero tuvo que retrasarse por un problema de comunicación.
Tecnociencia
El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida
El mayor iceberg del mundo se desprendió de la plataforma de hielo Roone, al noroeste de la Antártida.
Tecnociencia
Basura espacial, una amenaza para los satélites que conectan a la Tierra
Existen alrededor de 9.300 toneladas de objetos espaciales que orbitan la Tierra, incluidos satélites que no funcionan y partes de cohetes.
Tecnociencia
Hogueras solares, la clave para resolver uno de los mayores enigmas del Sol
Gracias a las imágenes de la sonda Orbiter, se descubrió que muy cerca de la superficie del Sol se producen hogueras o minierupciones.
Tecnociencia
Europa está reclutando astronautas por primera vez en 11 años
La Agencia Espacial Europea quiere incorporar hasta 26 astronautas permanentes y reservistas, y anima a las mujeres a presentar sus candidaturas.
Tecnociencia
Europa se prepara para conquistar Júpiter
La Agencia Espacial Europea (ESA) encargó este lunes 17 de junio de 2019 a la compañía Arianespace, filial de Airbus y de Safran, el cohete con el que está previsto que se lance en 2022 la misión Juice de prospección del planeta Júpiter y de tres de sus satélites.