Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Dos 'apps' ecuatorianas para usar durante el distanciamiento social

Las dos herramientas desarrolladas por emprendedores ecuatorianos son de descarga gratuita. Las dos tuvieron, además, que mejorar su servicio durante la cuarentena.

Algunos de los 'shoppers' de la app Tipti en un supermercado de Quito, en junio de 2020.

Algunos de los 'shoppers' de la app Tipti en un supermercado de Quito, en junio de 2020.

Primicias

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

06 jun 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cantones de Ecuador han comenzado ha pintarse de amarillo. Las restricciones de movilidad son, cada vez, menores y la 'nueva normalidad' toma fuerza. Al mismo ritmo crece la oferta de apps de servicios que buscan facilitar la rutina de los ecuatorianos que, todavía, intentan evitar posibles contagios de Covid-19.

PRIMICIAS le muestra dos ejemplos de 'apps' ecuatorianas que pueden usarse durante este tiempo de transición.

COdriver

COdriver, es un emprendimiento especializado en servicios automotrices a domicilio.

La herramienta tiene un sistema de agendamiento de citas a través de sus plataformas digitales. Los usuarios pueden programar un servicio geolocalizado con uno de los 10 centros mecánicos asociados, evitando la espera y la aglomeración de personas.

Además, cuenta con servicio a domicilio de emergencias, lavado, sanitizado y cambio de aceite.

La iniciativa, que nació en 2016, ha sufrido varios cambios hasta llegar a su versión actual.

Paúl Buenaño, socio fundador de COdriver, dice que "en la primera versión acumulamos demasiados servicios; para la segunda nos dimos cuenta que es lo que los clientes necesitaban".

La actualización de la herramienta se lanzó durante la cuarentena. "Coincidió que todos estábamos en aislamiento, pero eso nos sirvió para darnos a conocer por el servicio a domicilio".

Según Andrés Orbe, socio de la empresa, el lavado y el sanitizado de los vehículos ha sido el servicio que más se ha vendido durante el aislamiento.

Tipti

A través de esta aplicación y una plataforma web, los consumidores tienen la oportunidad de hacer las compras en el supermercado sin salir de casa.

"El servicio de Tipti se caracteriza por contar con shoppers para realizar las compras. Son quienes escogen los productos según las necesidades y gustos de los clientes", dice Pierangela Sierra, cofundadora de la empresa.

La ejecutiva reconoce que el impacto de la pandemia los tomó por sorpresa. "Desde el 12 de marzo se presentó un incremento en la demanda de un 400% en el número de pedidos. Esto significó que, para cumplir con todas las familias, fue necesario contratar más shoppers y personal de care team".

Durante la emergencia sanitaria, la herramienta tecnológica ha implementado el programa Adulto Mayor para ayudar a las personas de este segmento de la población que no tienen acceso a dispositivos electrónicos.

Mediante líneas telefónicas especiales, este segmento de la sociedad puede hacer sus pedidos sin la necesidad de un teléfono inteligente.

  • #servicios
  • #aplicación
  • #supermercados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Sebastián Beccacece es el director técnico que más jugadores ha hecho debutar en la Selección en los últimos 15 años?

  • 02

    Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

  • 03

    El VTS, un radar de seguridad marítima, acumula dos años de retraso en el Golfo de Guayaquil ¿En qué consiste este sistema?

  • 04

    Ecuador vibra en el taxi que conduce Caro en Madrid: “Siempre estoy haciendo publicidad de mi país”

  • 05

    China empezó ya su desafío a la supremacía americana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024