Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Una exposición para descubrir el cuerpo humano llega a Guayaquil

La exhibición tiene ocho cuerpos humanos, cinco torsos y más de 100 órganos que se han preservado a través del procedimiento de plastinación.

Imagen referencial. Una persona en una exposición de Bodies.

Imagen referencial. Una persona en una exposición de Bodies.

Aurea Exhibition

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La exhibición "Bodies, cuerpos humanos reales" estará en el Palacio de Cristal del Malecón 2000, en Guayaquil, desde el 1 de octubre hasta el 20 de diciembre de 2021.

La muestra, que tiene un recorrido de 45 minutos, es presentada por el colectivo Arriba el Telón.

En la exposición las personas podrán ver ocho cuerpos humanos, cinco torsos y más de 100 órganos, que son parte de los sistemas óseo, muscular, digestivo, circulatorio, nervioso, respiratorio y reproductivo.

"La exhibición tiene como objetivo educar al público sobre el funcionamiento interno del cuerpo humano y mostrar las consecuencias físicas de los malos y buenos hábitos de salud. Además se busca que los visitantes aprendan y contemplen la complejidad de cada ser humano", sostiene un comunicado de Fundación Malecón 2000.

View this post on Instagram

Una publicación compartida por Arriba El Telón Ecuador (@arribaeltelon_ecuador)

Tanto los cuerpos como los órganos se han preservado a través del proceso llamado plastinación.

La plastinación es un método de preservación de material biológico, creado por el artista y médico científico Gunther von Hagens, en 1977.

El procedimiento consiste en extraer los líquidos corporales, como el agua y los lípidos, por medio de solventes, para luego sustituirlos por plásticos reactivos, lo que permite la conservación del cuerpo humano.

Las entradas de la exposición están disponibles en el Palacio de Cristal o en el sitio web de Ticketshow.

Estos son los precios de las entradas:

  • General: USD 5.
  • Niños que tienen 3 y 12 años: USD 3.
  • Personas de la tercera edad y personas con discapacidad: USD 2,50. 

La exhibición está disponible en los siguientes horarios:

  • Lunes a jueves, de 12:00 a 20:00.
  • Viernes, de 12:00 a 21:00.
  • Sábado, de 10:00 a 21:00.
  • Domingos de 10:00 a 20:00.
  • #Guayaquil
  • #exposición
  • #ciencia
  • #Malecón 2000

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Nuestra relación con la IA es ya bastante distópica; vivimos en la época del engaño”

  • 02

    La nueva estrategia de Hong Kong y China: conquistar a la élite de científicos occidentales con sueldos astronómicos

  • 03

    Tecnología 5G: ¿qué es, cuándo llegará y por qué no todos los celulares en Ecuador la tendrán?

  • 04

    Ecuador pasa a la final de eFootball en los Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho

  • 05

    AirDrop llega a Android gracias a una implementación de Google en la que Apple no habría colaborado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025