Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Nuevo fármaco experimental sería capaz de frenar el Alzheimer

Un ensayo clínico, que incluyó a 1.700 pacientes de varios países, demostró que el fármaco contra el Alzheimer llamado Lecanemab reduce el deterioro mental en un 27%.

Ilustración del fármaco contra el alzhéimer, Lecanemab, junto al logo de la farmacéutica Biogen, el 30 de noviembre de 2022.

Ilustración del fármaco contra el alzhéimer, Lecanemab, junto al logo de la farmacéutica Biogen, el 30 de noviembre de 2022.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 dic 2022 - 10:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los investigadores que luchan contra el alzhéimer son optimistas, pues aseguran que los últimos resultados del fármaco experimental Lecanemab son "muy esperanzadores".

El medicamento fue probado en 1.700 pacientes, pero en casos tempranos del mal de Alzheimer, por lo que sigue siendo fundamental la detección precoz de la enfermedad.

Según la neuróloga y directora de la Unidad de Diagnóstico de Alzheimer Center, Vanesa Pytel, los pacientes que tomaron el fármaco mostraron una reducción del 27% en el deterioro mental.

"Son resultados muy gratificantes y esperanzadores para la comunidad científica, pacientes y familiares. Ahora a ver qué pasa con las agencias de medicamentos para poder llevarlo al mundo real", dijo la neuróloga.

El fármaco es desarrollado por la farmacéutica nipona Eisai y por la estadounidense Biogen. Se trata de un anticuerpo monoclonal que reduce los marcadores de amiloides o proteínas claves en el alzhéimer. Y esta sola acción tendría un efecto positivo en la reducción de deterioro cognitivo.

De aprobarse por las agencias de medicamentos, Lecanemab sería el primero en 20 años que consigue un efecto tangible sobre el alzhéimer. Esta es una enfermedad que impacta a 50 millones de personas en el mundo.

Los resultados del ensayo fueron acogidos con ciertas dudas por una parte de la ciencia, puesto que dos pacientes murieron en los experimentos. Fallecieron por hemorragias cerebrales.

Aún se analizan estos dos casos, pero la revista Science adelantó que los médicos de una de las pacientes dijo que si la mujer no hubiese tomado el medicamento, seguiría viva.

Lo cierto es que el medicamento podría estar disponible en el mercado en 2023, pero su tratamiento costaría USD 20.000 al año.

  • #pacientes
  • #investigación científica
  • #fármaco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024