Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Qué especies se han quemado en los incendios de Quito?

Al menos 60 hectáreas de bosque se han quemado en los incendios forestales que azotan Puembo y Tababela, una región seca del Valle Interandino de Quito.

Un bombero de Quito en labores de control del incendio forestal en el sector Alchipichí, el 7 de septiembre de 2023.

Un bombero de Quito en labores de control del incendio forestal en el sector Alchipichí, el 7 de septiembre de 2023.

Red social X@BomberosQuito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 sep 2023 - 12:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Enormes llamaradas han consumido bosques en Quito, y los incendios amenazan con llegar a sitios poblados de la zona. El fuego empezó la tarde del 6 de septiembre, y aún continúan hasta este jueves.

Según el Cuerpo de Bomberos de Quito, cuyas unidades se encuentran activas, hay varios focos de incendio en los sectores de Puembo, Pifo y Oyambarillo, aledaños a Tababela, donde se encuentra el aeropuerto de la capital.

Pero además de los daños y riesgos a pobladores y viviendas, las pérdidas para el ambiente son innumerables y preocupantes, según expresa el director del Zoológico de Quito, Martín Bustamante.

"Restaurar las zonas perdidas tomará años, porque todo ha sido quemado", dice Bustamente, quien explica que las áreas consumidas por el fuego corresponden al Valle Seco Interandino, un sector donde llueve poco y muy caliente.

Si en el distrito metropolitano de Quito caen hasta 1.500 milímetros de precipitaciones por año, en Puembo o Tumbaco se registran 800 milímetros anuales.

  • ¿Por qué hay tantos incendios forestales en Quito?

En la temporada seca y de estrés hídrico, la vegetación propia del valle se queda sin agua y se 'prende con facilidad', indica Bustamante.

thumb
Bomberos trabajan en el incendio forestal en la quebrada de Guambi, entre Puembo y Tababela, en Quito, el 6 de septiembre de 2023.Bomberos Quito.

Pero, ¿qué exactamente se ha quemado en Quito en los últimos días?

Lo primero que se debe entender, señala Bustamante, es que las áreas quemadas se ubican en quebradas muy alejadas y de difícil acceso, por lo que las labores de contención han sido complicadas.

Con respecto a la flora y vegetación, Bustamante enumera lo que ha sido consumido por el fuego:

  • Arbustos de hasta dos metros
  • Cactus
  • Algarrobos
  • Guabas
  • Árboles de Eucalipto, que no son propios de la zona, pero han sido plantados a lo largo de los últimos años.

Colibríes, lobos y más 

Además de la vegetación arrasada, hay especies de aves, reptiles y hasta microorganismos afectados por los incendios forestales.

"Para muchos animales, escapar del fuego no fue nada fácil", señala Bustamante, del Zoo de Quito, quien lamenta la pérdida de semillas y microorganismos que permitirían una restauración del suelo en el futuro.

Si bien algunos lobos andinos, zorrillos y puercoespines pudieron escapar del incendio, dice Bustamante, habrá otros que quedaron calcinados, al igual que especies de serpientes no ofensivas y reptiles propios de la zona.

Las especies de menor tamaño, como los colibríes, o los insectos, seguramente murieron en los incendios, agrega el experto.

"La naturaleza no solo tiene una función de regular el ambiente, también es fuente de recreación, y perderla es una lástima", indica Bustamante.

  • #Quito
  • #fuego
  • #flora y fauna
  • #Puembo
  • #especies endémicas
  • #Valle de Tumbaco
  • #incendios forestales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa da a conocer las siete preguntas que propone para la consulta popular y referendo de 2025

  • 02

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • 03

    Presupuesto de Salud para derivaciones y pago a clínicas y hospitales privados se redujo en 96,8% en tres años

  • 04

    LigaPro: Seis clubes separados por seis puntos en una intensa pelea por entrar al hexagonal del título

  • 05

    Gasto estatal: Intereses de la deuda pública han crecido en 15 años y equivalen al presupuesto para el Ministerio de Educación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024