Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Multimillonarios reclutan científicos para estudiar el rejuvenecimiento

La empresa fundada por multimillonarios como Jeff Bezos y Yuri Milner investigará la reprogramación celular para rejuvenecer el cuerpo, ha recaudado más de USD 230 millones para los estudios.

Jeff Bezos, CEO de Amazon, empresa relacionada con el sector tecnológico.

Jeff Bezos, CEO de Amazon, empresa relacionada con el sector tecnológico.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

08 sep 2021 - 12:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una nueva compañía estadounidense con socios multimillonarios como Jeff Bezos, fundador de Amazon, y Yuri Milner, uno de los inversores en tecnología más importantes del mundo, está buscando la receta para la vida eterna.

Así lo reveló la revista Technology Review del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en una publicación en la que detalló parte del equipo de científicos que ha reclutado Bezos y Milner para esta nueva empresa, llamada Altos Labs.

Entre ellos se encuentran los científicos españoles Manuel Serrano, del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, y Juan Carlos Izpisúa, biólogo del Instituto Salk, en La Jolla (California, Estados Unidos).

En declaraciones a la revista del MIT, Serrano explicó que unirse a una compañía privada le da la libertad de "ser audaces y explorar" gracias a una investigación "impulsada por la curiosidad".

"Yo diría que la idea de tener ingresos en el futuro está ahí, pero no es el objetivo inmediato. El objetivo es entender el rejuvenecimiento".

Manuel Serrano

Además, la publicación destacó que Izpisúa ha ganado notoriedad en el campo de la investigación del rejuvenecimiento después de predecir que la esperanza de vida de los seres humanos podría aumentar en 50 años gracias a la mezcla de embriones humanos y de mono.

También se ha unido a este proyecto el profesor de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) Steve Horvath, que desarrolló un "reloj biológico" que puede medir con precisión el envejecimiento humano.

Uno de los ganadores del Premio Nobel en Medicina de 2012, Shinya Yamanka, presidirá el consejo asesor científico de la compañía.

Además de sus operaciones en Estados Unidos, Altos Labs planea abrir varios centros de investigación en Japón y el Reino Unido, según la revista, que citó fuentes cercanas a la dirección de la compañía.

  • #Jeff Bezos
  • #MIT
  • #investigación
  • #investigación científica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 02

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 03

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • 04

    Noboa expide reglamento de la Ley de Transparencia Social, que regula el financiamiento de las fundaciones

  • 05

    Concurso Reina de Guayaquil 2025 tiene nueva fecha y más candidatas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024